Comunicados
ADIF | 53 12/06/2025
|
III CONVENIO: A LA CHITA CALLANDO Y NUESTROS DERECHOS RECORTANDO III CONVENIO: A LA CHITA CALLANDO Y NUESTROS DERECHOS RECORTANDO
Aunque parezca que no hace nada, poco a poco la dirección de Adif enseña sus pretensiones para el nuevo convenio colectivo. No solo no se plantea mejorar los derechos de sus trabajadoras y trabajadores, sino que amenaza con reducirlos. Las reuniones del miércoles de la mesa de empleo y de la mesa de asuntos sociales lo dejan claro.
NO CREAR EMPLEO, SINO MANTENER A PERPETUIDAD EL DE LXS JEFXS
En la mesa de empleo, la dirección ha seguido erre que erre con su único objetivo, poder jubilarse tres años más tarde. El SFF-CGT hemos sido claras desde el principio, jubilación a los 65 años. Porque en la mesa de empleo, se tiene que hablar de crear empleo. Y ello incluye hablar de las plazas de OEP congeladas desde 2022 para personas con discapacidad intelectual.
También se tiene que abordar la modificación de los acuerdos de las 35 horas, movilidad y teletrabajo, a lo que la empresa sigue negándose. Según su opinión, no son acuerdos mejorables (luego, contra toda evidencia, debe de considerarlos perfectos).
LA REFERENCIA DE LA DIRECCIÓN: EL ESTATUTO DE LOS TRABAJADORES
El Comité General de Empresa presentó en febrero a la dirección una propuesta para mejorar nuestras licencias. En junio, la respuesta de Adif ha sido armonizar nuestro convenio, a la baja, con el Estatuto de los Trabajadores.
Todavía es peor su intención de eliminar nuestro derecho al reingreso en la empresa si la seguridad social nos declara en situación de incapacidad permanente total. La propuesta de modificación del artículo 115 de la normativa laboral es una estafa a la plantilla.
El derecho al reingreso es un logro histórico de las trabajadoras y trabajadores de Adif y ha salvado de la calle y del desempleo a cientos y cientos de compañerxs en todos estos años. No vamos a consentir que Adif se salga con la suya y rebaje nuestro derecho a lo marcado en el Estatuto. Quien por enfermedad o accidente pierda la capacidad para desempeñar su trabajo, tiene que seguir teniendo asegurado un empleo en Adif. No vamos a dejar tiradx a nadie.
LA LEY DEL EMBUDO
La dirección nos hace juegos de trileros e intenta embaucarnos para suavizar la conflictividad que ya aflora por todas las costuras. No entendemos cómo puede esperar un verano tranquilo si en las mesas solo nos ofrece retrocesos, dilaciones y excusas.
 COMUNICADO Anexo
|
 RENFE 12/06/2025 | 52 EL SFF-CGT IMPUGNA LA OEP PARA OPERADOR DE ENTRADA DE ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN POE25-05/2601 | RENFE 09/06/2025 | 51 HABLEMOS SOBRE LOS CGO |
Jurídica
Convenios SERVEO | 18/11/2024 | |
I Convenio Colectivo
entre la empresa Serveo servicios, Sau y las personas trabajadoras adscritas a los servicios de restauración y atención a bordo de los trenes y logística para los trenes de transporte ferroviario de viajeros
BOE, número 222, viernes 13 de septiembre 2024 |  | LOGIRAIL | 01/01/2024 | |
El presente convenio colectivo de empresa tiene por objeto regular las relaciones laborales entre LogiRAIL y las personas trabajadoras. |
|
Legislación Laboral CGT | 01/03/2014 | |
TEXTO CONSOLIDADO - BOE |  | CGT | 14/12/2007 | |
|
Legislación Ferroviaria CGT | 29/09/2015 | |
Ley 38/2015 de 29 septiembre de 2015 sobre liberalización del sector ferroviario. |  | CGT | 18/07/2015 | |
|
|
LOGIRAIL ¡NEGOCIACIÓN DE LA SUBIDA SALARIAL YA! | 109 2022-09-06 |
| COMUNICADO
 | Leido: 4 veces | Tras la sucesión de empresas y la ingente cantidad de problemas que estamos teniendo con el desarrollo del trabajo diario; la pandemia y sus efectos, ahora nos encontramos ante una crisis provocada por la guerra de Ucrania y la voracidad del capital, que ha repercutido en una inflación desorbitada del I.P.C. que cerró el 2021 con un 6,5% y en agosto del 22 va por el 10,40%. No previéndose a corto o mediano plazo que esta situación pueda mejorar, y que ha ahondado más en la pérdida de poder adquisitivo de la plantilla de Logirail que hace muy difícil llegar a fin de mes, sobre todo a las categorías más bajas y a las que tienen contratos temporales y jornadas parciales.
Como tod@s conocéis, la subida establecida para este año en los Presupuestos Generales del Estado fue de un 2%. Una subida ridícula que se suma a la negativa de la Dirección de la empresa a negociar ninguna subida salarial por encima de ese 2% establecido, amparándose en el carácter público de la empresa en lo económico, pero paralelamente aplica normativas que son más propias de empresas privadas esquilmadoras de derechos que de una empresa pública.
Ante esta situación, desde CGT nos hemos dirigido al Presidente del Grupo-Renfe y al Director-Gerente de Logirail para que realicen las gestiones oportunas para destopar el 2%. También hemos solicitado una reunión del Comité General de Empresa del Grupo Renfe con carácter de urgencia para unificar criterios y consensuar las concentraciones y movilizaciones que fueran necesarias.
Por lo tanto, no vamos a permitir que la Dirección del Grupo-Renfe y de Logirail nos impongan una subida salarial que siga provocando nuestra pérdida de poder adquisitivo y además pretenda maquillar sus cuentas de resultados a costa de nuestros ingresos, con su indecente discurso de que tenemos que ser competitiv@s, ante la competencia con las empresas privadas.
Paralelamente, desde el 21 de diciembre del 2021 que se inició el proceso negociador del III convenio de Logirail, no hemos visto ningún avance ni voluntad negociadora por parte de la empresa. No podemos ni debemos tolerar que con la situación de crisis que vivimos, se extienda la negociación del III Convenio Colectivo eternamente o hasta después de la celebración de elecciones sindicales, para luego poder firmar condiciones que, lejos de beneficiarnos, nos perjudiquen.
Desde CGT lo tenemos muy claro, o nos movilizamos o seguimos pagando la crisis l@s de siempre. Ante la cerrazón de la empresa la movilización es el único camino.
POR LA RECUPERACIÓN DEL PODER ADQUISTIVO
MOVILÍZATE CON NOSOTROS
Comunicado

|
|
|
© Sector Federal Ferroviario [Avda. Ciudad de Barcelona 10 - Sótano / 28007 Madrid] Tfnos: 915 066 285 / 915 066 287 - Fax: 915 066 314 - e-mail: sff-cgt@cgt.es POLÍTICA DE PRIVACIDAD Óptima visualización: 1280 x 960 Sector Federal Ferroviario
desde 16-03-2016
|
| |