Comunicados
ADIF | 30 27/03/2025
|
LA EMPRESA TIENE UN GRAN PROBLEMA, LA ORDENACIÓN PROFESIONAL ES LA SOLUCIÓN LA EMPRESA TIENE UN GRAN PROBLEMA. LA ORDENACIÓN PROFESIONAL ES LA SOLUCIÓN
Hoy se han retomado las reuniones de negociación del convenio, con la Mesa de Ordenación Profesional. Como en todas las anteriores, no ha ocurrido nada.
CADA DÍA UN PROBLEMA NUEVO
Las problemáticas en distintos colectivos se acumulan: personal de circulación de los supuestos SIC+, maquinistas, seguridad en la circulación… El origen, más allá de las responsabilidades individuales de la dirección, está claro: la normativa laboral de 1993 no da para más. La desordenación profesional hace que cada vez más trabajadoras y trabajadores nos veamos empujadas a realizar funciones que no nos corresponden sin poder exigir claramente su retribución.
Pero el verdadero problemón lo tiene la empresa. Más pronto que tarde, el trabajo va a dejar de salir. Sin embargo, en cada reunión de ordenación profesional desaprovecha una nueva oportunidad para actualizar por fin nuestras funciones, condiciones laborales y sistema retributivo.
LOS ACUERDOS SE PLASMAN POR ESCRITO
Encarar de frente estas problemáticas supone rechazar soluciones que no son más que otro parche no escrito, que puede volver a esfumarse. Hay que sentarse a negociar y dejar los posibles acuerdos en un papel. No podemos entrar al juego de la empresa ni dejar que siga improvisando. Así no se gestiona ninguna empresa, menos aún una pública.
NECESITAMOS UNA DIRECCIÓN SERIA
La dirección está generando problemáticas y conflictos. Por acción, cicateando retribuciones, o por omisión, dilatando la negociación de la ordenación profesional. Mientras persista en esta actitud, va a tener enfrente al SFF-CGT.
Los colectivos que ya han sido atacados por la dirección, quizás no pueden esperar al nuevo convenio, pero sí necesitan acuerdos por escrito. El resto de la plantilla, no podemos esperar a que Adif se tome en serio la negociación del convenio. La dirección tiene que reaccionar ya. Solo avanzaremos con acuerdos duraderos y claros.
 COMUNICADO Anexo
|

|
Jurídica
Convenios SERVEO | 18/11/2024 | |
I Convenio Colectivo
entre la empresa Serveo servicios, Sau y las personas trabajadoras adscritas a los servicios de restauración y atención a bordo de los trenes y logística para los trenes de transporte ferroviario de viajeros
BOE, número 222, viernes 13 de septiembre 2024 |  | LOGIRAIL | 01/01/2024 | |
El presente convenio colectivo de empresa tiene por objeto regular las relaciones laborales entre LogiRAIL y las personas trabajadoras. |
|
Legislación Laboral CGT | 01/03/2014 | |
TEXTO CONSOLIDADO - BOE |  | CGT | 14/12/2007 | |
|
Legislación Ferroviaria CGT | 29/09/2015 | |
Ley 38/2015 de 29 septiembre de 2015 sobre liberalización del sector ferroviario. |  | CGT | 18/07/2015 | |
|
|
|
RENFE LICENCIAS POR NACIMIENTO, OTRO RECORTE AL QUE SE OPONDRÁ CGT | 19 2020-02-05 |
| COMUNICADO
 | Leido: 14 veces | En marzo de 2019 se publicó el Real Decreto-Ley 6/2019, en el que se establecían los nuevos permisos por lactancia, nacimiento y paternidad, entre otras cuestiones, derogándose la licencia retribuida por nacimiento del Estatuto de los Trabajadores al establecerse el nuevo permiso por nacimiento, el cual es obligatorio disfrutar desde el momento del nacimiento.
La Dirección del Grupo Renfe ha aprovechado esta modificación legislativa para recortar las licencias retribuidas por nacimiento (entre 2 y 8 días) recogidas en el Convenio Colectivo en vigor, pese a haberse firmado en diciembre de 2018 o sea, con anterioridad a la modificación y por lo tanto, debiendo respetar lo acordado en la negociación colectiva.
Desde CGT no compartimos la decisión de Renfe, por lo que solicitamos la reunión de la comisión paritaria de los firmantes del convenio, siendo nula la respuesta de dicha Comisión, planteamos una comisión de conflictos en el intento de solucionar por la vía del diálogo una cuestión sobre la que ya se ha pronunciado la Audiencia Nacional, en una sentencia de Renault ganada por CGT junto con otras organizaciones sindicales:
“Estimamos la demanda y reconocemos el derecho de los trabajadores afectados por el conflicto a disfrutar del permiso por nacimiento de hijo de cuatro días laborables ampliables a 6 naturales en caso de desplazamiento contenido en el artículo 30 del Convenio colectivo interprovincial de Renault España para los años comprendidos entre 2017 y 2020.Permiso o licencia retribuida que les asiste a todos los trabajadores cuyo nacimiento o adopción de hijo se haya producido con posterioridad a la entrada en vigor del RDL 6/2019, de 1 de marzo y condenamos a la empresa demandada a estar y pasar por esta declaración.”
Como es habitual últimamente, en la Comisión de Conflictos, la empresa mantuvo su criterio y no reconoció el derecho recogido en nuestro convenio.
CGT, no está dispuesta a renunciar a los derechos firmados en convenio ni seremos cómplices de los incumplimientos del mismo. Por ello, invitamos a que tod@s l@s afectad@s por esta mala decisión y unilateral de Renfe que se les niegue las licencias recogidas en convenio por nacimiento de hijos y adopción, reclaméis la misma y para ello, os informamos que podéis dirigiros a cualquiera de l@s Delegad@s de CGT en vuestros ámbitos.
DEFIENDE CON CGT
TUS CONDICIONES DE TRABAJO
Comunicado

|
|