Comunicados
RENFE-ADIF | 25 16/03/2025
|
SFF-CGT MANTIENE LA HUELGA El SFF-CGT mantiene las movilizaciones contra el traspaso de Rodalies, la línea R1 y la privatización de Renfe Mercancías. No es la primera vez que nos obligan a luchar por este motivo. En la anterior ocasión, desconvocamos la primera jornada de huelga confiando en la buena fe negociadora y en el compromiso de los acuerdos alcanzados. Sin embargo, ahora, no desconvocamos sin un análisis riguroso y detenido del acuerdo. El incumplimiento de lo pactado en 2023 no es baladí.
El acuerdo alcanzado hoy entre la mayoría de los CGEs de Adif y Renfe, las Organizaciones sindicales SEMAF, CCOO, UGT y SCF, el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible y la Generalitat de Catalunya lo debe analizar la afiliación del SFF-CGT y será esta quien decida si ofrece las garantías necesarias para detener las movilizaciones.
Un acuerdo que se ha estado trabajando todo el fin de semana con los ritmos y las premisas que marcaba Esquerra Republicana mientras celebraban su 30º Congreso. Unas negociaciones en las que nos pedían calma, no les enfademos que están de Congreso. Unas negociaciones en las que nos pedían no ser exigentes. Unas negociaciones que han sido una carrera contra el reloj, con presiones como la filtración de borradores, orquestado por el Ministerio de Transportes y las empresas Adif y Renfe para no dar voz a los trabajadores y trabajadoras.
Un final de negociaciones en las que cuando desde el SFF-CGT les hemos dicho que tendríamos que consultar con nuestra afiliación antes de firmar cualquier acuerdo, han optado por eliminarnos del acta y que no figuremos como participantes de las negociaciones. Así queda todo en casa, ¡por unanimidad! Como en los mejores democracias del Siglo XXI.
Durante estos días, los ferroviarios y ferroviarias hemos vuelto a ser moneda de cambio en acuerdos políticos que no responden a los intereses de la plantilla, sino a estrategias partidistas. El ferrocarril público sigue siendo troceado, privatizado y desmantelado, sin importar los intereses de los trabajadores y trabajadoras ni el servicio prestado a los usuarios y usuarias.
Por todo ello, la jornada de huelga de mañana sigue adelante porque nos jugamos nuestro empleos.
El SFF-CGT no se detiene hasta garantizar y corroborar que no nos arrebatan nuestros derechos ni que juegan con nuestros empleos. Esta lucha no es solo por nuestras condiciones laborales actuales, sino por la defensa del modelo de empresa, por nuestros convenios y por el futuro del sector ferroviario.
SFF-CGT. POR LA INTEGRIDAD DE ADIF Y RENFE
 COMUNICADO
|
 ADIF 12/03/2025 | 24 EL SFF-CGT IMPUGNA LA NORMA DE MOVILIDAD | CONJUNTO 10/03/2025 | COMUNICADO CONJUNTO COMUNICADO CONJUNTO RENFE Y ADIF: SOBRE LAS HUELGAS CONVOCADAS |
Jurídica
Convenios SERVEO | 18/11/2024 | |
I Convenio Colectivo
entre la empresa Serveo servicios, Sau y las personas trabajadoras adscritas a los servicios de restauración y atención a bordo de los trenes y logística para los trenes de transporte ferroviario de viajeros
BOE, número 222, viernes 13 de septiembre 2024 |  | LOGIRAIL | 01/01/2024 | |
El presente convenio colectivo de empresa tiene por objeto regular las relaciones laborales entre LogiRAIL y las personas trabajadoras. |
|
Legislación Laboral CGT | 01/03/2014 | |
TEXTO CONSOLIDADO - BOE |  | CGT | 14/12/2007 | |
|
Legislación Ferroviaria CGT | 29/09/2015 | |
Ley 38/2015 de 29 septiembre de 2015 sobre liberalización del sector ferroviario. |  | CGT | 18/07/2015 | |
|
|
RENFE NUESTROS DERECHOS NO SON LOW COST, ¡LOS DEFENDEREMOS, CUESTE LO QUE CUESTE! | 15 2020-01-30 |
| COMUNICADO
 | Leido: 20 veces | Ayer, CGT presentó la impugnación a la convocatoria del AVLO, por considerarla manifiestamente ilegal y porque vulnera los derechos que tienen l@s trabajadores y trabajadoras del Grupo RENFE, claramente identificados en la normativa.
Hoy hemos presentado una Comisión de conflictos, que incide en este salvaje menosprecio por todo lo que sea un proceso de movilidad justo, transparente y normativo.
Esta convocatoria es alarmantemente low cost, porque reduce al mínimo los derechos del colectivo de intervención, ya que niega a l@s compañer@s el derecho a la movilidad geográfica. Tod@s aquell@s que se encuentran dispersos por la geografía estatal, o en otras residencias madrileñas, y quieren optar a una plaza en Madrid AVLO no podrán, porque UGT, CCOO y SEMAF han firmado desposeer a l@s OCN1 de este derecho.
También coarta el derecho de muchas personas a promocionar internamente, para trabajar en Grandes Líneas, limitando el acceso a OCN2, OCN2 de Entrada y, de forma subsidiaria, a OCN2 de Ingreso (únicamente con más de dos años de antigüedad)
Además, tras los 36 meses especificados en la convocatoria, no se garantiza que siga habiendo interventores e interventoras en los trenes AVLO. Ya se ha cometido el atropello, con la complicidad de UGT, CCOO y SEMAF, de eliminar los puestos de trabajo del personal de a bordo… ¿quién nos garantiza que no van a persistir en esta línea de destrucción de empleo eliminando también a los OCN1?.
Ni siquiera se han pactado las nuevas funciones de este colectivo, muy por encima de sus atribuciones y no recogidas en el desarrollo profesional o convenio. En CGT estamos de acuerdo con asumir cargas de trabajo que vinculen a l@s OCN1 con el tren y garanticen un futuro estable de la profesión, pero siempre de forma consensuada, remunerada, reconocida y digna.
Hasta l@s poc@s beneficiad@s por las restricciones de esta convocatoria, deberían pensar que si la empresa se ha saltado completamente la legalidad en una convocatoria, por qué no va a hacerlo en más casos, pudiendo perjudicarles en el futuro, con rebajas de las condiciones de trabajo, eliminación de derechos, incremento unilateral de funciones e, incluso, la extinción de la categoría en trenes low cost.
Mención especial merece el SEMAF. Cómplice y parte de muchas de las pérdidas de derechos que han experimentado los diversos colectivos del grupo RENFE. No conseguimos comprender por qué firman acuerdos y condiciones laborales que no les influyen, ni siquiera si tienen derecho moral para hacerlo. ¿Qué ganan? ¿Qué sacan a cambio? Nos parece altamente insolidario representar a un colectivo ahogando al resto.
En CGT estaremos muy vigilantes con la toma de decisiones de la empresa, para adoptar las acciones que sean necesarias para combatir este ataque frontal a los derechos de tod@s l@s emplead@s, tanto del colectivo de comercial taquillas, intervención, servicios a bordo o en tierra.
¡NOSOTROS DEFENDEMOS A TOD@S! ¡LE PESE A QUIEN LE PESE, CUESTE LO QUE CUESTE!
¡POR TUS DERECHOS, POR LOS DE TOD@S, AFÍLIATE A CGT!
Comunicado

|
|
|
© Sector Federal Ferroviario [Avda. Ciudad de Barcelona 10 - Sótano / 28007 Madrid] Tfnos: 915 066 285 / 915 066 287 - Fax: 915 066 314 - e-mail: sff-cgt@cgt.es POLÍTICA DE PRIVACIDAD Óptima visualización: 1280 x 960 Sector Federal Ferroviario
desde 16-03-2016
|
| |