Comunicados
ADIF | 37 21/04/2025
|
WHITE IN A BOTTLE WHITE IN A BOTTLE
Si te piden el inglés y usas el inglés es que sabes inglés. Blanco y en botella. A los y las factores de estaciones les exigen inglés básico para aprobar la OEP, hablan inglés en las estaciones, pero hay quienes, aunque tienen derecho, llevan dos años sin cobrar la gratificación por idiomas. ¿Por qué? Porque a Adif no le sale rentable.
USA UN IDIOMA: ADIF NO TE LO AGRADECERÁ
Adif se ha inventado que solo habrá exámenes de idiomas (requisito para poder cobrar la gratificación por idioma) cuando más de 50 personas lo soliciten. Un criterio que no recoge la Normativa Laboral (art 138) y que solo tiene sentido si de ahorrarse unos eurillos se trata. El argumento es que no es rentable contratar una empresa para hacer las pruebas si no hay al menos 50 personas. ¿Y si hay 49 peticiones?, ¿esas personas no lo cobrarán nunca?
Desde el SFF-CGT hemos enviado una carta a la empresa denunciando esta grave situación. Pero no nos vamos a quedar aquí. Entendemos que hay base jurídica para que l@s factores reclamen que se les abone la gratificación con carácter retroactivo.
Y es que a los y las factores de nuevo ingreso se les exige un nivel básico de inglés para acceder al puesto de trabajo. Luego el examen ya está hecho y deberían cobrar la gratificación de inglés básico desde el comienzo de su relación laboral. Porque lo usan. Y respecto a los demás idiomas y niveles, es razonable que por logística se pueda aglutinar a varias personas para hacer un examen, pero también es de justicia que, si Adif es negligente en su organización, se cobre la gratificación desde la fecha en la que se solicitó el examen, si este se aprueba.
Por lo que, si estás en esta situación y, habiendo solicitado el examen para cobrar la gratificación por idioma, no tienes respuesta, haz una reclamación de haberes y ponte en contacto con l@s delegad@s del SFF-CGT para que te orienten en los siguientes pasos.
ORDENACIÓN PROFESIONAL YA
Lo cierto es que el colectivo de factores de estaciones es uno de los más maltratados en esta empresa. A pesar de que el incremento de viajer@s ha crecido exponencialmente en los últimos años, la plantilla de factores se ha reducido un 7% desde 2019 y el 47% de ell@s está reemplazando. O sea, casi un@ de cada dos.
Las cargas de trabajo no dejan de crecer y cada vez se asumen más y más funciones. Sin olvidar el progresivo “vaciado” de las estaciones pequeñas, que pasan a ser totalmente gestionadas por empresas externas.
En definitiva, el SFF-CGT va a luchar en el nuevo convenio por los derechos de un colectivo tan importante como olvidado como es el personal que da la cara por Adif en las estaciones de viajer@s.
 COMUNICADO Anexo
|
 ADIF 16/04/2025 | 36 LA CULPA DE QUE NO HAYA CONVENIO LA TIENE TRUMP | RENFE 14/04/2025 | 35 EL SFF-CGT TOMA LA INICIATIVA Y MARCA EL RUMBO EN EL IV CONVENIO COLECTIVO |
Jurídica
Convenios SERVEO | 18/11/2024 | |
I Convenio Colectivo
entre la empresa Serveo servicios, Sau y las personas trabajadoras adscritas a los servicios de restauración y atención a bordo de los trenes y logística para los trenes de transporte ferroviario de viajeros
BOE, número 222, viernes 13 de septiembre 2024 |  | LOGIRAIL | 01/01/2024 | |
El presente convenio colectivo de empresa tiene por objeto regular las relaciones laborales entre LogiRAIL y las personas trabajadoras. |
|
Legislación Laboral CGT | 01/03/2014 | |
TEXTO CONSOLIDADO - BOE |  | CGT | 14/12/2007 | |
|
Legislación Ferroviaria CGT | 29/09/2015 | |
Ley 38/2015 de 29 septiembre de 2015 sobre liberalización del sector ferroviario. |  | CGT | 18/07/2015 | |
|
|
RENFE ALGUNOS SOLO SE ACUERDAN DE SANTA BáRBARA CUANDO TRUENA. L@s ferroviari@s sabíamos que esto iba a pasar. | 104 2022-08-23 |
| COMUNICADO
 | Leido: 6 veces | Ante el reciente incendio en Bejís, durante la prestación del servicio ferroviario de Media Distancia entre Valencia y Zaragoza se produjeron una serie de hechos, que de haber tenido personal de intervención no se hubieran producido.
El colectivo de intervención además de vender billetes, fiscalizarlos y dar las oportunas informaciones a los viajeros, es la figura que intermedia entre el colectivo de tracción y el pasaje, colaborando siempre de forma activa con el primero y evitando situaciones generadoras de peligro. Teniendo la formación necesaria y encomendadas las tareas de utilización del desfibrilador y la de auxiliar de cabina, siendo esta última de vital importancia en caso de que fallen los sistemas de seguridad embarcados para no dejar el tren inútil, y a los viajeros esperando el autobús de rigor.
Ante la falta de la figura del interventor/a, y digan lo que digan, cundió el pánico entre el pasaje, acrecentado por una “heroína” que se hizo con el protagonismo ante la dificultad de la maquinista de estar en todos lados, pues trataba de reconducir la situación para sacar el tren de las llamas.
Todos los medios de comunicación han echado en falta la figura del interventor/a que controlase y encauzara una situación de pánico colectivo y el subsiguiente riesgo a bordo en el tren.
Sorpresa máxima para todas, que la empresa intente justificar sus malas políticas empresariales, con que l@s interventores/as no son necesari@s en ese tipo de servicios porque sus labores son meramente comerciales, requiriéndose solamente la presencia de estos agentes en determinados servicios por las singularidades de su recorrido o vehículos. Si esto fuera así, no entendemos para qué nos forman con cursos de PLANES AUTOPROTECCIÓN en TÚNELES de líneas de alta velocidad, cursos de PROTECCIÓN CIVIL: RESPUESTA ANTE EMERGENCIAS Y SEGURIDAD EN TÚNELES, y la necesidad de cumplir con la Orden FOM en las convocatorias de intervención.
Desde CGT exigimos la reposición de esta figura en todos los servicios y recorridos para evitar situaciones como las vividas este mes, y que, de una vez por todas se adapten las nuevas funciones de la categoría, remunerándose con las correspondientes claves estas funciones que se están encomendando al colectivo, al igual que la reposición que la figura de “agente de la autoridad”, vigente hasta no hace muchos años.
CGT, JUNTO AL COLECTIVO DE INTERVENCIÓN, SUS NECESIDADES Y DEMANDAS
Comunicado

|
|
|
© Sector Federal Ferroviario [Avda. Ciudad de Barcelona 10 - Sótano / 28007 Madrid] Tfnos: 915 066 285 / 915 066 287 - Fax: 915 066 314 - e-mail: sff-cgt@cgt.es POLÍTICA DE PRIVACIDAD Óptima visualización: 1280 x 960 Sector Federal Ferroviario
desde 16-03-2016
|
| |