Comunicados
ADIF | 24 12/03/2025
|
EL SFF-CGT IMPUGNA LA NORMA DE MOVILIDAD Lo intentamos cuando se negoció. Estamos intentando cambiarla en la negociación del Convenio. Y ahora lo vamos a intentar recurriendo a la justicia: hemos impugnado la Norma de Movilidad. No pararemos hasta no cambiar esta norma injusta que está triturando la vida de tant@s compañer@s. Hemos pedido que esta movilidad siga su desarrollo, pero queremos que sea la última en estas condiciones.
GESTIÓN NEFASTA
No nos ha quedado otra salida ante la cerrazón de la empresa, empeñada en blindar una norma jeroglífica y que se está revelando desastrosa en términos de gestión.
Nos quiere echar la culpa a los sindicatos de haber tenido que cambiar las fechas por la huelga, pero lo cierto es que la logística de organización de los exámenes era kafkiana, aglutinando en solo dos fechas las pruebas de algunos temarios, lo que impedía la organización del trabajo en determinadas dependencias, sobre todo en las que se trabaja a turnos.
Además de responsabilizar a los sindicatos, también pretende echar su incapacidad sobre las espaldas de las propias personas trabajadoras, inventando una regla del juego que ni está en la Norma de Movilidad ni en la Normativa Laboral: “Si no te presentas a algún examen, te eliminamos de todas las plazas de esa convocatoria”. Parafraseando a Groucho Marx, la empresa nos amenaza, habano en boca: “Estas son mis normas y si no te gustan, tengo otras peores”.
El CACIQUISMO TAMBIÉN SE COMBATE EN LOS TRIBUNALES
No hay manera de sostener esa última ocurrencia. Como mucho se podría aplicar el artículo 435 de la Normativa Laboral, que especifica que, de no sacar la mitad de la puntuación exigida para el aprobado, ese día será considerado un día de licencia sin sueldo. Todo lo demás son amenazas sin fundamento destinadas a esconder debajo de la alfombra las migajas de su mala gestión.
 COMUNICADO Anexo
|
 CONJUNTO 10/03/2025 | COMUNICADO CONJUNTO COMUNICADO CONJUNTO RENFE Y ADIF: SOBRE LAS HUELGAS CONVOCADAS | LOGIRAIL 09/03/2025 | 23 CUANDO EL DIABLO NO TIENE NADA QUE HACER, MATA MOSCAS CON EL RABO |
Jurídica
Convenios SERVEO | 18/11/2024 | |
I Convenio Colectivo
entre la empresa Serveo servicios, Sau y las personas trabajadoras adscritas a los servicios de restauración y atención a bordo de los trenes y logística para los trenes de transporte ferroviario de viajeros
BOE, número 222, viernes 13 de septiembre 2024 |  | LOGIRAIL | 01/01/2024 | |
El presente convenio colectivo de empresa tiene por objeto regular las relaciones laborales entre LogiRAIL y las personas trabajadoras. |
|
Legislación Laboral CGT | 01/03/2014 | |
TEXTO CONSOLIDADO - BOE |  | CGT | 14/12/2007 | |
|
Legislación Ferroviaria CGT | 29/09/2015 | |
Ley 38/2015 de 29 septiembre de 2015 sobre liberalización del sector ferroviario. |  | CGT | 18/07/2015 | |
|
|
RENFE APROBADA LA PLANIFICACIÓN PREVENTIVA DE 2022 | 54 2022-05-03 |
| COMUNICADO Anexo 1
 | Leido: 12 veces | APROBADA LA PLANIFICACIÓN PREVENTIVA DE 2022
El pasado viernes 29 de abril se celebró la reunión del Comité General de Seguridad y Salud en cuyo orden del día se encontraba como único punto la aprobación de la Planificación de la Actividad Preventiva para el 2022, con intervenciones de la Dirección tanto explicativas del documento en sí como sus vinculaciones con el Plan Estratégico 2030 y a la propia normativa en Prevención de Riesgos Laborales.
A la reunión ha asistido la Presidenta de Adif y Adif-AV así como el Director General de Gestión de Personas, el Director de Recursos Humanos y Directores / Subdirectores de áreas de actividad, Coordinadores Territoriales de PRL y Miembros del Comité General de Seguridad y Salud.
La Planificación de la Actividad Preventiva establece los objetivos generales que se han de seguir en el ámbito de Prevención de Riesgos de este año. Reconociendo el trabajo en la elaboración del documento lo hemos avalado y apoyado.
Sin embargo, somos conscientes que sigue existiendo muchas cosas por hacer y que se están limitando a cumplir con los requerimientos documentales legales y así lo demuestra la escasa materialización de la acción preventiva.
Los lamentables resultados del POP 18 (documento muy representativo que detalla todas las medidas preventivas correctoras tomadas el pasado año) donde solo se ha resuelto el 28,4% de la planificación proyectada, rehusando a cualquier explicación, negociación o consenso en los Comités Provinciales de Seguridad y Salud, que es donde realmente se desarrolla toda la acción preventiva.
Si además de esos datos añadimos la ausencia, en ocasiones sistemática, de algunas jefaturas a esos comités y en ocasiones la subordinación de la salud a la producción, nos queda la sensación de que por muy buenas Planificaciones que se puedan elaborar, no se le está dando la importancia que merece a la salud laboral en los territorios, y así lo hemos transmitido.
Aprovechando la ocasión hemos vuelto a recordar algunas consideraciones que forman parte de nuestro alegato reivindicativo, entre ellas el impacto que tiene para la salud el trabajo a turnos, la nocturnidad, penosidad, trabajo en la intemperie, así como su impacto en el colectivo de mayor de edad.
Especial importancia tiene para CGT el problema de la elevada edad media de la plantilla. Tema que no se puede resolver con una campaña informativa, divulgativa o acciones formativas “voluntarias”. Se hace inexcusable adecuar y ajustar las políticas preventivas a ese contexto.
El próximo viernes día 5, en una nueva reunión del CGSS, entre otras cosas tocará hablar del trabajo cognitivo en los CRC, donde tendremos que recordar de nuevo la ya histórica reivindicación de la necesaria catalogación de los puestos de trabajo y los necesarios descansos ante pantallas.
Desde CGT siempre hemos tenido muy claro la trascendencia de la Prevención y su enorme impacto transformador en nuestra salud y condiciones de trabajo y no consentiremos que un afán productivo solape nuestros derechos.
CGT EN DEFENSA DE LOS DERECHOS DE L@S TRABAJADORES/AS
Comunicado Anexo 1

|
|
|
© Sector Federal Ferroviario [Avda. Ciudad de Barcelona 10 - Sótano / 28007 Madrid] Tfnos: 915 066 285 / 915 066 287 - Fax: 915 066 314 - e-mail: sff-cgt@cgt.es POLÍTICA DE PRIVACIDAD Óptima visualización: 1280 x 960 Sector Federal Ferroviario
desde 16-03-2016
|
| |