Comunicados
ADIF | 30 27/03/2025
|
LA EMPRESA TIENE UN GRAN PROBLEMA, LA ORDENACIÓN PROFESIONAL ES LA SOLUCIÓN LA EMPRESA TIENE UN GRAN PROBLEMA. LA ORDENACIÓN PROFESIONAL ES LA SOLUCIÓN
Hoy se han retomado las reuniones de negociación del convenio, con la Mesa de Ordenación Profesional. Como en todas las anteriores, no ha ocurrido nada.
CADA DÍA UN PROBLEMA NUEVO
Las problemáticas en distintos colectivos se acumulan: personal de circulación de los supuestos SIC+, maquinistas, seguridad en la circulación… El origen, más allá de las responsabilidades individuales de la dirección, está claro: la normativa laboral de 1993 no da para más. La desordenación profesional hace que cada vez más trabajadoras y trabajadores nos veamos empujadas a realizar funciones que no nos corresponden sin poder exigir claramente su retribución.
Pero el verdadero problemón lo tiene la empresa. Más pronto que tarde, el trabajo va a dejar de salir. Sin embargo, en cada reunión de ordenación profesional desaprovecha una nueva oportunidad para actualizar por fin nuestras funciones, condiciones laborales y sistema retributivo.
LOS ACUERDOS SE PLASMAN POR ESCRITO
Encarar de frente estas problemáticas supone rechazar soluciones que no son más que otro parche no escrito, que puede volver a esfumarse. Hay que sentarse a negociar y dejar los posibles acuerdos en un papel. No podemos entrar al juego de la empresa ni dejar que siga improvisando. Así no se gestiona ninguna empresa, menos aún una pública.
NECESITAMOS UNA DIRECCIÓN SERIA
La dirección está generando problemáticas y conflictos. Por acción, cicateando retribuciones, o por omisión, dilatando la negociación de la ordenación profesional. Mientras persista en esta actitud, va a tener enfrente al SFF-CGT.
Los colectivos que ya han sido atacados por la dirección, quizás no pueden esperar al nuevo convenio, pero sí necesitan acuerdos por escrito. El resto de la plantilla, no podemos esperar a que Adif se tome en serio la negociación del convenio. La dirección tiene que reaccionar ya. Solo avanzaremos con acuerdos duraderos y claros.
 COMUNICADO Anexo
|
 RENFE-ADIF 26/03/2025 | 29 RODALIES: MÁS CERCA DEL DESMANTELAMIENTO DE RENFE Y ADIF | RENFE-ADIF 21/03/2025 | 28 POR NUESTRO FUTURO |
Jurídica
Convenios SERVEO | 18/11/2024 | |
I Convenio Colectivo
entre la empresa Serveo servicios, Sau y las personas trabajadoras adscritas a los servicios de restauración y atención a bordo de los trenes y logística para los trenes de transporte ferroviario de viajeros
BOE, número 222, viernes 13 de septiembre 2024 |  | LOGIRAIL | 01/01/2024 | |
El presente convenio colectivo de empresa tiene por objeto regular las relaciones laborales entre LogiRAIL y las personas trabajadoras. |
|
Legislación Laboral CGT | 01/03/2014 | |
TEXTO CONSOLIDADO - BOE |  | CGT | 14/12/2007 | |
|
Legislación Ferroviaria CGT | 29/09/2015 | |
Ley 38/2015 de 29 septiembre de 2015 sobre liberalización del sector ferroviario. |  | CGT | 18/07/2015 | |
|
|
LOGIRAIL ¡NEGOCIACIÓN DE LA SUBIDA SALARIAL YA! | 109 2022-09-06 |
| COMUNICADO
 | Leido: 4 veces | Tras la sucesión de empresas y la ingente cantidad de problemas que estamos teniendo con el desarrollo del trabajo diario; la pandemia y sus efectos, ahora nos encontramos ante una crisis provocada por la guerra de Ucrania y la voracidad del capital, que ha repercutido en una inflación desorbitada del I.P.C. que cerró el 2021 con un 6,5% y en agosto del 22 va por el 10,40%. No previéndose a corto o mediano plazo que esta situación pueda mejorar, y que ha ahondado más en la pérdida de poder adquisitivo de la plantilla de Logirail que hace muy difícil llegar a fin de mes, sobre todo a las categorías más bajas y a las que tienen contratos temporales y jornadas parciales.
Como tod@s conocéis, la subida establecida para este año en los Presupuestos Generales del Estado fue de un 2%. Una subida ridícula que se suma a la negativa de la Dirección de la empresa a negociar ninguna subida salarial por encima de ese 2% establecido, amparándose en el carácter público de la empresa en lo económico, pero paralelamente aplica normativas que son más propias de empresas privadas esquilmadoras de derechos que de una empresa pública.
Ante esta situación, desde CGT nos hemos dirigido al Presidente del Grupo-Renfe y al Director-Gerente de Logirail para que realicen las gestiones oportunas para destopar el 2%. También hemos solicitado una reunión del Comité General de Empresa del Grupo Renfe con carácter de urgencia para unificar criterios y consensuar las concentraciones y movilizaciones que fueran necesarias.
Por lo tanto, no vamos a permitir que la Dirección del Grupo-Renfe y de Logirail nos impongan una subida salarial que siga provocando nuestra pérdida de poder adquisitivo y además pretenda maquillar sus cuentas de resultados a costa de nuestros ingresos, con su indecente discurso de que tenemos que ser competitiv@s, ante la competencia con las empresas privadas.
Paralelamente, desde el 21 de diciembre del 2021 que se inició el proceso negociador del III convenio de Logirail, no hemos visto ningún avance ni voluntad negociadora por parte de la empresa. No podemos ni debemos tolerar que con la situación de crisis que vivimos, se extienda la negociación del III Convenio Colectivo eternamente o hasta después de la celebración de elecciones sindicales, para luego poder firmar condiciones que, lejos de beneficiarnos, nos perjudiquen.
Desde CGT lo tenemos muy claro, o nos movilizamos o seguimos pagando la crisis l@s de siempre. Ante la cerrazón de la empresa la movilización es el único camino.
POR LA RECUPERACIÓN DEL PODER ADQUISTIVO
MOVILÍZATE CON NOSOTROS
Comunicado

|
|
|
© Sector Federal Ferroviario [Avda. Ciudad de Barcelona 10 - Sótano / 28007 Madrid] Tfnos: 915 066 285 / 915 066 287 - Fax: 915 066 314 - e-mail: sff-cgt@cgt.es POLÍTICA DE PRIVACIDAD Óptima visualización: 1280 x 960 Sector Federal Ferroviario
desde 16-03-2016
|
| |