Comunicados
ADIF | 30 27/03/2025
|
LA EMPRESA TIENE UN GRAN PROBLEMA, LA ORDENACIÓN PROFESIONAL ES LA SOLUCIÓN LA EMPRESA TIENE UN GRAN PROBLEMA. LA ORDENACIÓN PROFESIONAL ES LA SOLUCIÓN
Hoy se han retomado las reuniones de negociación del convenio, con la Mesa de Ordenación Profesional. Como en todas las anteriores, no ha ocurrido nada.
CADA DÍA UN PROBLEMA NUEVO
Las problemáticas en distintos colectivos se acumulan: personal de circulación de los supuestos SIC+, maquinistas, seguridad en la circulación… El origen, más allá de las responsabilidades individuales de la dirección, está claro: la normativa laboral de 1993 no da para más. La desordenación profesional hace que cada vez más trabajadoras y trabajadores nos veamos empujadas a realizar funciones que no nos corresponden sin poder exigir claramente su retribución.
Pero el verdadero problemón lo tiene la empresa. Más pronto que tarde, el trabajo va a dejar de salir. Sin embargo, en cada reunión de ordenación profesional desaprovecha una nueva oportunidad para actualizar por fin nuestras funciones, condiciones laborales y sistema retributivo.
LOS ACUERDOS SE PLASMAN POR ESCRITO
Encarar de frente estas problemáticas supone rechazar soluciones que no son más que otro parche no escrito, que puede volver a esfumarse. Hay que sentarse a negociar y dejar los posibles acuerdos en un papel. No podemos entrar al juego de la empresa ni dejar que siga improvisando. Así no se gestiona ninguna empresa, menos aún una pública.
NECESITAMOS UNA DIRECCIÓN SERIA
La dirección está generando problemáticas y conflictos. Por acción, cicateando retribuciones, o por omisión, dilatando la negociación de la ordenación profesional. Mientras persista en esta actitud, va a tener enfrente al SFF-CGT.
Los colectivos que ya han sido atacados por la dirección, quizás no pueden esperar al nuevo convenio, pero sí necesitan acuerdos por escrito. El resto de la plantilla, no podemos esperar a que Adif se tome en serio la negociación del convenio. La dirección tiene que reaccionar ya. Solo avanzaremos con acuerdos duraderos y claros.
 COMUNICADO Anexo
|
 RENFE-ADIF 26/03/2025 | 29 RODALIES: MÁS CERCA DEL DESMANTELAMIENTO DE RENFE Y ADIF | RENFE-ADIF 21/03/2025 | 28 POR NUESTRO FUTURO |
Jurídica
Convenios SERVEO | 18/11/2024 | |
I Convenio Colectivo
entre la empresa Serveo servicios, Sau y las personas trabajadoras adscritas a los servicios de restauración y atención a bordo de los trenes y logística para los trenes de transporte ferroviario de viajeros
BOE, número 222, viernes 13 de septiembre 2024 |  | LOGIRAIL | 01/01/2024 | |
El presente convenio colectivo de empresa tiene por objeto regular las relaciones laborales entre LogiRAIL y las personas trabajadoras. |
|
Legislación Laboral CGT | 01/03/2014 | |
TEXTO CONSOLIDADO - BOE |  | CGT | 14/12/2007 | |
|
Legislación Ferroviaria CGT | 29/09/2015 | |
Ley 38/2015 de 29 septiembre de 2015 sobre liberalización del sector ferroviario. |  | CGT | 18/07/2015 | |
|
|
ADIF “VIAJES AL CENTRO DE FORMACIÓN” LA ODISEA CONTINUA | 66 2022-05-30 |
| COMUNICADO
 | Leido: 8 veces | Todos los males que afloran en Formación no son nada nuevo. Para CGT la aprobación del PAF significaba dar el visto bueno a la caótica organización de la formación que debemos recibir las más 12.000 personas trabajadoras de Adif durante el año 2022. Por eso no lo avalamos. Porque para llevar a la práctica la planificación, es necesario personal suficiente y la nula gestión de los Recursos Humanos lo hace imposible.
Desde hace varios años venimos arrastrando una organización de los RR. HH pésima: continua falta de personal, cierre de estaciones, externalizaciones, supresiones de descansos, mala gestión del ingreso de personal de las OEPs, falta de vacantes de formadores en las AGMs, nulo interés en crear una “carrera de formador”. La falta de personal en todas las áreas nos ha llevado a ver como se divide la formación del personal de la OEP 2021 en dos tandas y como el personal de Mantenimiento da tumbos entre la teórica de la Habilitación de ET y la especialidad.
Pero los problemas nunca vienen solos. La última cacicada de la Subdirección de Formación tiene un nuevo capítulo: la gestión de los viajes y el alojamiento del personal de la OEP 2021. Son varias las ocasiones en las que se han generado retrasos en la reserva de alojamientos y viajes, llegando el personal de nuevo ingreso a tener que alojarse sin reserva en espera de que esta llegara, creando un ambiente de estrés nada recomendable para personas que tienen ligados sus contratos a la aprobación de la habilitación. Conviene recordar que esta gestión, igual que otras, porque es lo que gusta a los gestores de Adif, también se encuentra externalizada.
Desde CGT pusimos en conocimiento de la D. G de Gestión de Personas y de la Subdirección de Formación nuestra oposición ante esta forma de proceder y la necesidad de buscar inmediatamente soluciones que eviten repetir de nuevo estas situaciones, además, hemos tenido que “recordarles” la imposibilidad de grafiar al personal licencias de libre disposición (LZ) sin previa petición de la persona trabajadora, y les hemos instado al abono en próxima nómina del total del Plan de Objetivos de Productividad pendiente, conforme establece la Sentencia del Tribunal Supremo 353/2014.
Por todo esto, y estamos tristemente seguros que por más cuestiones que van a surgir, los delegados de CGT estamos en las Secciones Sindicales a disposición de los afiliados y afiladas para iniciar los mecanismos necesarios para que Adif cumpla con los derechos de las personas trabajadoras.
CGT, SOLIDARIDAD, HONESTIDAD Y TRANSPARENCIA
Comunicado

|
|
|
© Sector Federal Ferroviario [Avda. Ciudad de Barcelona 10 - Sótano / 28007 Madrid] Tfnos: 915 066 285 / 915 066 287 - Fax: 915 066 314 - e-mail: sff-cgt@cgt.es POLÍTICA DE PRIVACIDAD Óptima visualización: 1280 x 960 Sector Federal Ferroviario
desde 16-03-2016
|
| |