Comunicados
RENFE | 89 03/11/2025
|
|
MIRANDA REMOLCADO. LO QUEMAMOS Y LUEGO LO CERRAMOS.pdf La reunión mantenida el pasado 29 de octubre de 2025 ha confirmado los peores presagios respecto al futuro del taller de material remolcado de Miranda de Ebro.
La representación de la empresa inició su intervención ligando toda su estrategia a la entrada del nuevo socio privado de Mercancías, señalando que el acuerdo es inminente, aunque sin ofrecer detalle alguno sobre condiciones, plazos ni garantías para la plantilla. Durante la exposición, la empresa comunicó:
• Cierre definitivo del Taller de Remolcado de Miranda de Ebro el 30 de junio de 2026. Desde el 1 de enero comenzará una retirada progresiva de carga de trabajo y una desescalada de actividad, vaciando las
instalaciones. Alegan que “a Medway–MSC no le encaja Miranda”.
• Traslado de la carga de trabajo a los talleres de León y Córdoba, sin asegurar su estabilidad a medio plazo. Incluso reconocen, de forma oficiosa, que tampoco pueden garantizar carga suficiente en dichos centros.
• Recolocación parcial del personal de Renfe Remolcado en el área de Motor, contemplando el traslado de personas trabajadoras a Valladolid o Madrid, como ya ocurrió el año anterior.
• Despido directo del personal de contratas, ya que no se prevé su incorporación al nuevo esquema de Miranda Motor.
Ante este anuncio, la plantilla del taller de remolcado de Miranda de Ebro, reunida en asamblea el día 30 de octubre, y con la participación de parte de la Representación Legal de los Trabajadores, acordó por unanimidad (salvo una excepción):
• Adoptar todas las medidas necesarias para revertir la situación y frenar el cierre del taller.
• Exigir la implicación de toda la plantilla, junto con la coordinación, apoyo y cooperación de
todas las organizaciones sindicales, para defender el empleo, la actividad y el futuro ferroviario de
Miranda.
Este intento de cierre no es una reestructuración: es un nuevo capítulo de desmantelamiento del ferrocarril público, una agresión directa contra las personas trabajadoras y contra una ciudad que ha sido motor ferroviario del norte peninsular durante más de un siglo.
Desde el SFF-CGT exigimos a la dirección de Renfe y al Ministerio de Transportes la paralización inmediata de cualquier medida encaminada al cierre del taller, así como la apertura de una mesa de diálogo con garantías.
MIRANDA NO SE VENDE, MIRANDA SE DEFIENDE.
POR EL FUTURO DE LOS TALLERES DE RENFE. NO A LA PRIVATIZACIÓN
 COMUNICADO Anexo
|
 ADIF 27/10/2025 | 88 #SE ACABÓ | RENFE 23/10/2025 | 87 PLAN DE EMPLEO Y NUEVA NORMA DE MOVILIDAD |
Jurídica
|
Convenios SERVEO | 18/11/2024 | |
I Convenio Colectivo
entre la empresa Serveo servicios, Sau y las personas trabajadoras adscritas a los servicios de restauración y atención a bordo de los trenes y logística para los trenes de transporte ferroviario de viajeros
BOE, número 222, viernes 13 de septiembre 2024 |  | LOGIRAIL | 01/01/2024 | |
El presente convenio colectivo de empresa tiene por objeto regular las relaciones laborales entre LogiRAIL y las personas trabajadoras. |
|
|
Legislación Laboral CGT | 01/03/2014 | |
TEXTO CONSOLIDADO - BOE |  | CGT | 14/12/2007 | |
|
|
Legislación Ferroviaria CGT | 29/09/2015 | |
Ley 38/2015 de 29 septiembre de 2015 sobre liberalización del sector ferroviario. |  | CGT | 18/07/2015 | |
|
|
S.AUX-AT.CLI CGT DEMANDA Y SIGUE MOVILIZÁNDOSE | 45 2021-05-10 |
| COMUNICADO
 | Leido: 5 veces | La pasada semana, CGT interpuso demandas ante la Dirección General de Trabajo y la Audiencia Nacional por la OEP de Logirail que, junto a RENFE, se niegan a llevar a cabo una subrogación que garantice todos los puestos de trabajo y los derechos adquiridos del colectivo de Servicios auxiliares de empresas ferroviarias (SAC y SET).
Al día de hoy, los actuales puestos de trabajo que Logirail S.A. prometió trasvasar no están reflejados totalmente en su oferta de empleo público, quedando sin cubrir un número importante de puestos y por lo tanto, negando el derecho a una subrogación en la que nadie quedaría fuera.
Desde CGT tenemos la firme pretensión de que ningún trabajador o trabajadora se quede sin su actual puesto de trabajo. Por lo que mantendremos la demanda y las conversaciones con Logirail para que nadie pierda su puesto de trabajo ni sus condiciones laborales.
En lo que se refiere al V Convenio Colectivo de Sector, seguimos intentando negociar unas condiciones dignas y la mejora del actual convenio colectivo. Sin embargo, la postura de la Patronal es la dilatación de esta negociación, pretendiendo el agotamiento de los plazos que finaliza el 30 de junio.
Desde CGT hemos intentado avanzar a través de la negociación de buena fe, sin embargo, no está siendo posible, por lo que el camino que nos deja esta situación es el de la acción sindical a través de concentraciones y movilizaciones de todas las plantillas en las diferentes empresas.
Desde CGT, invitamos al resto de formaciones sindicales para que unifiquemos acciones de protesta y nos movilicemos de manera conjunta para que la Patronal entienda, que dilatar la negociación va en contra de los derechos e intereses de l@s trabajadores/as.
Queremos un convenio que mejore nuestras condiciones sociales y económicas, y vamos a pelearlo en todos los ámbitos, por todas las plantillas y mediante las armas que nos ofrece la legislación vigente.
CON TU APOYO E IMPLICACIÓN LO CONSEGUIREMOS.
NO LO DUDES, AFÍLIATE A CGT.
Comunicado

|
|
|
© Sector Federal Ferroviario [Avda. Ciudad de Barcelona 10 - Sótano / 28007 Madrid] Tfnos: 915 066 285 / 915 066 287 - Fax: 915 066 314 - e-mail: sff-cgt@cgt.es POLÍTICA DE PRIVACIDAD Óptima visualización: 1280 x 960 Sector Federal Ferroviario
desde 16-03-2016
|
| |