Comunicados
LOGIRAIL | 6 21/01/2025
|
EL SFF-CGT EXIGE RESPONSABILIDADES EL SFF-CGT EXIGE RESPONSABILIDADES
Hoy, 21 de enero, el Sindicato del Sector Federal Ferroviario nos hemos dirigido por carta al presidente de Logirail, para hacerle llegar nuestro malestar por cómo se ha desarrollado el proceso de movilidad funcional para postventa de Media Distancia y Cercanías en Logirail.
El 29 de noviembre la empresa envió por email a algunas personas trabajadoras una oferta interna para cubrir varios puestos en postventa. Otras ni siquiera recibieron este email.
La empresa, de manera unilateral, ha tomado todas las decisiones de este proceso de forma arbitraria sin informar de nada a las y los representantes de las personas trabajadoras.
El proceso de selección ha resultado ser totalmente oscurantista. Nos recuerda demasiado a la forma de proceder de nuestras empresas privadas de origen, formas de actuar que pensábamos que ya habían desaparecido desde la subrogación del personal a una empresa pública.
La dirección de Logirail no está respetando los principios de igualdad, mérito, capacidad y publicidad.
El pasado día 9 de enero el SFF-CGT presentó una impugnación ante la Dirección General de Logirail y hoy enviamos un escrito al presidente de Logirail con el ánimo de resolver estas actuaciones desafortunadas de forma dialogada.
Ante una nueva negativa a solucionar este tema no dudaremos en iniciar las actuaciones que estimemos oportunas.
Además, queremos reiterar que ante esta actuación unilateral y cacique exigimos responsabilidades para erradicar estos comportamientos en nuestra empresa de capital público.
SFF-CGT POR LA MOVILIDAD TRANSPARENTE Y JUSTA
COMUNICADO Anexo
|
ADIF 21/01/2025 | 5 MAQUINISTAS A LA DERIVA | ADIF 17/01/2025 | 4 BENEFICIOS SOCIALES 2025 |
Jurídica
Convenios SERVEO | 18/11/2024 | |
I Convenio Colectivo
entre la empresa Serveo servicios, Sau y las personas trabajadoras adscritas a los servicios de restauración y atención a bordo de los trenes y logística para los trenes de transporte ferroviario de viajeros
BOE, número 222, viernes 13 de septiembre 2024 | | LOGIRAIL | 01/01/2024 | |
El presente convenio colectivo de empresa tiene por objeto regular las relaciones laborales entre LogiRAIL y las personas trabajadoras. |
|
Legislación Laboral CGT | 01/03/2014 | |
TEXTO CONSOLIDADO - BOE | | CGT | 14/12/2007 | |
|
Legislación Ferroviaria CGT | 29/09/2015 | |
Ley 38/2015 de 29 septiembre de 2015 sobre liberalización del sector ferroviario. | | CGT | 18/07/2015 | |
|
|
RENFE DE PETICIONES CON BOLA DE CRISTAL | 63 2022-05-24 |
| COMUNICADO
| Leido: 5 veces | En el día de ayer, asistimos a la reunión del Comité del Grupo Renfe, con un único punto, el tratamiento de la movilidad del personal de conducción. Con CGT en contra, la mayoría de la representación (SEMAF-UGT-CCOO) ha dado por bueno el acuerdo sobre que, a partir del miércoles 25 de mayo y hasta el 5 de junio se abre el plazo para solicitar residencias en la movilidad que se realizará a final de año para los movimientos del 2023. Solicitudes que serán vinculantes, pero sin aprobar ni conocer las bases de la convocatoria. Toda una argucia para poder evadir la ley y no cumplir con los principios de transparencia más elementales.
Es necesario recordar a los firmantes de esta barbaridad, que la Audiencia Nacional dictó sentencia sobre la necesidad de la identificación de las plazas en los concursos de movilidad en el Grupo Renfe, la publicación de los listados de peticiones, así como los listados ordenados de l@s emplead@s que puedan participar.
Tanto la empresa como los firmantes, argumentan que necesitan saber a dónde van a querer ir l@s maquinistas actuales para asignar plaza a los nuevos ingresos. Olvidando que, el tiempo desde el que se pide hasta que se adjudica, impide solicitar las residencias que realmente puedan cumplir las necesidades reales en el momento de la petición. Tal vez los firmantes, nos sorprendan con la dotación al colectivo de una bola de cristal en la que este pueda conocer el futuro, evitando así la indefensión jurídica a la que se enfrentan.
La gravedad de lo acordado es que la petición es VINCULANTE, con lo que, de nuevo, estamos asistiendo a una movilidad opaca en la que estamos obligados a pedir a ciegas, sin saber las plazas que van a salir en cada residencia, con 6 meses antes de que salga publicada la convocatoria, para acabar realizando los movimientos a lo largo del 2023.
Pensando tal y como indica el refranero, la empresa y los sindicatos firmantes parecen querer una la lista de peticiones cerrada 6 meses antes para poder tener el tiempo necesario para maquillarla. Y cuando salga la convocatoria en la que la ley les obliga a sacar las plazas a cubrir, decir por ejemplo que, "salen 6 plazas en Málaga, que suerte ha tenido mi hijo de que no fueran 4".
Desde CGT vamos a valorar la vía jurídica para que cumplan la ley y nos plantearemos la posibilidad de llevar a cabo las movilizaciones que consideremos necesarias.
POR UNA MOVILIDAD JUSTA Y TRANSPARENTE PARA TOD@S.
NO MÁS OPACIDAD Y CHANCHULLEOS.
Comunicado
|
|
|
© Sector Federal Ferroviario [Avda. Ciudad de Barcelona 10 - Sótano / 28007 Madrid] Tfnos: 915 066 285 / 915 066 287 - Fax: 915 066 314 - e-mail: sff-cgt@cgt.es POLÍTICA DE PRIVACIDAD Óptima visualización: 1280 x 960 Sector Federal Ferroviario
desde 16-03-2016
|
| |