Comunicados
RENFE-ADIF | 25 16/03/2025
|
SFF-CGT MANTIENE LA HUELGA El SFF-CGT mantiene las movilizaciones contra el traspaso de Rodalies, la línea R1 y la privatización de Renfe Mercancías. No es la primera vez que nos obligan a luchar por este motivo. En la anterior ocasión, desconvocamos la primera jornada de huelga confiando en la buena fe negociadora y en el compromiso de los acuerdos alcanzados. Sin embargo, ahora, no desconvocamos sin un análisis riguroso y detenido del acuerdo. El incumplimiento de lo pactado en 2023 no es baladí.
El acuerdo alcanzado hoy entre la mayoría de los CGEs de Adif y Renfe, las Organizaciones sindicales SEMAF, CCOO, UGT y SCF, el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible y la Generalitat de Catalunya lo debe analizar la afiliación del SFF-CGT y será esta quien decida si ofrece las garantías necesarias para detener las movilizaciones.
Un acuerdo que se ha estado trabajando todo el fin de semana con los ritmos y las premisas que marcaba Esquerra Republicana mientras celebraban su 30º Congreso. Unas negociaciones en las que nos pedían calma, no les enfademos que están de Congreso. Unas negociaciones en las que nos pedían no ser exigentes. Unas negociaciones que han sido una carrera contra el reloj, con presiones como la filtración de borradores, orquestado por el Ministerio de Transportes y las empresas Adif y Renfe para no dar voz a los trabajadores y trabajadoras.
Un final de negociaciones en las que cuando desde el SFF-CGT les hemos dicho que tendríamos que consultar con nuestra afiliación antes de firmar cualquier acuerdo, han optado por eliminarnos del acta y que no figuremos como participantes de las negociaciones. Así queda todo en casa, ¡por unanimidad! Como en los mejores democracias del Siglo XXI.
Durante estos días, los ferroviarios y ferroviarias hemos vuelto a ser moneda de cambio en acuerdos políticos que no responden a los intereses de la plantilla, sino a estrategias partidistas. El ferrocarril público sigue siendo troceado, privatizado y desmantelado, sin importar los intereses de los trabajadores y trabajadoras ni el servicio prestado a los usuarios y usuarias.
Por todo ello, la jornada de huelga de mañana sigue adelante porque nos jugamos nuestro empleos.
El SFF-CGT no se detiene hasta garantizar y corroborar que no nos arrebatan nuestros derechos ni que juegan con nuestros empleos. Esta lucha no es solo por nuestras condiciones laborales actuales, sino por la defensa del modelo de empresa, por nuestros convenios y por el futuro del sector ferroviario.
SFF-CGT. POR LA INTEGRIDAD DE ADIF Y RENFE
 COMUNICADO
|
 ADIF 12/03/2025 | 24 EL SFF-CGT IMPUGNA LA NORMA DE MOVILIDAD | CONJUNTO 10/03/2025 | COMUNICADO CONJUNTO COMUNICADO CONJUNTO RENFE Y ADIF: SOBRE LAS HUELGAS CONVOCADAS |
Jurídica
Convenios SERVEO | 18/11/2024 | |
I Convenio Colectivo
entre la empresa Serveo servicios, Sau y las personas trabajadoras adscritas a los servicios de restauración y atención a bordo de los trenes y logística para los trenes de transporte ferroviario de viajeros
BOE, número 222, viernes 13 de septiembre 2024 |  | LOGIRAIL | 01/01/2024 | |
El presente convenio colectivo de empresa tiene por objeto regular las relaciones laborales entre LogiRAIL y las personas trabajadoras. |
|
Legislación Laboral CGT | 01/03/2014 | |
TEXTO CONSOLIDADO - BOE |  | CGT | 14/12/2007 | |
|
Legislación Ferroviaria CGT | 29/09/2015 | |
Ley 38/2015 de 29 septiembre de 2015 sobre liberalización del sector ferroviario. |  | CGT | 18/07/2015 | |
|
|
RENFE EL DERECHO AL DELIRIO DE LOS TRABAJADORES | 43 2020-03-24 |
| COMUNICADO
 | Leido: 4 veces | El día 22 de marzo el gobierno prorrogó hasta el 15 de abril el estado de Alarma para intentar frenar el número de contagiados por COVID-19. A fecha del 23 de marzo el número de contagiados publicado por el Ministerio de Sanidad en España es de 33.089 y 2.182 fallecidos.
De forma paralela, la dirección de Fabricación y Mantenimiento nos sigue manteniendo hacinados en las bases de mantenimiento, haciendo trabajos en vehículos con estadías de larga duración, tanto en las BMI como las BM y BAT, así como revisiones a trenes que circulan prácticamente vacíos.
Los hechos nos sobrepasan día a día, sin que la dirección de Fabricación y Mantenimiento afronte con medidas valientes la situación excepcional en la que nos encontramos, ya que para proteger la salud de los trabajadores la única opción es minimizar la exposición y reducir la posibilidad de contagio.
Con este comunicado permítanos esa dirección, el derecho al delirio de los trabajadores al creer que realmente les importamos y que van a reaccionar con decisivas medidas para proteger nuestra salud.
Nos dicen siempre que apuestan por el futuro de Fabricación y Mantenimiento y por ende de sus trabajadores, nos piden que nos impliquemos para dar buenos resultados de fiabilidad y disponibilidad y con ello mejorar la marca de Fabricación y Mantenimiento. Es la hora de demostrar su implicación y que realmente los trabajadores importan. Y para eso y para garantizar la salud de los trabajadores, reduzcan ya al mínimo indispensable el personal en los talleres para prestar el servicio que nos ha impuesto el Real Decreto 436/2020 como empresa de Servicio Público.
Desde CGT creemos, que una dirección responsable y valiente es la que mira por sus trabajadores y no les ordena ir a una “guerra” que saben que vamos a perder si no ponen los medios necesarios.
Como nos conocemos, recomendaros que cuando haya pasado todo, tras agotar la paciencia de los trabajadores más allá de lo razonable, no se os ocurra transmitir una felicitación a los trabajadores por el trabajo y la profesionalidad demostrada en estos momentos de pandemia.
Queremos hechos y no palabras. Las palabras no evitarán el contagio, las palabras no mejorarán la salud y tampoco, de haberlos, resucitarán fallecidos.
Sin otro particular, estimada Dirección, reciban un saludo.
CGT, SIEMPRE CON LOS TRABAJADORES/AS
Comunicado

|
|
|
© Sector Federal Ferroviario [Avda. Ciudad de Barcelona 10 - Sótano / 28007 Madrid] Tfnos: 915 066 285 / 915 066 287 - Fax: 915 066 314 - e-mail: sff-cgt@cgt.es POLÍTICA DE PRIVACIDAD Óptima visualización: 1280 x 960 Sector Federal Ferroviario
desde 16-03-2016
|
| |