Comunicados
RENFE | 55 18/06/2025
|
EL SFF-CGT SE ADHIERE AL ACUERDO DEL DESARROLLO DE LOS CGO El pasado lunes 16 de junio tuvo lugar la Comisión Negociadora del IV Convenio Colectivo del Grupo Renfe en donde se ha debatido sobre la mejora de la carrera profesional y condiciones laborales en los Centros de Gestión. Se acordaron medidas transitorias, como la creación del subgrupo profesional "Operador de Entrada de Centros de Gestión de Incidencias y Operaciones" y la publicación de una Oferta de Empleo Pública y de carácter excepcional para cubrir vacantes en el CGO de Barcelona, dentro del marco de una revisión global que se perfeccionará en la negociación del nuevo convenio.
Desde el SFF-CGT queremos informar a todas las personas trabajadoras del Grupo Renfe que, tras la reunión mantenida hoy día 18 de junio con nuestra afiliación y tras un intenso debate, hemos decidido adherirnos al acuerdo alcanzado en la Comisión Negociadora. Esta medida, contempla la incorporación de personal para los Centros de Gestión (CGO) de Barcelona mediante la publicación de una oferta de 25 plazas. Es sumamente importante evitar la externalización de cargas de trabajo y que las decisiones se orienten a dar prioridad a la dotación interna mediante la incorporación de personal de nuevo ingreso. Sin embargo queremos recordar que nosotros apostamos en las negociaciones de las movilidades funcionales por la eliminación del 14.6 y la inclusión de personal de otras sociedades que no fuese Viajeros en subgrupos profesionales, hecho con el que se hubiesen cubierto si no todas, la mayor parte de las vacantes que sacarán en OEP.
Desde el SFF-CGT queremos manifestar que se debe trabajar para volver a profesionalizar el colectivo buscando soluciones a las malas condiciones laborales existentes en estos centros de trabajo. Necesitamos un entorno laboral que reconozca y garantice la dignidad, la profesionalidad y el desarrollo de los Centros de Gestión.
 COMUNICADO Anexo
|
 ADIF 17/06/2025 | 54 ¿A QUÉ ESTÁN JUGANDO CON LA ORDENACIÓN PROFESIONAL? | ADIF 12/06/2025 | 53 III CONVENIO: A LA CHITA CALLANDO Y NUESTROS DERECHOS RECORTANDO |
Jurídica
Convenios SERVEO | 18/11/2024 | |
I Convenio Colectivo
entre la empresa Serveo servicios, Sau y las personas trabajadoras adscritas a los servicios de restauración y atención a bordo de los trenes y logística para los trenes de transporte ferroviario de viajeros
BOE, número 222, viernes 13 de septiembre 2024 |  | LOGIRAIL | 01/01/2024 | |
El presente convenio colectivo de empresa tiene por objeto regular las relaciones laborales entre LogiRAIL y las personas trabajadoras. |
|
Legislación Laboral CGT | 01/03/2014 | |
TEXTO CONSOLIDADO - BOE |  | CGT | 14/12/2007 | |
|
Legislación Ferroviaria CGT | 29/09/2015 | |
Ley 38/2015 de 29 septiembre de 2015 sobre liberalización del sector ferroviario. |  | CGT | 18/07/2015 | |
|
|
ADIF INFRA-VALORACIóN DE LOS RIESGOS EN ADIF | 56 2020-04-13 |
| COMUNICADO
 | Leido: 49 veces | Desde el gobierno se ha dado orden de comenzar a desarrollar los trabajos que no se consideran esenciales, según dispone el anexo I del RD Ley 10/2020, aunque seguimos afectados por el Plan de Contingencias de Mantenimiento, cuya flexibilización respecto al escenario contemplado (3.3 y 3.4) debe ser acorde al mismo.
El escenario 3.1 del Plan de Contingencias de Mantenimiento dice: “Que no hubiese casos de contagio ni cuarentena por coronavirus y el absentismo que hubiese en los centros de trabajo fuera producido por otras causas”. Puesto que el Congreso de los Diputados, aprobó el 9 de abril la prórroga de la cuarentena hasta el 26 de abril, no se puede establecer el escenario 3.1, por lo que, entendemos, estaríamos, en el mejor de los casos, ante el escenario 3.2, con las instrucciones y limitaciones que contempla.
Cuando se decretó el Estado de Alarma, se adquirió como referencia para los trabajos el punto justamente superior, el 3.3. No entendemos que en pleno Estado de Alarma (que puede extenderse más allá del 26 de abril) se decida exponer a la plantilla de Infraestructura al riesgo de contagio con una estrategia más transigente que en anteriores fechas.
Esta estrategia conlleva también asumir la vuelta al trabajo de una gran cantidad, o incluso la totalidad, de Trabajadores/as de Especial Sensibilidad (TES) al COVID-19. Si bien se pretende hacer de forma adaptada, no es suficiente para conseguir eliminar el riesgo de contagio en su puesto de trabajo, por lo que entendemos como innecesaria y temeraria esta decisión, que perfectamente podría suprimirse y permitir a esta parte de la plantilla continuar el confinamiento en casa.
Por otro lado, aquellas empresas contratistas que pongan al servicio de una obra de ADIF a su personal, deben tener contempladas las medidas sanitarias a adoptar por las empresas contratistas en las obras ante la situación de emergencia sanitaria creada por el covid-19. Toda la documentación generada al respecto, la gestionará el Coordinador de Seguridad y Salud (CSS) de la obra, por lo que, tanto los delegados de prevención, miembros de comités o delegados LOLS, como cualquier trabajador con mando sobre las personas, (MMII, Encargados, jefes de equipos y capataces), y E.T., podrán establecer contacto con el CSS de la obra, y pedir información sobre la acreditación de la contrata y que esta cuenta con las pertinentes evaluaciones internas de riesgo y protocolos de actuación en gestión relativas a la posible presencia y transmisión del nuevo coronavirus COVID-19.
Sí o sí, la vuelta al trabajo deber realizarse con todas las garantías para la salud
CGT EN DEFENSA DE LOS DERECHOS DE L@S TRABAJADORES/AS
Comunicado

|
|
|
© Sector Federal Ferroviario [Avda. Ciudad de Barcelona 10 - Sótano / 28007 Madrid] Tfnos: 915 066 285 / 915 066 287 - Fax: 915 066 314 - e-mail: sff-cgt@cgt.es POLÍTICA DE PRIVACIDAD Óptima visualización: 1280 x 960 Sector Federal Ferroviario
desde 16-03-2016
|
| |