Comunicados
RENFE | 97 14/11/2025
|
|
TRENES INTERNACIONALES. OTRO RECORTE MÁS DE TRIPULACIÓN EN 2026 Renfe lo vuelve a hacer. Tras meses de rumores, se confirma que, en 2026 pretende suprimir otro puesto de trabajo en la tripulación. Desde el SFF-CGT denunciamos esta decisión, que demuestra el absoluto desprecio de la empresa por el personal de intervención y de servicios a bordo, sometido desde hace años a precariedad, sobrecarga, agresiones y un deterioro constante del servicio.
La reducción aplicada en 2025 —de cuatro a tres personas— ya empeoró drásticamente: tripulación desprotegida, viajes más inseguros y un servicio con muchas dificultades para responder ante situaciones críticas, especialmente en los trayectos fuera de España. Ahora, Renfe pretende dar otra vuelta de tuerca, recortando aún más al personal que sostiene el servicio día tras día.
¿Hasta dónde pretende llegar Renfe? ¿Cómo piensa ofrecer un servicio de calidad mientras disminuye el personal que lo hace posible?
La empresa conoce sobradamente la realidad en Francia: agresiones verbales y físicas constantes, robos, situaciones de riesgo y un entorno mucho más hostil que el español. Y aun así, en vez de reforzar la plantilla, opta por adelgazarla, precarizando el servicio que dice defender y deteriorando un producto que presume vender como “excelente”. En la Unión Europea se está apostando por potenciar los servicios transfronterizos para favorecer la movilidad ciudadana. Parece que Renfe no comparte este criterio.
Desde el SFF-CGT no vamos a permitir que este nuevo ataque pase desapercibido. Nos oponemos frontalmente a cualquier recorte que ponga en peligro la seguridad, degrade las condiciones laborales o sirva como excusa para seguir destruyendo empleo, mientras se escudan en supuestos aumentos de costes económicos, renunciando a un servicio público y de calidad.
Nuestro compromiso es firme: defender un servicio público digno, garantizar la seguridad de quienes viajan y proteger la integridad y los derechos de cada trabajador y trabajadora.
Llamamos a todos los sindicatos a cerrar filas y plantarse ante este nuevo atropello. Es el momento de unir fuerzas y demostrar que la plantilla no está dispuesta a aceptar ni un recorte más. Solo desde la unidad podremos frenar esta ofensiva y obligar a Renfe a rectificar.
 COMUNICADO
|
 ADIF 14/11/2025 | 96 ¡¡SIN ACUERDO!! EN LA COMISIÓN DE CONFLICTOS PRESENTADA POR EL SFF-CGT. HABRÁ CONFLICTIVIDAD | LOGIRAIL 13/11/2025 | 95 LA PLANTILLA DIJO BASTA |
Jurídica
|
Convenios SERVEO | 18/11/2024 | |
I Convenio Colectivo
entre la empresa Serveo servicios, Sau y las personas trabajadoras adscritas a los servicios de restauración y atención a bordo de los trenes y logística para los trenes de transporte ferroviario de viajeros
BOE, número 222, viernes 13 de septiembre 2024 |  | LOGIRAIL | 01/01/2024 | |
El presente convenio colectivo de empresa tiene por objeto regular las relaciones laborales entre LogiRAIL y las personas trabajadoras. |
|
|
Legislación Laboral CGT | 01/03/2014 | |
TEXTO CONSOLIDADO - BOE |  | CGT | 14/12/2007 | |
|
|
Legislación Ferroviaria CGT | 29/09/2015 | |
Ley 38/2015 de 29 septiembre de 2015 sobre liberalización del sector ferroviario. |  | CGT | 18/07/2015 | |
|
|
RENFE-ADIF TÚ SALUD ES LO PRIMERO, NO PERMITAS QUE NADIE JUEGUE CON ELLA | 52 2020-04-02 |
| COMUNICADO
 | Leido: 35 veces | Desde CGT entendemos que la situación que nos está tocado vivir es muy complicada. Sin embargo, no puede ser asumible que algunos responsables de los diferentes territorios adopten una medida u otra según su particular prisma en la lucha contra el COVID -19. Asistimos con preocupación a la falta de coordinación que se está dando en las distintas empresas del sector ferroviario y que perjudica gravemente a l@s trabajadores/as.
En estos últimos días plagados de improvisaciones, como la entrega de escasas mascarillas que llegan a los puestos de trabajo de forma desordenada y a veces no en las mejores condiciones, motivadas en cierta manera por la falta de un protocolo de actuación (¿cuántas repartir?, ¿cómo repartirlas? e instrucciones de uso) y que no deberían haberse producido. Recordamos que estas deben entregarse empaquetadas para evitar su contaminación y no, en un sobre de papel, como hemos llegado a ver. Otra más, que se une a las plástico-mamparas, impropias de empresas con 1 Dirección específica, 4 gerencias y una estructura más que importante en lo referente a seguridad y prevención de riesgos.
Desde el comienzo de esta crisis, CGT ha adoptado dos criterios principales, la comunicación rápida de las irregularidades para solventarlas, y si no se solucionaba, la denuncia de todas aquellas irregularidades que hemos ido detectando; solucionándose buena parte de ellas, aunque lamentablemente no todas las pretendidas.
En este estado de descontrol nos hemos encontrado también, que en la toma de decisiones en cuanto a la producción, se han manteniendo obras que desde nuestro criterio, no son imprescindibles para mantener el servicio ferroviario en condiciones de seguridad y fiabilidad.
Desde la declaración del Estado de Alarma, CGT siempre ha defendido la paralización de las actividades no esenciales, así como, y por encima de todo, la defensa de la salud de los y las trabajadoras que tienen que acudir a su puesto de trabajo, llegando incluso a recordar a las empresas públicas la obligación de vigilar a las licitadas para que estas adopten las medidas preventivas necesarias.
Los trabajador@s que, asumiendo su responsabilidad, acuden diariamente a su puesto, aparte del desconcierto ante la falta de actuación sienten angustia, porque directamente están poniendo en peligro su salud y la de sus familiares. Angustia que no se alivia con el envío de cartas de agradecimiento por parte de los más altos responsables de las empresas, y sí, con la necesaria dotación de medidas de protección.
Es momento de seguir aunando fuerzas, de trabajar unidos y coordinarnos desde todos los ámbitos, como así están haciendo tod@s l@s militantes y delegad@s de la CGT, y cuando este mal sueño acabe, deberemos clarificar actuaciones, aprendiendo de los errores y exigiendo responsabilidades a todos aquellos dirigentes que han incumplido la aplicación de las medidas preventivas necesarias para combatir al COVID-19 y puesto en grave riesgo la salud de las compañeras y compañeros.
Desde CGT seguimos exigiendo, que de forma inmediata se adapten soluciones a todas las deficiencias detectadas, llegando a paralizar, si es necesario, las actividades que correspondan. De forma paralela, llamamos la atención de los máximos responsables para que pongan su empeño en una mayor coordinación en todas las empresas del Sector Ferroviario, y un especial control por parte de los responsables de ADIF Y RENFE sobre las empresas subcontratadas, en cuanto a la toma de decisiones referentes a la protección de los trabajadores y trabajadoras de las mismas.
Los errores en momentos como los que estamos viviendo merman la salud y sesgan vidas, no podemos permitirnos pagar un precio tan alto.
CGT, SIEMPRE CON L@S TRABAJADORES/AS
Comunicado

|
|
|
© Sector Federal Ferroviario [Avda. Ciudad de Barcelona 10 - Sótano / 28007 Madrid] Tfnos: 915 066 285 / 915 066 287 - Fax: 915 066 314 - e-mail: sff-cgt@cgt.es POLÍTICA DE PRIVACIDAD Óptima visualización: 1280 x 960 Sector Federal Ferroviario
desde 16-03-2016
|
| |