Comunicados
RENFE | 97 14/11/2025
|
|
TRENES INTERNACIONALES. OTRO RECORTE MÁS DE TRIPULACIÓN EN 2026 Renfe lo vuelve a hacer. Tras meses de rumores, se confirma que, en 2026 pretende suprimir otro puesto de trabajo en la tripulación. Desde el SFF-CGT denunciamos esta decisión, que demuestra el absoluto desprecio de la empresa por el personal de intervención y de servicios a bordo, sometido desde hace años a precariedad, sobrecarga, agresiones y un deterioro constante del servicio.
La reducción aplicada en 2025 —de cuatro a tres personas— ya empeoró drásticamente: tripulación desprotegida, viajes más inseguros y un servicio con muchas dificultades para responder ante situaciones críticas, especialmente en los trayectos fuera de España. Ahora, Renfe pretende dar otra vuelta de tuerca, recortando aún más al personal que sostiene el servicio día tras día.
¿Hasta dónde pretende llegar Renfe? ¿Cómo piensa ofrecer un servicio de calidad mientras disminuye el personal que lo hace posible?
La empresa conoce sobradamente la realidad en Francia: agresiones verbales y físicas constantes, robos, situaciones de riesgo y un entorno mucho más hostil que el español. Y aun así, en vez de reforzar la plantilla, opta por adelgazarla, precarizando el servicio que dice defender y deteriorando un producto que presume vender como “excelente”. En la Unión Europea se está apostando por potenciar los servicios transfronterizos para favorecer la movilidad ciudadana. Parece que Renfe no comparte este criterio.
Desde el SFF-CGT no vamos a permitir que este nuevo ataque pase desapercibido. Nos oponemos frontalmente a cualquier recorte que ponga en peligro la seguridad, degrade las condiciones laborales o sirva como excusa para seguir destruyendo empleo, mientras se escudan en supuestos aumentos de costes económicos, renunciando a un servicio público y de calidad.
Nuestro compromiso es firme: defender un servicio público digno, garantizar la seguridad de quienes viajan y proteger la integridad y los derechos de cada trabajador y trabajadora.
Llamamos a todos los sindicatos a cerrar filas y plantarse ante este nuevo atropello. Es el momento de unir fuerzas y demostrar que la plantilla no está dispuesta a aceptar ni un recorte más. Solo desde la unidad podremos frenar esta ofensiva y obligar a Renfe a rectificar.
 COMUNICADO
|
 ADIF 14/11/2025 | 96 ¡¡SIN ACUERDO!! EN LA COMISIÓN DE CONFLICTOS PRESENTADA POR EL SFF-CGT. HABRÁ CONFLICTIVIDAD | LOGIRAIL 13/11/2025 | 95 LA PLANTILLA DIJO BASTA |
Jurídica
|
Convenios SERVEO | 18/11/2024 | |
I Convenio Colectivo
entre la empresa Serveo servicios, Sau y las personas trabajadoras adscritas a los servicios de restauración y atención a bordo de los trenes y logística para los trenes de transporte ferroviario de viajeros
BOE, número 222, viernes 13 de septiembre 2024 |  | LOGIRAIL | 01/01/2024 | |
El presente convenio colectivo de empresa tiene por objeto regular las relaciones laborales entre LogiRAIL y las personas trabajadoras. |
|
|
Legislación Laboral CGT | 01/03/2014 | |
TEXTO CONSOLIDADO - BOE |  | CGT | 14/12/2007 | |
|
|
Legislación Ferroviaria CGT | 29/09/2015 | |
Ley 38/2015 de 29 septiembre de 2015 sobre liberalización del sector ferroviario. |  | CGT | 18/07/2015 | |
|
|
LOGIRAIL ¡NEGOCIACIÓN DE LA SUBIDA SALARIAL YA! | 109 2022-09-06 |
| COMUNICADO
 | Leido: 4 veces | Tras la sucesión de empresas y la ingente cantidad de problemas que estamos teniendo con el desarrollo del trabajo diario; la pandemia y sus efectos, ahora nos encontramos ante una crisis provocada por la guerra de Ucrania y la voracidad del capital, que ha repercutido en una inflación desorbitada del I.P.C. que cerró el 2021 con un 6,5% y en agosto del 22 va por el 10,40%. No previéndose a corto o mediano plazo que esta situación pueda mejorar, y que ha ahondado más en la pérdida de poder adquisitivo de la plantilla de Logirail que hace muy difícil llegar a fin de mes, sobre todo a las categorías más bajas y a las que tienen contratos temporales y jornadas parciales.
Como tod@s conocéis, la subida establecida para este año en los Presupuestos Generales del Estado fue de un 2%. Una subida ridícula que se suma a la negativa de la Dirección de la empresa a negociar ninguna subida salarial por encima de ese 2% establecido, amparándose en el carácter público de la empresa en lo económico, pero paralelamente aplica normativas que son más propias de empresas privadas esquilmadoras de derechos que de una empresa pública.
Ante esta situación, desde CGT nos hemos dirigido al Presidente del Grupo-Renfe y al Director-Gerente de Logirail para que realicen las gestiones oportunas para destopar el 2%. También hemos solicitado una reunión del Comité General de Empresa del Grupo Renfe con carácter de urgencia para unificar criterios y consensuar las concentraciones y movilizaciones que fueran necesarias.
Por lo tanto, no vamos a permitir que la Dirección del Grupo-Renfe y de Logirail nos impongan una subida salarial que siga provocando nuestra pérdida de poder adquisitivo y además pretenda maquillar sus cuentas de resultados a costa de nuestros ingresos, con su indecente discurso de que tenemos que ser competitiv@s, ante la competencia con las empresas privadas.
Paralelamente, desde el 21 de diciembre del 2021 que se inició el proceso negociador del III convenio de Logirail, no hemos visto ningún avance ni voluntad negociadora por parte de la empresa. No podemos ni debemos tolerar que con la situación de crisis que vivimos, se extienda la negociación del III Convenio Colectivo eternamente o hasta después de la celebración de elecciones sindicales, para luego poder firmar condiciones que, lejos de beneficiarnos, nos perjudiquen.
Desde CGT lo tenemos muy claro, o nos movilizamos o seguimos pagando la crisis l@s de siempre. Ante la cerrazón de la empresa la movilización es el único camino.
POR LA RECUPERACIÓN DEL PODER ADQUISTIVO
MOVILÍZATE CON NOSOTROS
Comunicado

|
|
|
© Sector Federal Ferroviario [Avda. Ciudad de Barcelona 10 - Sótano / 28007 Madrid] Tfnos: 915 066 285 / 915 066 287 - Fax: 915 066 314 - e-mail: sff-cgt@cgt.es POLÍTICA DE PRIVACIDAD Óptima visualización: 1280 x 960 Sector Federal Ferroviario
desde 16-03-2016
|
| |