Comunicados
RENFE | 97 14/11/2025
|
|
TRENES INTERNACIONALES. OTRO RECORTE MÁS DE TRIPULACIÓN EN 2026 Renfe lo vuelve a hacer. Tras meses de rumores, se confirma que, en 2026 pretende suprimir otro puesto de trabajo en la tripulación. Desde el SFF-CGT denunciamos esta decisión, que demuestra el absoluto desprecio de la empresa por el personal de intervención y de servicios a bordo, sometido desde hace años a precariedad, sobrecarga, agresiones y un deterioro constante del servicio.
La reducción aplicada en 2025 —de cuatro a tres personas— ya empeoró drásticamente: tripulación desprotegida, viajes más inseguros y un servicio con muchas dificultades para responder ante situaciones críticas, especialmente en los trayectos fuera de España. Ahora, Renfe pretende dar otra vuelta de tuerca, recortando aún más al personal que sostiene el servicio día tras día.
¿Hasta dónde pretende llegar Renfe? ¿Cómo piensa ofrecer un servicio de calidad mientras disminuye el personal que lo hace posible?
La empresa conoce sobradamente la realidad en Francia: agresiones verbales y físicas constantes, robos, situaciones de riesgo y un entorno mucho más hostil que el español. Y aun así, en vez de reforzar la plantilla, opta por adelgazarla, precarizando el servicio que dice defender y deteriorando un producto que presume vender como “excelente”. En la Unión Europea se está apostando por potenciar los servicios transfronterizos para favorecer la movilidad ciudadana. Parece que Renfe no comparte este criterio.
Desde el SFF-CGT no vamos a permitir que este nuevo ataque pase desapercibido. Nos oponemos frontalmente a cualquier recorte que ponga en peligro la seguridad, degrade las condiciones laborales o sirva como excusa para seguir destruyendo empleo, mientras se escudan en supuestos aumentos de costes económicos, renunciando a un servicio público y de calidad.
Nuestro compromiso es firme: defender un servicio público digno, garantizar la seguridad de quienes viajan y proteger la integridad y los derechos de cada trabajador y trabajadora.
Llamamos a todos los sindicatos a cerrar filas y plantarse ante este nuevo atropello. Es el momento de unir fuerzas y demostrar que la plantilla no está dispuesta a aceptar ni un recorte más. Solo desde la unidad podremos frenar esta ofensiva y obligar a Renfe a rectificar.
 COMUNICADO
|
 ADIF 14/11/2025 | 96 ¡¡SIN ACUERDO!! EN LA COMISIÓN DE CONFLICTOS PRESENTADA POR EL SFF-CGT. HABRÁ CONFLICTIVIDAD | LOGIRAIL 13/11/2025 | 95 LA PLANTILLA DIJO BASTA |
Jurídica
|
Convenios SERVEO | 18/11/2024 | |
I Convenio Colectivo
entre la empresa Serveo servicios, Sau y las personas trabajadoras adscritas a los servicios de restauración y atención a bordo de los trenes y logística para los trenes de transporte ferroviario de viajeros
BOE, número 222, viernes 13 de septiembre 2024 |  | LOGIRAIL | 01/01/2024 | |
El presente convenio colectivo de empresa tiene por objeto regular las relaciones laborales entre LogiRAIL y las personas trabajadoras. |
|
|
Legislación Laboral CGT | 01/03/2014 | |
TEXTO CONSOLIDADO - BOE |  | CGT | 14/12/2007 | |
|
|
Legislación Ferroviaria CGT | 29/09/2015 | |
Ley 38/2015 de 29 septiembre de 2015 sobre liberalización del sector ferroviario. |  | CGT | 18/07/2015 | |
|
|
ADIF LA D.G. DE MANTENIMIENTO NOS TOMA POR TONTOS | 59 2020-04-17 |
| COMUNICADO
 | Leido: 24 veces | Nunca te acostarás sin que ADIF vuelva a sorprenderte. Tras la carta enviada por este sindicato, en la que se pedían explicaciones ante el inesperado cambio de los escenarios laborales previstos en los Planes de Contingencia, la empresa de forma tardía nos presenta su nuevo éxito del momento titulado: “Finalización del periodo de permiso retribuido recuperable en la lucha contra el COVID-19”.
Mediante esta desafortunada nota interna, se pretende justificar lo injustificable, que, en fechas anteriores a su elaboración, más concretamente, desde el pasado viernes 10 de abril que desde las S.O. comenzaron a contactar con los gestores de las jefaturas de mantenimiento, sin mediar nuevos protocolos ni reglamentación oficial al respecto y existiendo aún el Estado de Alarma y confinamiento, a partir del día 13 de abril se envía a gran parte del personal de Infraestructura a trabajar con “normalidad”, basando su argumentación en una errónea y fantasiosa interpretación de un Real Decreto-Ley que no tiene nada que ver con los cambios propuestos.
En esta comunicación interna, la D.G. Conservación y Mantenimiento estipula que en base al Real Decreto-Ley 10/2020 del 9 de abril, que desarrolla el Permiso Retribuido Recuperable (PRR), y la supuesta finalización de su vigencia, puede enviarnos a trabajar al margen del Plan de Contingencias desarrollado por la misma Dirección General que se desarrollaron a raíz del RD 463/2020 del 14 de marzo, los cuales son los únicos en vigor y que en su punto 2. MEDIDAS DE CONTINGENCIA EN LOS ESCENARIOS ACTUALES, indica que se hace necesario aplicarlo tras la publicación de dicho Decreto Ley en el BOE núm. 67 del 14 de marzo de 2020.
Lejos de terminar nuestra sorpresa, y con el riesgo que ello conlleva para los/as trabajadores/as y sus familias, se nos envía de vuelta a la “normalidad”, para en muchas ocasiones realizar trabajos que no son esenciales o críticos y que bajo ningún concepto condicionan la seguridad o la fiabilidad de la circulación ferroviaria actual. Pero la desfachatez ha llegado al punto en el que se ha llegado también a reiniciar el trabajo de empresas contratistas en obras de ADIF, que están enviando a su personal sin los correspondientes y obligados EPI´s; en estos momentos tan inciertos para poder contratar servicios de hostelería y restauración, siendo trabajadores que, en muchos casos, sus residencias se sitúan a cientos de Kms. de las obras, poniendo en grave riesgo la salud de sus propios trabajadores y por ende a los de ADIF.
Transcurridos ya varios días desde que se implementó este atentado contra la salud de los y las trabajadoras, desde CGT hemos enviado los escritos pertinentes para advertir a la empresa de que lo que está haciendo pone en peligro la vida de sus trabajadores y trabajadoras, así como la de sus familias. Por ello, exigimos que cesen ya estas innecesarias actuaciones y por supuesto, nos reservamos cuantas actuaciones judiciales estimemos necesarias para la defensa de la clase trabajadora, incluyendo la vía penal en función de las responsabilidades que se deriven de estas órdenes irresponsables.
NINGUNA GANANCIA ECONÓMICA PUEDE JUSTIFICAR LA PÉRDIDA DE LA SALUD
Comunicado

|
|
|
© Sector Federal Ferroviario [Avda. Ciudad de Barcelona 10 - Sótano / 28007 Madrid] Tfnos: 915 066 285 / 915 066 287 - Fax: 915 066 314 - e-mail: sff-cgt@cgt.es POLÍTICA DE PRIVACIDAD Óptima visualización: 1280 x 960 Sector Federal Ferroviario
desde 16-03-2016
|
| |