Comunicados
ADIF | 88 27/10/2025
|
|
#SE ACABÓ # SE ACABÓ
“No me vengas con pamplinas/ Ni me pidas que te ayude
/Cuando yo re necesitaba /Yo jamás a ti te tuve (…)
Asi que ahora ya, mi mundo es otro”
María Jiménez
Estamos a punto de entrar en el mes 23 desde que se denunció el II Convenio Colectivo, el plazo máximo de negociación que este establece. Llevamos casi dos años estirando el chicle. La situación en la que se encuentra la plantilla de Adif es de extrema gravedad. Así que, como dice la canción, se acabó el “maltrato”.
ES LA HORA DE ACTUAR
El mantra de “esto va muy despacio” ya no sirve. Lo hemos escuchado en cada una de las mesas de negociación por parte de todos los sindicatos. Han sido muchos meses de buenismo en pro de conseguir la tan anhelada ordenación profesional, pero la paciencia tiene un límite.
El SFF-CGT ha enviado una carta al resto de formaciones sindicales solicitando una reunión urgente del Comité General de Empresa (CGE) para hacer frente a esta situación. Tenemos que ir todos de la mano para presionar a la empresa y al Ministerio de Transportes para que pongan sobre la mesa de manera urgente la financiación de esta ordenación profesional, tan necesaria como respirar. El tiempo de la queja se ha agotado, llega el tiempo de la acción.
MI MUNDO ES OTRO
No podemos permitir seguir trabajando así. En medio de un caos ferroviario sin precedentes, seguimos trabajando como se hacía hace 40 años. Asumiendo cada vez más funciones, en situaciones de agotamiento mental y físico y realizando tantas horas extras que podríamos parar todos los trenes si las pusiéramos en fila. Pero eso sí, cada vez más empobrecid@s: hemos perdido 6 puntos de poder adquisitivo en los últimos 5 años.
Hemos sido pacientes, hemos colaborado y aceptado el ritmo de la negociación. Pero ahora ya el escenario es otro. Y toca pelear para que de una vez por toda tengamos el convenio que nos merecemos. Así pues, es la hora de dar un giro radical a esta situación. Es la hora de la acción.
 COMUNICADO Anexo
|
 RENFE 23/10/2025 | 87 PLAN DE EMPLEO Y NUEVA NORMA DE MOVILIDAD | RENFE 22/10/2025 | 86 ALARGANDO LA NEGOCIACIÓN HASTA LA EXTENUACIÓN |
Jurídica
|
Convenios SERVEO | 18/11/2024 | |
I Convenio Colectivo
entre la empresa Serveo servicios, Sau y las personas trabajadoras adscritas a los servicios de restauración y atención a bordo de los trenes y logística para los trenes de transporte ferroviario de viajeros
BOE, número 222, viernes 13 de septiembre 2024 |  | LOGIRAIL | 01/01/2024 | |
El presente convenio colectivo de empresa tiene por objeto regular las relaciones laborales entre LogiRAIL y las personas trabajadoras. |
|
|
Legislación Laboral CGT | 01/03/2014 | |
TEXTO CONSOLIDADO - BOE |  | CGT | 14/12/2007 | |
|
|
Legislación Ferroviaria CGT | 29/09/2015 | |
Ley 38/2015 de 29 septiembre de 2015 sobre liberalización del sector ferroviario. |  | CGT | 18/07/2015 | |
|
|
RENFE LA AN ESTIMA LA DEMANDA DE CGT Y TUMBA LA CONVOCATORIA DE CGO | 56 2022-05-12 |
| COMUNICADO Anexo 1
 | Leido: 26 veces | Hoy, 12 de mayo, para regocijo de los que nos reconocemos amantes de la transparencia y los procesos públicos limpios, hemos conocido la sentencia de la demanda presentada por CGT solicitando la nulidad de la convocatoria PO 03/2022 para la cobertura de puestos de trabajo en los Centros de Gestión del Grupo Renfe.
La Audiencia Nacional estima la demanda de CGT y declara “la nulidad total del proceso selectivo” PO 03/2022” por cuanto que infringe los principios de seguridad jurídica y transparencia que deben regir todo concurso en el sector público” “ya que no aparecen las plazas debidamente identificadas y existe la posibilidad de obtener plazas no ofertadas o no solicitadas”.
La sentencia reconoce unos hechos que por desgracia nos estamos acostumbrando a ver convocatoria tras convocatoria en las coberturas de puestos de los diferentes colectivos del Grupo, empecinándose Renfe en presentar convocatorias que no se ajustan a unos principios básicos de transparencia y sin acatar siquiera sentencias como la 1108/2021 del Tribunal Supremo que obliga a identificar el número y la ubicación de las plazas objeto de cada convocatoria, ésta también, ganada por CGT el pasado noviembre de 2021.
A pesar de la existencia de esta sentencia el Grupo Renfe presentó la convocatoria para CGO´s sin identificar correctamente el reparto de plazas en Barcelona, Madrid, Sevilla y Valencia, y continuó con una ampliación de plazas que ahondaba aún más en el problema al ofrecer los puestos que quedaran desiertos en la convocatoria original, es decir, no sabemos bien dónde van a estar las plazas de primeras, pero ya tenemos a otro grupo de personas para encajar como nos venga en gana.
Esta sentencia también reconoce otra demanda básica para CGT: las bolsas de reserva no deberían existir puesto que “abre la posibilidad de que quiénes participen en el concurso puedan obtener una plaza no ofertada inicialmente” y “hacen que los trabajadores se vean obligados a “concursar a ciegas”. Siendo éste un instrumento profundamente injusto que hace habitual que compañer@s que esperan que se oferte una plaza en su residencia habitual vean como dicha plaza sale de repente a la luz y directamente se adjudique a otra persona con menor antigüedad “que pasaba por allí”, que pidió esa plaza, aunque inicialmente no figurara en la relación de plazas ofertadas.
En el procedimiento no han comparecido SEMAF, UGT ni CCOO, lógico por otra parte al señalar esta demanda directamente a su modus operandi habitual: el reparto de plazas bajo cuerda en la forma de plazas insuficientemente identificadas y bolsas de reserva donde pastelear.
De forma inmediata, desde CGT nos dirigiremos a la empresa para solicitar una nueva negociación de la convocatoria.
POR UNA MOVILIDAD TRANSPARENTE Y JUSTA.
CGT ES TU SINDICATO
Comunicado Anexo 1

|
|
|
© Sector Federal Ferroviario [Avda. Ciudad de Barcelona 10 - Sótano / 28007 Madrid] Tfnos: 915 066 285 / 915 066 287 - Fax: 915 066 314 - e-mail: sff-cgt@cgt.es POLÍTICA DE PRIVACIDAD Óptima visualización: 1280 x 960 Sector Federal Ferroviario
desde 16-03-2016
|
| |