Comunicados
ADIF | 30 27/03/2025
|
LA EMPRESA TIENE UN GRAN PROBLEMA, LA ORDENACIÓN PROFESIONAL ES LA SOLUCIÓN LA EMPRESA TIENE UN GRAN PROBLEMA. LA ORDENACIÓN PROFESIONAL ES LA SOLUCIÓN
Hoy se han retomado las reuniones de negociación del convenio, con la Mesa de Ordenación Profesional. Como en todas las anteriores, no ha ocurrido nada.
CADA DÍA UN PROBLEMA NUEVO
Las problemáticas en distintos colectivos se acumulan: personal de circulación de los supuestos SIC+, maquinistas, seguridad en la circulación… El origen, más allá de las responsabilidades individuales de la dirección, está claro: la normativa laboral de 1993 no da para más. La desordenación profesional hace que cada vez más trabajadoras y trabajadores nos veamos empujadas a realizar funciones que no nos corresponden sin poder exigir claramente su retribución.
Pero el verdadero problemón lo tiene la empresa. Más pronto que tarde, el trabajo va a dejar de salir. Sin embargo, en cada reunión de ordenación profesional desaprovecha una nueva oportunidad para actualizar por fin nuestras funciones, condiciones laborales y sistema retributivo.
LOS ACUERDOS SE PLASMAN POR ESCRITO
Encarar de frente estas problemáticas supone rechazar soluciones que no son más que otro parche no escrito, que puede volver a esfumarse. Hay que sentarse a negociar y dejar los posibles acuerdos en un papel. No podemos entrar al juego de la empresa ni dejar que siga improvisando. Así no se gestiona ninguna empresa, menos aún una pública.
NECESITAMOS UNA DIRECCIÓN SERIA
La dirección está generando problemáticas y conflictos. Por acción, cicateando retribuciones, o por omisión, dilatando la negociación de la ordenación profesional. Mientras persista en esta actitud, va a tener enfrente al SFF-CGT.
Los colectivos que ya han sido atacados por la dirección, quizás no pueden esperar al nuevo convenio, pero sí necesitan acuerdos por escrito. El resto de la plantilla, no podemos esperar a que Adif se tome en serio la negociación del convenio. La dirección tiene que reaccionar ya. Solo avanzaremos con acuerdos duraderos y claros.
 COMUNICADO Anexo
|
 RENFE-ADIF 26/03/2025 | 29 RODALIES: MÁS CERCA DEL DESMANTELAMIENTO DE RENFE Y ADIF | RENFE-ADIF 21/03/2025 | 28 POR NUESTRO FUTURO |
Jurídica
Convenios SERVEO | 18/11/2024 | |
I Convenio Colectivo
entre la empresa Serveo servicios, Sau y las personas trabajadoras adscritas a los servicios de restauración y atención a bordo de los trenes y logística para los trenes de transporte ferroviario de viajeros
BOE, número 222, viernes 13 de septiembre 2024 |  | LOGIRAIL | 01/01/2024 | |
El presente convenio colectivo de empresa tiene por objeto regular las relaciones laborales entre LogiRAIL y las personas trabajadoras. |
|
Legislación Laboral CGT | 01/03/2014 | |
TEXTO CONSOLIDADO - BOE |  | CGT | 14/12/2007 | |
|
Legislación Ferroviaria CGT | 29/09/2015 | |
Ley 38/2015 de 29 septiembre de 2015 sobre liberalización del sector ferroviario. |  | CGT | 18/07/2015 | |
|
|
RENFE PERMANENCIAS AL ANTOJO DE LA EMPRESA | 110 2020-10-07 |
| COMUNICADO Anexo 1
 | Leido: 8 veces | En el día de hoy, se ha reunido la Comisión Delegada del Comité General de Empresa para tratar varios puntos, entre ellos, el Proceso de Movilidad Funcional para el personal de comercial: Operador Comercial Especializado N2 (Centros de Gestión de la Sociedad de Viajeros), cuyo proceso ha contado con la impugnación de varios trabajadores con permanencia en Cataluña a los que se les ha excluido de este proceso de ascenso, exclusión que no se dio en la anterior convocatoria para centros de gestión de mercancías.
Se trataba principalmente de dar solución a las peticiones de trabajadores de la zona de Cataluña, que habiendo accedido a la empresa desde una convocatoria estatal, están condenados a seguir en Cataluña sin poder acceder a ninguna convocatoria fuera de esa comunidad.
Desde el inicio de la reunión y durante la exposición, todas las centrales sindicales hemos estado de acuerdo en que tienen todo el derecho a participar en la convocatoria a nivel estatal, pero sorpresivamente cuando han tenido que retratarse, todas han firmado (excepto CGT) que es allí donde deben permanecer, dando cobertura legal a la empresa en caso de demandas y manteniendo la imposición de 36 meses de permanencia, penalizándoles con solo poder presentarse a los puestos que salgan en Cataluña durante ese periodo.
Cuando a la empresa le ha interesado ha cambiado las normas alegremente con el inestimable apoyo de sus centrales sindicales amigas, como en la convocatoria para los centros de gestión de mercancías, donde por falta de candidat@s se saltó la permanencia y la normativa laboral, permitiendo la participación de l@s compañer@s de Cataluña, sin embargo, ahora no ha tenido el más mínimo interés.
CGT siempre se ha posicionado en contra de las permanencias por encima de lo que marca la normativa laboral, siendo esta una de las razones por la que no firmamos esta convocatoria. Llama la atención, que algún que otro sindicato que dice estar en contra de las permanencias, cuando se le presenta la oportunidad, no duda en salir en la foto y apoyar las directrices de la empresa en contra de l@s trabajadores/as.
Paralelamente hemos solicitado que se elimine de la materia para el examen de esta movilidad funcional, el libro de “Nociones Ferroviarias” por razones obvias: la información que contiene se encuentra desactualizada y en su mayoría, las informaciones que contiene de poco o nada sirven para la formación de l@s compañeras/os ni se aplican en su labor diaria. La respuesta de la empresa ha sido No.
POR TU SEGURIDAD LABORAL Y NORMATIVA
ELIGE CGT
Comunicado Anexo 1

|
|
|
© Sector Federal Ferroviario [Avda. Ciudad de Barcelona 10 - Sótano / 28007 Madrid] Tfnos: 915 066 285 / 915 066 287 - Fax: 915 066 314 - e-mail: sff-cgt@cgt.es POLÍTICA DE PRIVACIDAD Óptima visualización: 1280 x 960 Sector Federal Ferroviario
desde 16-03-2016
|
| |