Comunicados
ADIF | 85 20/10/2025
|
ESTE AÑO MÁS DE UN@ NO SE COME LAS UVAS ESTE AÑO MÁS DE UN@ NO SE COME LAS UVAS
Según la OCU, las uvas blancas han subido este año un 12%. Y comernos unos huevos fritos con patatas casi nos cuesta un 25% más que en 2024. Todo sube salvo nuestro salario. Dos años sin convenio; dos años empobreciéndonos mientras esperamos y desesperamos. Este año más de un@ cambia las uvas por gominolas.
POR DEBAJO DEL IPC
EL PIB ha cerrado 2024 en el 2.8% Y nuestro salario solo ha crecido un 2,5%. La plantilla de Adif es cada vez más pobre, pero seguimos sentándonos en mesas de negociación en las que se nos emplaza a una lluvia de millones por parte de Hacienda que nunca llega.
Su mantra: “Hasta que no haya presupuestos generales…”.
Nuestro karma: hemos perdido durante el periodo de vigencia del II Convenio casi 6 puntos de poder adquisitivo.
MENOS PODER ADQUISITIVO, PERO MÁS FUNCIONES Y HORAS EXTRAS A MANSALVA
Y mientras cada vez nos va costando más llegar a fin de mes, vamos asumiendo más y más funciones de forma gratuita. Algun@s compañer@s apenas descansan, acumulando horas y horas de exceso de jornada para poder tener un sueldo digno, teniendo que dejar por el camino su salud y la conciliación. La paciencia tiene un límite. Y ha llegado. Ya no nos valen más excusas. O nos pagan lo que nos mereceremos o la plantilla sabrá cómo defenderse de este saqueo.
 COMUNICADO Anexo
|
 SECTOR 14/10/2025 | 84 MEDIDAS URGENTES ANTE EL DETERIORO DE LAS CONDICIONES LABORALES DEL SECTOR | ADIF 13/10/2025 | 83 ¿Nuevo? Plan de Formación |
Jurídica
Convenios SERVEO | 18/11/2024 | |
I Convenio Colectivo
entre la empresa Serveo servicios, Sau y las personas trabajadoras adscritas a los servicios de restauración y atención a bordo de los trenes y logística para los trenes de transporte ferroviario de viajeros
BOE, número 222, viernes 13 de septiembre 2024 |  | LOGIRAIL | 01/01/2024 | |
El presente convenio colectivo de empresa tiene por objeto regular las relaciones laborales entre LogiRAIL y las personas trabajadoras. |
|
Legislación Laboral CGT | 01/03/2014 | |
TEXTO CONSOLIDADO - BOE |  | CGT | 14/12/2007 | |
|
Legislación Ferroviaria CGT | 29/09/2015 | |
Ley 38/2015 de 29 septiembre de 2015 sobre liberalización del sector ferroviario. |  | CGT | 18/07/2015 | |
|
|
RENFE CGT QUIERE EMPLEOS FIJOS Y DE CALIDAD | 100 2022-07-28 |
| COMUNICADO
 | Leido: 3 veces | La transparencia no viene siendo una seña de identidad en el Grupo Renfe. Durante los dos últimos días venimos escuchando desde CGT el rumor de que se iba a contratar a una cantidad ingente de personal para implementar la medida anunciada por el gobierno en relación a la futura gratuidad temporal de los abonos de Cercanías, Rodalies y Media Distancia.
Durante la mañana de hoy el aquelarre ha finalizado y encontramos a UGT y CCOO jactándose de haber conseguido que se contrate temporalmente a personas que se encuentren en la lista de reserva de la OEP de Operador Comercial de Ingreso N2. Las campañas en contra de la temporalidad en el empleo de estas organizaciones (ejemplo y ejemplo) son como los pimientos de Padrón, a veces se aplican y otras no.
Desde CGT celebramos que se use dicho listado para reforzar las plantillas de las estaciones, pero no de cualquier manera. Las carencias de personal en taquillas (y en el resto de colectivos de la empresa) son sangrantes y desde este sindicato venimos demandando constantemente que se amplíen las plantillas para dar un servicio al nivel de lo que se espera para una empresa pública como Renfe. En lo que llevamos de verano no paramos de ver noticias, noticias y más noticias que señalan un servicio más que deficiente en Renfe y Adif.
Queremos que sea Renfe, como Operadora pública, la que efectúe la totalidad de los contratos necesarios a través de la OEP en vigor, que garantiza que el proceso se realice en base a los principios de transparencia, igualdad, mérito y capacidad que deben regir la contratación pública. Queremos que la contratación sea indefinida: como hemos explicado la contratación temporal no sería más que un parche a la situación vergonzosa de las plantillas de la empresa, y no nos vale la excusa de que la medida del gobierno es temporal. Queremos plantillas estables y suficientes que puedan abordar cambios temporales en las cargas de trabajo.
También denunciamos que este tipo de decisiones tan relevantes se arreglen chapuceramente, a la carrera y con subterfugios en vez de plantearse en el seno del Comité General de Empresa, figura que representa a la totalidad de l@s trabajador@s. No nos quieren sentad@s a la mesa porque saben que somos el contrapunto a sus arreglos particulares y que no vendemos derechos para conseguir sacar adelante bazofias de acuerdos a cualquier precio. Somos necesari@s y por eso nos evitan.
Comunicado

|
|
|
© Sector Federal Ferroviario [Avda. Ciudad de Barcelona 10 - Sótano / 28007 Madrid] Tfnos: 915 066 285 / 915 066 287 - Fax: 915 066 314 - e-mail: sff-cgt@cgt.es POLÍTICA DE PRIVACIDAD Óptima visualización: 1280 x 960 Sector Federal Ferroviario
desde 16-03-2016
|
| |