Comunicados
ADIF | 30 27/03/2025
|
LA EMPRESA TIENE UN GRAN PROBLEMA, LA ORDENACIÓN PROFESIONAL ES LA SOLUCIÓN LA EMPRESA TIENE UN GRAN PROBLEMA. LA ORDENACIÓN PROFESIONAL ES LA SOLUCIÓN
Hoy se han retomado las reuniones de negociación del convenio, con la Mesa de Ordenación Profesional. Como en todas las anteriores, no ha ocurrido nada.
CADA DÍA UN PROBLEMA NUEVO
Las problemáticas en distintos colectivos se acumulan: personal de circulación de los supuestos SIC+, maquinistas, seguridad en la circulación… El origen, más allá de las responsabilidades individuales de la dirección, está claro: la normativa laboral de 1993 no da para más. La desordenación profesional hace que cada vez más trabajadoras y trabajadores nos veamos empujadas a realizar funciones que no nos corresponden sin poder exigir claramente su retribución.
Pero el verdadero problemón lo tiene la empresa. Más pronto que tarde, el trabajo va a dejar de salir. Sin embargo, en cada reunión de ordenación profesional desaprovecha una nueva oportunidad para actualizar por fin nuestras funciones, condiciones laborales y sistema retributivo.
LOS ACUERDOS SE PLASMAN POR ESCRITO
Encarar de frente estas problemáticas supone rechazar soluciones que no son más que otro parche no escrito, que puede volver a esfumarse. Hay que sentarse a negociar y dejar los posibles acuerdos en un papel. No podemos entrar al juego de la empresa ni dejar que siga improvisando. Así no se gestiona ninguna empresa, menos aún una pública.
NECESITAMOS UNA DIRECCIÓN SERIA
La dirección está generando problemáticas y conflictos. Por acción, cicateando retribuciones, o por omisión, dilatando la negociación de la ordenación profesional. Mientras persista en esta actitud, va a tener enfrente al SFF-CGT.
Los colectivos que ya han sido atacados por la dirección, quizás no pueden esperar al nuevo convenio, pero sí necesitan acuerdos por escrito. El resto de la plantilla, no podemos esperar a que Adif se tome en serio la negociación del convenio. La dirección tiene que reaccionar ya. Solo avanzaremos con acuerdos duraderos y claros.
 COMUNICADO Anexo
|
 RENFE-ADIF 26/03/2025 | 29 RODALIES: MÁS CERCA DEL DESMANTELAMIENTO DE RENFE Y ADIF | RENFE-ADIF 21/03/2025 | 28 POR NUESTRO FUTURO |
Jurídica
Convenios SERVEO | 18/11/2024 | |
I Convenio Colectivo
entre la empresa Serveo servicios, Sau y las personas trabajadoras adscritas a los servicios de restauración y atención a bordo de los trenes y logística para los trenes de transporte ferroviario de viajeros
BOE, número 222, viernes 13 de septiembre 2024 |  | LOGIRAIL | 01/01/2024 | |
El presente convenio colectivo de empresa tiene por objeto regular las relaciones laborales entre LogiRAIL y las personas trabajadoras. |
|
Legislación Laboral CGT | 01/03/2014 | |
TEXTO CONSOLIDADO - BOE |  | CGT | 14/12/2007 | |
|
Legislación Ferroviaria CGT | 29/09/2015 | |
Ley 38/2015 de 29 septiembre de 2015 sobre liberalización del sector ferroviario. |  | CGT | 18/07/2015 | |
|
|
ADIF JUBILACIÓN PARCIAL, OEP Y NORMA DE MOVILIDAD | 12 2022-02-04 |
| COMUNICADO
 | Leido: 48 veces | Ayer se reunió el CGE con la Empresa para abordar estos tres temas que tanto preocupan a las personas trabajadoras de Adif y que hemos venido reclamando insistentemente su negociación.
Jubilación Parcial (JP) 2022 (son lentejas, si quieres las comes….)
La Empresa se niega a atender nuestra petición de subir la tasa de jubilación parcial del 75 al 100% aportando una cifra de 554 personas las que se podrán acoger. Se iniciará el plazo de inscripción el 7 de febrero y nos volvemos a “tragar” un ordeno y mando como en la JP 2021, y todos a obedecer. Deja claro lo poco que quieren negociar, que siendo la única reunión que ha habido de JP hayan convocado para inmediatamente después la Comisión Negociadora del Convenio que ratifica lo “impuesto” en la previa.
Nuevo Marco de Movilidad (NMM 2022)
Después de las distintas reuniones celebradas y retomando la lenta negociación ¿interesada?, de la misma se puede decir que NO hay avances en la mejora de este NMM. Tenemos claro que hay una pérdida total de derechos adquiridos en anteriores acuerdos (olvidándonos así de la NNM 2017) y la empresa sostiene que “esto es mejor que lo que había antes”.
Hay muchas cosas todavía que nos alejan de esta Norma, como: movilidades por provincias o por servicios; AGM cada 3 años, no acabar con los reemplazos enquistados; permanencia obligatoria en plazas adjudicadas, resultas a la carta; vacantes después conocer las peticiones; etc. De esto último le hemos recordado a la Empresa que la sentencia ganada en Supremo por CGT en Renfe, obliga a publicar todas las vacantes al principio del proceso. ¡Parece que no les ha gustado mucho! Y además nos tachan de “irresponsables”. Si exigir igualdad de trato y transparencia es de irresponsables, lo asumiremos con mucho orgullo.
Tenemos la sensación de que el acuerdo no debe estar muy lejos para algunos que ya van viendo “brotes verdes” en lo que hay encima de la mesa. Para CGT el hecho de que no nos recojan alegaciones que nos acerquen a una Norma de Movilidad justa y transparente nos pone irremediablemente en la situación de confrontación.
Por cierto, a nuestra enésima solicitud de la AGM para este año, la respuesta es: cri, cri, cri.
Oferta de Empleo Público
• OEP 2021: Nos informa la empresa sobre la cantidad de ingresos de la 1º tanda. Serán 343 Factor@s de Circulación, 296 Infra/Eléctricos y 48 Ayudantes Ferroviarios, puesto que requieren de habilitación, junto con los puestos que NO requieren de la misma de Personal Operativo, Cuadros Técnicos y Técnicos. Ingresarán en la 2º quincena de abril. Sobre la 2º tanda y las personas restantes de ingresar, la previsión de ingreso es la 2º quincena de octubre.
• OEP 2021 Extra: La previsión del examen es finales de marzo.
• OEP 2022: La tasa de reposición aprobada en los Presupuestos General del Estado para 2022, que es del 120%, y el Plan de Empleo de Adif, se concreta en 1.322 plazas ofertadas para este año. Están estudiando cómo se distribuirán y nos informarán al respecto, pues todavía está pendiente de autorización. Sobre un posible cupo de militares, la empresa ha consultado sobre el mismo y todavía no tienen contestación.
CGT, SOLIDARIDAD, HONESTIDAD Y TRANSPARENCIA
Comunicado

|
|
|
© Sector Federal Ferroviario [Avda. Ciudad de Barcelona 10 - Sótano / 28007 Madrid] Tfnos: 915 066 285 / 915 066 287 - Fax: 915 066 314 - e-mail: sff-cgt@cgt.es POLÍTICA DE PRIVACIDAD Óptima visualización: 1280 x 960 Sector Federal Ferroviario
desde 16-03-2016
|
| |