Comunicados
ADIF | 36 16/04/2025
|
LA CULPA DE QUE NO HAYA CONVENIO LA TIENE TRUMP LA CULPA DE QUE NO HAYA CONVENIO LA TIENE TRUMP
Y la guerra de Ucrania, y el genocidio israelí y el auge de los fascismos. Adif cree que no se puede abordar un convenio ambicioso tal y como está el mundo. Así lo expresó (sin pudor alguno) ayer en la tercera reunión de la Comisión Negociadora del III Convenio Colectivo de Adif.
BALONES FUERA
Echar la culpa a los demás es la consecuencia inmediata de no asumir la propia responsabilidad. Es fácil mirar a la sección de internacional de los periódicos para lamentarse de lo mal que va todo y pasar de largo por las de tribunales, en la que Adif lleva un tiempito protagonizando titulares sobre presuntos casos delictivos y de tráficos de influencias.
La realidad es que llevamos casi un año y medio asistiendo a una burda farsa de negociación del convenio en la que siempre hay excusas para ir despacio, para posponer fechas y para echar balones fuera.
Todos los sindicatos del Comité General de Empresa se han hartado de estas maniobras torticeras y han dicho basta. Ayer dejamos claro en la comisión negociadora que hay que meter una marcha (o dos o tres) más a la negociación y abordar de forma urgente y prioritaria la ordenación profesional.
La respuesta de la empresa ha estado a la altura de toda la negociación: “Recogemos el sentir mayoritario: reanudamos la negociación el 7 de mayo”. Casi dentro de un mes.
Está claro que se toma muy en serio el “sentir mayoritario” de la plantilla.
ABOCAD@S A LA CONFLICTIVIDAD
La realidad es que mientras nos acercamos a la prórroga de facto de dos años del II Convenio, la conflictividad aumenta en Adif. Los problemas de distintos colectivos se agravan; a algunos se les están aplicando recortes salariales de forma soterrada, otros están hartos de soportar situaciones laborales injustas. La ordenación profesional no es un anhelo, es una necesidad imperiosa para poner orden al caos organizativo que hay en Adif.
Por lo que parece, a tenor del desprecio de la empresa, avanzamos inexorablemente hacia la conflictividad. El SFF-CGT va a ser, como siempre, un altavoz de las reivindicaciones de la plantilla. Y si nos están buscando, que no tengan duda de que nos van a encontrar (en la trinchera).
 COMUNICADO Anexo
|
 RENFE 14/04/2025 | 35 EL SFF-CGT TOMA LA INICIATIVA Y MARCA EL RUMBO EN EL IV CONVENIO COLECTIVO | ADIF 09/04/2025 | 34 EN ADIF LLAMAR A UN COMPAÑERO "MARICÓN" SALDRÁ GRATIS |
Jurídica
Convenios SERVEO | 18/11/2024 | |
I Convenio Colectivo
entre la empresa Serveo servicios, Sau y las personas trabajadoras adscritas a los servicios de restauración y atención a bordo de los trenes y logística para los trenes de transporte ferroviario de viajeros
BOE, número 222, viernes 13 de septiembre 2024 |  | LOGIRAIL | 01/01/2024 | |
El presente convenio colectivo de empresa tiene por objeto regular las relaciones laborales entre LogiRAIL y las personas trabajadoras. |
|
Legislación Laboral CGT | 01/03/2014 | |
TEXTO CONSOLIDADO - BOE |  | CGT | 14/12/2007 | |
|
Legislación Ferroviaria CGT | 29/09/2015 | |
Ley 38/2015 de 29 septiembre de 2015 sobre liberalización del sector ferroviario. |  | CGT | 18/07/2015 | |
|
|
FERROVIAL RECLAMA EL 0,25% SI TIENES COMPLEMENTO FIJO O AD PERSONAM | 23 2020-02-19 |
| COMUNICADO Anexo 1
 | Leido: 156 veces | Desde el año 2016 CGT ha sido el único sindicato que descubrió la no aplicación de la subida correspondiente al 2013 en los complementos fijos y ad personam. Llevándolo a diferentes foros (Comité intercentros, Comisión paritaria...) para reclamar su abono a aquell@s trabajadores/as que tenían derecho a estos complementos y que tras la reposición del 5,25% (medida salarial de reducción complementaria al ERE del 2014, firmada por CCOO/UGT) no se llevó a efecto en la tabla salarial correspondiente a 2013 (0,25%) y en dichos complementos.
Tras innumerables reclamaciones y largas de la empresa, CGT interpuso un Conflicto Colectivo, cuyo juicio se celebró en junio de 2019 y al que se sumaron el resto de sindicatos. A pesar de que la empresa no recurrió, no abonó las cantidades y procedió a las regularizaciones.
De nuevo, el 21 de enero solicitamos a la Comisión Paritaria que lo tuviera en cuenta para la firma de las tablas salariales en la regularización de la subida de 2020, incluyendo también el complemento de los supervisores de logística.
La empresa se comprometió a abonar las cantidades correspondientes al 0,25% de los complementos a todo aquél que presentara la reclamación oportuna.
CGT ha elaborado unos modelos de reclamación para sus afiliad@s, los cuales ponemos a vuestra disposición y que han de presentarse por duplicado, solicitando el recibí en vuestra copia por parte del Jefe de Base o enviarlo por correo electrónico al Departamento de Administración de Personal (admonpersonal.sab@ferrovial.com) siempre solicitando acuse de recibo.
Una vez más, la inacción del resto de sindicatos “mayoritarios en mirar para otro lado” ha sido la tónica imperante, subiéndose al carro de una reivindicación que han obviado y además, y para abundamiento del esperpento y el ridículo, intentando apuntarse como suyo el logro conseguido por CGT, que ha vuelto a poner los puntos sobre las íes.
Desde CGT, hemos enviado una comunicación a la empresa mostrando nuestro desacuerdo pues no podemos compartir que Ferrovial, teniendo conocimiento de la Sentencia, sabiendo l@s trabajadores/as afectados y conociendo las cantidades, no proceda de oficio al abono de las cantidades adeudadas. Una vez más, el espíritu del Lazarillo de Tormes reaparece para beneficio empresarial negando un derecho ya juzgado.
¡Muévete!
Y apoya a l@s compañer@s de CGT.
Comunicado Anexo 1

|
|
|
© Sector Federal Ferroviario [Avda. Ciudad de Barcelona 10 - Sótano / 28007 Madrid] Tfnos: 915 066 285 / 915 066 287 - Fax: 915 066 314 - e-mail: sff-cgt@cgt.es POLÍTICA DE PRIVACIDAD Óptima visualización: 1280 x 960 Sector Federal Ferroviario
desde 16-03-2016
|
| |