Comunicados
RENFE | 58 02/07/2025
|
NI UN MINUTO MÁS, EL TIEMPO ES NUESTRO NI UN MINUTO MÁS, EL TIEMPO ES NUESTRO
Hoy se ha celebrado la Mesa Técnica General cuyo orden del día ha sido tratar la Desconexión Digital a propuesta del Grupo Renfe en la reunión del pasado 11 de junio con el objetivo de crear un Protocolo de Desconexión Digital.
Desde el SFF-CGT la hemos analizado en detalle. En líneas generales consideramos que la misma significa un buen punto de partida ya que su base normativa es sólida y se reconoce como un derecho fundamental vinculado al descanso, la salud y la conciliación. No obstante, profundizando en su contenido, este es insuficiente, ya que adolece de falta de obligatoriedad en su cumplimiento y ambiguo, al considerar ciertas excepciones pero sin especificaciones concretas. Además, queda patente una ausencia de mecanismos de control y sanción que pone de manifiesto un trato desigual en su aplicación según colectivos, por lo tanto, no garantiza de forma real y efectiva el cumplimiento de este derecho fundamental.
Hemos presentado una propuesta alternativa que refuerza este derecho como irrenunciable, universal y protegido frente a represalias, tal y como establece la legislación vigente y la jurisprudencia más reciente. No aceptamos que se introduzcan excepciones genéricas como “colectivos imprescindibles” sin criterios objetivos, ya que esto abre la puerta a la arbitrariedad y a la vulneración del principio de igualdad.
Además, exigimos que las medidas no sean meras recomendaciones, sino obligaciones vinculantes para toda la estructura del Grupo Renfe. La desconexión digital no puede depender de la voluntad individual de cada persona trabajadora o de interpretaciones de la Jefatura, sino que debe ser garantizada por la propia organización del trabajo y respaldada por herramientas técnicas y organizativas eficaces.
Nuestra propuesta incluye:
- Activación automática de funciones de desconexión fuera del horario laboral.
- Prohibición expresa de comunicaciones durante descansos y vacaciones.
- Formación obligatoria para mandos intermedios y personal directivo.
- Creación de una comisión de seguimiento con capacidad inspectora y sancionadora.
- Revisión periódica del protocolo y publicación de informes públicos.
El derecho al descanso, a la salud y a la conciliación no puede estar condicionado por las necesidades operativas de la empresa. Desconectar es vivir, es cuidar nuestra salud mental y física, y es también una forma de dignidad laboral.
Desde el SFF-CGT seguiremos defendiendo un Protocolo que no deje a nadie atrás, que no permita abusos y que garantice que, fuera del horario laboral, nuestro tiempo es solo nuestro.
 COMUNICADO Anexo
|
 ADIF 27/06/2025 | 57 TODO LO QUE QUERÍAS SABER (Y NO ACABABAS DE ENTENDER) SOBRE LA ORDENACIÓN PROFESIONAL ¿POR QUÉ ES VITAL UNA NUEVA ORDENACIÓN PROFESIONAL? | SECTOR 24/06/2025 | 56 NUEVO SECRETARIADO PERMANENTE DEL SFF-CGT |
Jurídica
Convenios SERVEO | 18/11/2024 | |
I Convenio Colectivo
entre la empresa Serveo servicios, Sau y las personas trabajadoras adscritas a los servicios de restauración y atención a bordo de los trenes y logística para los trenes de transporte ferroviario de viajeros
BOE, número 222, viernes 13 de septiembre 2024 |  | LOGIRAIL | 01/01/2024 | |
El presente convenio colectivo de empresa tiene por objeto regular las relaciones laborales entre LogiRAIL y las personas trabajadoras. |
|
Legislación Laboral CGT | 01/03/2014 | |
TEXTO CONSOLIDADO - BOE |  | CGT | 14/12/2007 | |
|
Legislación Ferroviaria CGT | 29/09/2015 | |
Ley 38/2015 de 29 septiembre de 2015 sobre liberalización del sector ferroviario. |  | CGT | 18/07/2015 | |
|
|
S.AUX-AT.CLI CGT APUESTA POR EL V CONVENIO COLECTIVO. | 12 2021-02-08 |
| COMUNICADO
 | Leido: 12 veces | El 30 de junio acaba la validez del IV Convenio Colectivo Sectorial Estatal de Servicios Auxiliares y Atención al Cliente, expirando el plazo legal de validez de 18 meses tras la finalización del periodo de eficacia.
Recordemos que las negociaciones para sacar adelante el V Convenio se pararon por varias razones de difícil justificación para las trabajadoras, pero que han servido a las patronales AGESFER y UNECOFE y las empresas que actualmente mantienen contratos de prestación de servicios (FERROVIAL e INTERSERVE), para no actualizar los salarios al IPC y mantener algunos derechos guardados en el cajón del olvido.
Desde CGT hemos considerado que el parón en la negociación se ha dilatado en demasía, por lo que hemos solicitado al resto de formaciones sindicales el inicio de las negociaciones del V Convenio, a la vez que esta intención también la hemos notificado a las patronales.
Hasta la fecha, tanto Comisiones Obreras como la Unión General de Trabajadores se han mostrado receptivas a este nuevo empuje negociador, estando a la espera de la respuesta de las empresas.
Nadie duda de las dificultades a las que la actual situación pandémica nos enfrenta, pero también, somos conscientes de las necesidades de las trabajadoras para que nuestras condiciones laborales no caigan en la desregulación, como tampoco, la pérdida de derechos proveniente del abandono de la negociación. Por lo que confiamos en la buena fe de la Patronal para sacar adelante un nuevo convenio, y también, el reconocimiento de la necesidad de llegar a acuerdos positivos para las trabajadoras por parte del resto de formaciones sindicales.
Desde CGT somos conscientes de las siguientes verdades y principio:
Periodo de pandemia, sí. Dificultades, sí. Incertidumbre, sí. Esfuerzo, sí. Que las trabajadoras no tenemos que pagar esta nueva crisis, SÍ.
Sobre las nuevas noticias que se produzcan al respecto, os iremos informando de manera puntual. A la vez que contamos con vosotras, afiliadas o no, para sacar adelante este nuevo reto.
CON TU APOYO CONSEGUIREMOS UN MEJOR CONVENIO.
NO LO DUDES, AFÍLIATE A CGT.
Comunicado

|
|
|
© Sector Federal Ferroviario [Avda. Ciudad de Barcelona 10 - Sótano / 28007 Madrid] Tfnos: 915 066 285 / 915 066 287 - Fax: 915 066 314 - e-mail: sff-cgt@cgt.es POLÍTICA DE PRIVACIDAD Óptima visualización: 1280 x 960 Sector Federal Ferroviario
desde 16-03-2016
|
| |