Comunicados
ADIF | 30 27/03/2025
|
LA EMPRESA TIENE UN GRAN PROBLEMA, LA ORDENACIÓN PROFESIONAL ES LA SOLUCIÓN LA EMPRESA TIENE UN GRAN PROBLEMA. LA ORDENACIÓN PROFESIONAL ES LA SOLUCIÓN
Hoy se han retomado las reuniones de negociación del convenio, con la Mesa de Ordenación Profesional. Como en todas las anteriores, no ha ocurrido nada.
CADA DÍA UN PROBLEMA NUEVO
Las problemáticas en distintos colectivos se acumulan: personal de circulación de los supuestos SIC+, maquinistas, seguridad en la circulación… El origen, más allá de las responsabilidades individuales de la dirección, está claro: la normativa laboral de 1993 no da para más. La desordenación profesional hace que cada vez más trabajadoras y trabajadores nos veamos empujadas a realizar funciones que no nos corresponden sin poder exigir claramente su retribución.
Pero el verdadero problemón lo tiene la empresa. Más pronto que tarde, el trabajo va a dejar de salir. Sin embargo, en cada reunión de ordenación profesional desaprovecha una nueva oportunidad para actualizar por fin nuestras funciones, condiciones laborales y sistema retributivo.
LOS ACUERDOS SE PLASMAN POR ESCRITO
Encarar de frente estas problemáticas supone rechazar soluciones que no son más que otro parche no escrito, que puede volver a esfumarse. Hay que sentarse a negociar y dejar los posibles acuerdos en un papel. No podemos entrar al juego de la empresa ni dejar que siga improvisando. Así no se gestiona ninguna empresa, menos aún una pública.
NECESITAMOS UNA DIRECCIÓN SERIA
La dirección está generando problemáticas y conflictos. Por acción, cicateando retribuciones, o por omisión, dilatando la negociación de la ordenación profesional. Mientras persista en esta actitud, va a tener enfrente al SFF-CGT.
Los colectivos que ya han sido atacados por la dirección, quizás no pueden esperar al nuevo convenio, pero sí necesitan acuerdos por escrito. El resto de la plantilla, no podemos esperar a que Adif se tome en serio la negociación del convenio. La dirección tiene que reaccionar ya. Solo avanzaremos con acuerdos duraderos y claros.
 COMUNICADO Anexo
|
 RENFE-ADIF 26/03/2025 | 29 RODALIES: MÁS CERCA DEL DESMANTELAMIENTO DE RENFE Y ADIF | RENFE-ADIF 21/03/2025 | 28 POR NUESTRO FUTURO |
Jurídica
Convenios SERVEO | 18/11/2024 | |
I Convenio Colectivo
entre la empresa Serveo servicios, Sau y las personas trabajadoras adscritas a los servicios de restauración y atención a bordo de los trenes y logística para los trenes de transporte ferroviario de viajeros
BOE, número 222, viernes 13 de septiembre 2024 |  | LOGIRAIL | 01/01/2024 | |
El presente convenio colectivo de empresa tiene por objeto regular las relaciones laborales entre LogiRAIL y las personas trabajadoras. |
|
Legislación Laboral CGT | 01/03/2014 | |
TEXTO CONSOLIDADO - BOE |  | CGT | 14/12/2007 | |
|
Legislación Ferroviaria CGT | 29/09/2015 | |
Ley 38/2015 de 29 septiembre de 2015 sobre liberalización del sector ferroviario. |  | CGT | 18/07/2015 | |
|
|
RENFE 2000 EMPLEOS SE MANTIENEN EN SERVICIOS A BORDO SE HA GANADO UNA BATALLA, PERO NO LA GUERRA Paramos el primer golpe. | 65 2020-05-01 |
| COMUNICADO
 | Leido: 4 veces | Tras décadas de incansable trabajo en Servicios a Bordo, nuestr@s compañer@s de Ferrovial recibieron el 27 de abril una desoladora comunicación. El consejo de Administración de Renfe había decidido no prorrogar el contrato de Ferrovial para la prestación del Servicio a Bordo y Restauración.
2000 empleos estaban en peligro. 2000 personas, sus familias, sus hij@s, sus seres queridos, veían desmoronarse una vida entera dedicada, con cariño y profesionalidad, a la prestación de servicios a bordo en los trenes de Renfe.
Los delegados, coordinadores, todos los compañer@s de CGT y otras organizaciones sindicales,iniciamos una movilización contra reloj para presionar a la empresa. En escasos minutos, CGT ya había comenzado a emitir comunicados y contactado con la prensa para que se hiciera eco de esta barbaridad, al tiempo que entablábamos conversaciones con ambas empresas. En plena pandemia se aprovechaba para recortar gastos, sin tener en cuenta el daño que se infligía a miles de personas, destrozando sus vidas.
Asimismo, se entró en contacto con el gobierno, a través de reuniones con asesores ministeriales, comunicaciones con ministros, reunión de nuestro Secretario General de CGT Confederal con el Secretario de Estado de Empleo, etc. Esto había que pararlo como fuera, no lo íbamos a permitir.
También se presionó a través de las Redes Sociales, mediante carteles, comunicados y un emotivo vídeo en el que participaron numeros@s trabajadores y trabajadoras afectad@s. Su testimonio corrió como la pólvora y conmocionó a la ciudadanía que, de forma solidaria, lo difundió de forma masiva.
Finalmente, el 30 de abril, gracias a la presión llevada a cabo, Renfe rectificó y firmó un nuevo acuerdo por el que se prorrogaba el contrato con Ferrovial Servicios a Bordo durante nueve meses. Desde CGT, celebramos que Renfe rectificase y escuchase el clamor popular, que exigía proteger a miles de trabajadores y trabajadoras, que han entregado su fuerza de trabajo, su constancia, su tesón y su ilusión, al servicio de la actividad ferroviaria.
Recordamos que no hay que bajar la guardia, ya que sólo son 9 meses más. Durante este tiempo deberemos estar alerta, luchando con uñas y dientes por asegurar la continuidad de los trabajos de l@s compañer@s de Servicios a Bordo.
En CGT lo tenemos muy claro y siempre estaremos al pie del cañón, luchando al lado de nuestr@s compañer@s, en esta gran familia… la familia ferroviaria.
¡SALUD Y FELIZ 1º DE MAYO!
Comunicado

|
|
|
© Sector Federal Ferroviario [Avda. Ciudad de Barcelona 10 - Sótano / 28007 Madrid] Tfnos: 915 066 285 / 915 066 287 - Fax: 915 066 314 - e-mail: sff-cgt@cgt.es POLÍTICA DE PRIVACIDAD Óptima visualización: 1280 x 960 Sector Federal Ferroviario
desde 16-03-2016
|
| |