Comunicados
ADIF | 85 20/10/2025
|
ESTE AÑO MÁS DE UN@ NO SE COME LAS UVAS ESTE AÑO MÁS DE UN@ NO SE COME LAS UVAS
Según la OCU, las uvas blancas han subido este año un 12%. Y comernos unos huevos fritos con patatas casi nos cuesta un 25% más que en 2024. Todo sube salvo nuestro salario. Dos años sin convenio; dos años empobreciéndonos mientras esperamos y desesperamos. Este año más de un@ cambia las uvas por gominolas.
POR DEBAJO DEL IPC
EL PIB ha cerrado 2024 en el 2.8% Y nuestro salario solo ha crecido un 2,5%. La plantilla de Adif es cada vez más pobre, pero seguimos sentándonos en mesas de negociación en las que se nos emplaza a una lluvia de millones por parte de Hacienda que nunca llega.
Su mantra: “Hasta que no haya presupuestos generales…”.
Nuestro karma: hemos perdido durante el periodo de vigencia del II Convenio casi 6 puntos de poder adquisitivo.
MENOS PODER ADQUISITIVO, PERO MÁS FUNCIONES Y HORAS EXTRAS A MANSALVA
Y mientras cada vez nos va costando más llegar a fin de mes, vamos asumiendo más y más funciones de forma gratuita. Algun@s compañer@s apenas descansan, acumulando horas y horas de exceso de jornada para poder tener un sueldo digno, teniendo que dejar por el camino su salud y la conciliación. La paciencia tiene un límite. Y ha llegado. Ya no nos valen más excusas. O nos pagan lo que nos mereceremos o la plantilla sabrá cómo defenderse de este saqueo.
 COMUNICADO Anexo
|
 SECTOR 14/10/2025 | 84 MEDIDAS URGENTES ANTE EL DETERIORO DE LAS CONDICIONES LABORALES DEL SECTOR | ADIF 13/10/2025 | 83 ¿Nuevo? Plan de Formación |
Jurídica
Convenios SERVEO | 18/11/2024 | |
I Convenio Colectivo
entre la empresa Serveo servicios, Sau y las personas trabajadoras adscritas a los servicios de restauración y atención a bordo de los trenes y logística para los trenes de transporte ferroviario de viajeros
BOE, número 222, viernes 13 de septiembre 2024 |  | LOGIRAIL | 01/01/2024 | |
El presente convenio colectivo de empresa tiene por objeto regular las relaciones laborales entre LogiRAIL y las personas trabajadoras. |
|
Legislación Laboral CGT | 01/03/2014 | |
TEXTO CONSOLIDADO - BOE |  | CGT | 14/12/2007 | |
|
Legislación Ferroviaria CGT | 29/09/2015 | |
Ley 38/2015 de 29 septiembre de 2015 sobre liberalización del sector ferroviario. |  | CGT | 18/07/2015 | |
|
|
RENFE QUE LLEGUE EL TREN A SU DESTINO, Y YA VEREMOS CÓMO… | 65 2022-05-30 |
| COMUNICADO
 | Leido: 5 veces | El personal operativo de Renfe siempre creímos que la profesionalidad, la actitud, la aptitud, el compromiso y la aplicación correcta de la formación recibida eran elementos fundamentales para el desarrollo de nuestro trabajo, conjugado siempre con un principio esencial, la Seguridad. Principio renovado por la implantación y transformación de la nueva Cultura de Seguridad Operacional.
Sin embargo, y desde hace unos días, varios colectivos vienen siendo “Informados” a través de SMS y correos corporativos, con un carácter llamativamente amenazante, sobre la necesidad de cumplir con nuestro servicio como prioridad absoluta. En caso contrario, señalan que será abierto expediente disciplinario. Hasta aquí parecería del todo normal si no fuera por un pequeño detalle: Que la responsabilidad de las miles de supresiones de trenes recae directamente en quienes ahora envían la comunicación.
Maquinistas, interventores, supervisores… han sido y siguen siendo los últimos y máximos responsables de la SEGURIDAD en el tren y sus pasajeros. También, los responsables directos ante la justicia en caso de que su decisión afecte a la integridad y seguridad.
Algo tan obvio y necesario parece que pasa inadvertido por la empresa, pese a tener acontecimientos desastrosos tan recientes para tod@s. Obviando, claramente, el estado de la mayoría de la flota de trenes y sus múltiples y más que denunciadas averías.
Obviando el estado de la vía en muchos puntos kilométricos, la dejadez en el estado y conservación de estaciones, la falta de personal de maniobras y mantenimiento para que todo funcione a la perfección, y un sinfín de deficiencias que, por supuesto influyen en la seguridad en la circulación y en el hecho de que un maquinista (por ejemplo) de “inútil” un tren y no pueda concluir su recorrido y/o llegar a su destino, al menos a la hora prevista.
Además, tendríamos que recordar a la empresa, la existencia del famoso “Procedimiento 13”, avalado por la AESF, que nos indica cuándo DEBEMOS dejar inútil un tren en origen o en circulación, por deficiencias que comprometen a la seguridad y que se producen más a menudo de lo que nos gustaría. Si la empresa pretende, que dejemos de lado nuestro compromiso con la seguridad, por encima de la producción… con la CGT han topado.
Por tales motivos y por el beneficio de tod@s en materia de seguridad y profesionalidad, denunciamos enérgicamente el carácter intimidatorio de dichas comunicaciones a los trabajadores, además de estar estudiando acciones legales si fueran pertinentes; y por seguro advertir a la empresa sobre el principal objetivo de nuestra profesión, que es la seguridad de los trabajadores y viajeros, por encima de la producción.
Hay que cumplir la OSP, pero no a cualquier precio.
CGT, SEGURIDAD, HONESTIDAD Y TRANSPARENCIA.
Comunicado

|
|
|
© Sector Federal Ferroviario [Avda. Ciudad de Barcelona 10 - Sótano / 28007 Madrid] Tfnos: 915 066 285 / 915 066 287 - Fax: 915 066 314 - e-mail: sff-cgt@cgt.es POLÍTICA DE PRIVACIDAD Óptima visualización: 1280 x 960 Sector Federal Ferroviario
desde 16-03-2016
|
| |