Comunicados
RENFE | 97 14/11/2025
|
|
TRENES INTERNACIONALES. OTRO RECORTE MÁS DE TRIPULACIÓN EN 2026 Renfe lo vuelve a hacer. Tras meses de rumores, se confirma que, en 2026 pretende suprimir otro puesto de trabajo en la tripulación. Desde el SFF-CGT denunciamos esta decisión, que demuestra el absoluto desprecio de la empresa por el personal de intervención y de servicios a bordo, sometido desde hace años a precariedad, sobrecarga, agresiones y un deterioro constante del servicio.
La reducción aplicada en 2025 —de cuatro a tres personas— ya empeoró drásticamente: tripulación desprotegida, viajes más inseguros y un servicio con muchas dificultades para responder ante situaciones críticas, especialmente en los trayectos fuera de España. Ahora, Renfe pretende dar otra vuelta de tuerca, recortando aún más al personal que sostiene el servicio día tras día.
¿Hasta dónde pretende llegar Renfe? ¿Cómo piensa ofrecer un servicio de calidad mientras disminuye el personal que lo hace posible?
La empresa conoce sobradamente la realidad en Francia: agresiones verbales y físicas constantes, robos, situaciones de riesgo y un entorno mucho más hostil que el español. Y aun así, en vez de reforzar la plantilla, opta por adelgazarla, precarizando el servicio que dice defender y deteriorando un producto que presume vender como “excelente”. En la Unión Europea se está apostando por potenciar los servicios transfronterizos para favorecer la movilidad ciudadana. Parece que Renfe no comparte este criterio.
Desde el SFF-CGT no vamos a permitir que este nuevo ataque pase desapercibido. Nos oponemos frontalmente a cualquier recorte que ponga en peligro la seguridad, degrade las condiciones laborales o sirva como excusa para seguir destruyendo empleo, mientras se escudan en supuestos aumentos de costes económicos, renunciando a un servicio público y de calidad.
Nuestro compromiso es firme: defender un servicio público digno, garantizar la seguridad de quienes viajan y proteger la integridad y los derechos de cada trabajador y trabajadora.
Llamamos a todos los sindicatos a cerrar filas y plantarse ante este nuevo atropello. Es el momento de unir fuerzas y demostrar que la plantilla no está dispuesta a aceptar ni un recorte más. Solo desde la unidad podremos frenar esta ofensiva y obligar a Renfe a rectificar.
 COMUNICADO
|
 ADIF 14/11/2025 | 96 ¡¡SIN ACUERDO!! EN LA COMISIÓN DE CONFLICTOS PRESENTADA POR EL SFF-CGT. HABRÁ CONFLICTIVIDAD | LOGIRAIL 13/11/2025 | 95 LA PLANTILLA DIJO BASTA |
Jurídica
|
Convenios SERVEO | 18/11/2024 | |
I Convenio Colectivo
entre la empresa Serveo servicios, Sau y las personas trabajadoras adscritas a los servicios de restauración y atención a bordo de los trenes y logística para los trenes de transporte ferroviario de viajeros
BOE, número 222, viernes 13 de septiembre 2024 |  | LOGIRAIL | 01/01/2024 | |
El presente convenio colectivo de empresa tiene por objeto regular las relaciones laborales entre LogiRAIL y las personas trabajadoras. |
|
|
Legislación Laboral CGT | 01/03/2014 | |
TEXTO CONSOLIDADO - BOE |  | CGT | 14/12/2007 | |
|
|
Legislación Ferroviaria CGT | 29/09/2015 | |
Ley 38/2015 de 29 septiembre de 2015 sobre liberalización del sector ferroviario. |  | CGT | 18/07/2015 | |
|
|
S.AUX-AT.CLI MÁS DE 12 REUNIONES CON POCO MOVIMIENTO. | 44 2021-05-07 |
| COMUNICADO
 | Leido: 3 veces | Hoy, 7 de abril, se ha vuelto a reunir la Comisión Negociadora del V Convenio Colectivo de Sector de Servicios Auxiliares, en la que los avances se cuentan con los dedos de una mano.
Mientras, l@s trabajadores/as siguen atravesando parajes en los que la incertidumbre es el elemento más visible y sufrido, sin que podamos atisbar una solución que satisfaga a todas las partes.
Desde CGT y desde el minuto 1, hemos mantenido unos objetivos claros, bien definidos y amparados por sus bases de afiliación:
Mantenimiento del poder adquisitivo de las plantillas.
Aplicación de las mejoras de las condiciones sociales, adaptándolas a lo conseguido por CGT en el Tribunal Supremo.
Rebaja de las faltas y sanciones.
Eliminación del NOL y el mantenimiento de las cantidades que se le asignan, abonándose como concepto fijo.
Etc.
En definitiva, mejorar el actual convenio en todas sus extensiones.
Desde CGT, no vamos a tachar u opinar (por respeto) sobre las actuaciones del resto de sindicatos que componen la Mesa Negociadora, porque entendemos que los intereses han de ser los mismos: los de l@s trabajadores/as.
Son momentos difíciles en casi todos los aspectos (convenio en ultraactividad, trasvase a Logirail y ADIF, situación económica pre y pos pandemia), aún así, creemos con firmeza que la firma del mismo se tiene que producir antes del 30 de junio, y así lo tienen que entender todas las partes.
En CGT actuamos sin prisa, pero sin pausa, solicitando a la Patronal una tras otra reunión que, el avance y desarrollo final de este convenio se va a producir cuando se llegue a un acuerdo económico por el que este colectivo abandone la continuada pérdida de poder adquisitivo y puedan subirse al carro de la recuperación económica y de derechos.
Queremos dejar claro también, que CGT y una vez que el texto del convenio sea definitivo, someterá a sus bases de afiliación, la firma del mismo.
CON TU APOYO E IMPLICACIÓN LO CONSEGUIREMOS.
NO LO DUDES, AFÍLIATE A CGT.
Comunicado

|
|
|
© Sector Federal Ferroviario [Avda. Ciudad de Barcelona 10 - Sótano / 28007 Madrid] Tfnos: 915 066 285 / 915 066 287 - Fax: 915 066 314 - e-mail: sff-cgt@cgt.es POLÍTICA DE PRIVACIDAD Óptima visualización: 1280 x 960 Sector Federal Ferroviario
desde 16-03-2016
|
| |