Comunicados
ADIF | 8 23/01/2025
|
ADIF Y LA PROCRASTINACIÓN Hoy queríamos informaros de cómo ha ido la Mesa Técnica de Normativa dentro de la negociación del III Convenio de Adif. Pero al final hemos decidido que mejor hablamos del tiempo o del próximo puente. Porque la propuesta de la empresa ha sido cambiar el lenguaje obsoleto de la Normativa Laboral. Ya no seremos agentes, sino personas trabajadoras. Y chimpún. Esos son los cambios de calado que nos proponen para mejorar nuestras condiciones laborales
EL SFF-CGT IMPUGNA LA MOVILIDAD
Mientras la empresa se divierte y se dan leves codazos un@s a otr@s con sus ocurrencias para el convenio, la vida sigue para las personas trabajadoras de Adif. Y los problemas, también.
Ayer se reunió la comisión de seguimiento de la AGM. Cabe recordar que a esa reunión no estamos invitad@S, porque el SFF-CGT no firmó esa norma arbitraria e injusta y por tanto no nos quieren en esa comisión.
En dicha reunión se informó de que había casi medio millón de solicitudes para Personal Operativo, más otras 25 000 para cuadros técnicos y técnicos. Un auténtico delirio provocado, entre otras cosas, por la falta de claridad en el número y en las características de las plazas, así como por la cantidad de gente que aún no está cerca de sus casas.
El SFF-CGT sigue luchando por cambiar esta norma y prueba de ello es que esta semana vamos a interponer ante la Audiencia Nacional un Conflicto Colectivo por el que vamos a impugnar las bases de las tres convocatorias de Movilidad Voluntaria por Concurso (AGM/2024). Nuestra pretensión es que, si se nos da la razón, la empresa esté obligada a determinar el número concreto de vacantes y su ubicación exacta en las próximas convocatorias. En ningún caso afectará a esta movilidad, pero confiamos en que l@s compañer@s que tengan que participar en la próxima no tengan que sufrir este atropello.
HAY TEMAS URGENTES
La negociación colectiva que se inicia con el III Convenio Colectivo tiene para nosotr@s dos cuestiones prioritarias: una nueva norma de movilidad justa y transparente y una Ordenación Profesional que mejore las condiciones laborales de la plantilla. No vamos a permitir que le empresa pase de puntillas sobre estas cuestiones, como parece que está intentando.
COMUNICADO Anexo
|
RENFE 23/01/2025 | 7 EL GRUPO RENFE NECESITA A RIYM PARA ATAJAR LAS INCIDENCIAS CON EL MATERIAL EN RENFE VIAJEROS | LOGIRAIL 21/01/2025 | 6 EL SFF-CGT EXIGE RESPONSABILIDADES |
Jurídica
Convenios SERVEO | 18/11/2024 | |
I Convenio Colectivo
entre la empresa Serveo servicios, Sau y las personas trabajadoras adscritas a los servicios de restauración y atención a bordo de los trenes y logística para los trenes de transporte ferroviario de viajeros
BOE, número 222, viernes 13 de septiembre 2024 | | LOGIRAIL | 01/01/2024 | |
El presente convenio colectivo de empresa tiene por objeto regular las relaciones laborales entre LogiRAIL y las personas trabajadoras. |
|
Legislación Laboral CGT | 01/03/2014 | |
TEXTO CONSOLIDADO - BOE | | CGT | 14/12/2007 | |
|
Legislación Ferroviaria CGT | 29/09/2015 | |
Ley 38/2015 de 29 septiembre de 2015 sobre liberalización del sector ferroviario. | | CGT | 18/07/2015 | |
|
|
ADIF EN BUSQUEDA DE FORMADORES COLABORADORES | 43 2021-05-06 |
| COMUNICADO
| Leido: 33 veces | La falta de personal está llevando a que desde las Direcciones Generales se aventuren a tomar decisiones, cada vez más extremas, para dar solución a las necesidades diarias de la Empresa. En CGT estamos seguros de que si pusieran el mismo empeño para solicitar al Ministerio de Hacienda la autorización para el ingreso del personal comprometido, se habría solucionado el problema de la plantilla.
La última ocurrencia viene con el sello de la Subdirección de Formación. La escasez de personal formador va a ser resuelta mediante movilidad temporal y voluntaria a dicha Subdirección el tiempo que dure la formación del personal. Para ello, las Jefaturas correspondientes determinarán las personas candidatas entre aquellas que puedan ser “soltadas” de su puestos de trabajo: La falta de formadores en Formación se soluciona quitando personal a otras áreas. ¡Un genio el que pensó la idea!
Una vez determinadas las personas candidatas, éstas serían ordenadas según la puntuación obtenida de acuerdo con los siguientes criterios establecidos por Formación (Titulación universitaria, disponer del curso de Formación de Formadores, experiencia laboral, Formación impartida en aula). Las mejores puntuaciones se convocarían a una entrevista a partir de la cual obtendrían hasta un máximo de 35 puntos y, finalizadas, se ordenarían según el perfil, ámbito territorial, sede y puntuación obtenida, teniendo prioridad en cada sede las personas que no precisen alojamiento en la misma.
Durante este periodo la retribución sería la contemplada en la Normativa Laboral para el personal en formación, artículo 434. Así mismo se aplicará la gratificación de formación del Personal Colaborador en Actividades Docentes a quien corresponda, artículo 436 NLV.
Desde CGT hemos mostrado nuestro absoluto rechazo a la forma de actuar por parte de la empresa en un pilar central como es la Formación.
• Las necesidades Formativas de Adif a nivel de recursos no pueden ser temporales si no que deben ser acometidas de forma permanente con una plantilla formativa estable y dedicada 100 % a esta materia, convirtiendo la formación en una carrera profesional dentro de Adif.
• La solución que se plantea supondrá una merma de la capacidad productiva de las áreas de Circulación y Mantenimiento al extraer personal de forma temporal, pero, repetitiva en el tiempo.
• Los ofrecimientos de Formadores Colaboradores deben realizarse al amparo de las convocatorias de movilidad anuales como se viene realizando con el resto de vacantes, abiertas a todo el personal y publicadas en Inicia.
• Un gran número de personal cualificado, por su categoría profesional, no puede percibir la gratificación de formación, por lo que hemos solicitado que se habilite una clave de manera provisional para el abono de dicha formación a todo el personal que su por su categoría no se le puede abonar con la clave 113.
CGT GARANTIZA TUS DERECHOS Y TU SEGURIDAD. ELIGE CGT
Comunicado
|
|
|
© Sector Federal Ferroviario [Avda. Ciudad de Barcelona 10 - Sótano / 28007 Madrid] Tfnos: 915 066 285 / 915 066 287 - Fax: 915 066 314 - e-mail: sff-cgt@cgt.es POLÍTICA DE PRIVACIDAD Óptima visualización: 1280 x 960 Sector Federal Ferroviario
desde 16-03-2016
|
| |