Comunicados
RENFE-ADIF | 28 21/03/2025
|
POR NUESTRO FUTURO LA AFILIACIÓN DEL SFF-CGT DECIDE MANTENER LAS JORNADAS DE LUCHA DEL 26 DE MARZO Y 1 DE ABRIL Como venimos informando, aunque algun@s parece que no terminan de entenderlo, los afiliados y afiliadas son los que marcan el rumbo del SFF-CGT. De esta manera, la afiliación ha decidido mantener las jornadas de lucha durante las próximas semanas. Seguimos movilizados porque el acuerdo firmado entre el Ministerio de Transportes, la Generalitat de Catalunya y SEMAF, CCOO, UGT y SCF no garantiza absolutamente nada.
NO NOS CONVENCE
Por mucho que intenten adornarlo. La plantilla tiene memoria, y sabe que los grandes desastres se han fraguado siempre así: con promesas de continuidad que acaban en privatización, troceo y desmantelamiento del servicio público.
Sabemos cómo acaban estas historias: la sanidad y la educación, ya transferidas, están sufriendo desde hace años un proceso de privatización encubierta, precarización del empleo, y abandono del servicio público. Lo hemos visto con Telefónica, con Endesa, con Gas Natural: EREs, despidos masivos, subcontratación sin control, movilidad forzosa... Y ahora quieren repetir el mismo modelo en Adif y Renfe, ya sea un gobierno “progresista” o uno conservador. Ya lo dijo el Ministro de Transportes “Queremos que Renfe sea una Aena”.
NO ES EL MOMENTO DE CONFIAR EN UN PAPEL
Por eso seguimos en huelga. Por más que los firmantes y sus aliados políticos se esfuercen en vender las bondades de este acuerdo, la realidad es otra. Porque lo que está en juego no es solo una línea, una empresa o una región. Es el modelo ferroviario. Es el empleo público. Es la integridad del ferrocarril. Porque el compromiso debe ser real y no esperar a ver que sucede dentro de 2 años como manifiesta ERC o a ver qué hace MSC. Porque es ahora cuando hay que garantizar la integridad de las plantillas.
CONTINUA EL JUEGO SUCIO CONTRA LOS NO FIRMANTES
El castigo a los sindicatos no firmantes no ha tardado en llegar. Nos invisibilizan por dar voz a la plantilla, manteniendo reuniones como la Mesa de Normativa de Renfe sin informarnos de su reanudación. Todo vale para silenciar a quienes no firmamos su paz social. No gustan otras alternativas. Si este es el nivel, ¿Qué nos firmarán en los nuevos Convenios?
SFF-CGT POR LA INTEGRIDAD DE ADIF Y RENFE
 COMUNICADO
|
 RENFE-ADIF 18/03/2025 | 27 EL ACUERDO DE DESCONVOCATORIA DA AIRE AL MINISTERIO, PERO AHOGA A LAS PLANTILLAS | RENFE-ADIF 17/03/2025 | 26 NO MÁS MENTIRAS |
Jurídica
Convenios SERVEO | 18/11/2024 | |
I Convenio Colectivo
entre la empresa Serveo servicios, Sau y las personas trabajadoras adscritas a los servicios de restauración y atención a bordo de los trenes y logística para los trenes de transporte ferroviario de viajeros
BOE, número 222, viernes 13 de septiembre 2024 |  | LOGIRAIL | 01/01/2024 | |
El presente convenio colectivo de empresa tiene por objeto regular las relaciones laborales entre LogiRAIL y las personas trabajadoras. |
|
Legislación Laboral CGT | 01/03/2014 | |
TEXTO CONSOLIDADO - BOE |  | CGT | 14/12/2007 | |
|
Legislación Ferroviaria CGT | 29/09/2015 | |
Ley 38/2015 de 29 septiembre de 2015 sobre liberalización del sector ferroviario. |  | CGT | 18/07/2015 | |
|
|
RENFE-ADIF EXIGIMOS LA PARALIZACIÓN DEL CIERRE DE ESTACIONES | 2 2020-01-07 |
| COMUNICADO
 | Leido: 8 veces | El año 2020 nos da la bienvenida con un cierre masivo de estaciones en todo el estado. Son 150 las afectadas por una política social encaminada a vaciar esa España con la que, hace tan solo unos meses, todo el mundo se hacía una foto.
En CGT, como trabajadores y trabajadoras ferroviari@s, nos preocupa mucho la destrucción de puestos de trabajo y el peligroso precedente que sienta esta actitud, encaminada a la desaparición del ferrocarril público y social.
Si miramos a nuestro alrededor, podemos observar la nula inversión en el mantenimiento de las infraestructuras ferroviarias, el cierre de estaciones, la reducción de la frecuencia de los trenes, la falta de personal en estaciones, la ausencia de interventores e interventoras, etc.
Si alguien piensa que esto no afectará a su puesto de trabajo está muy equivocad@. Desde talleres a taquillas, de administración a intervención, de personal de abordo a circulación, tod@s vamos en el mismo barco y debemos luchar por la conservación de nuestras condiciones de trabajo y contra la destrucción de empleo y la disminución de cargas de trabajo.
No podemos permitir esta destrucción de la red ferroviaria. La privatización encubierta y la aparición de nuevos operadores comerciales, hace peligrar nuestros puestos de trabajo tal y como los conocemos. Habrá quien piense que nunca pasa nada, que es mejor que se quejen otros, que no se consigue nada luchando, pero lo cierto es que otras empresas públicas han vivido situaciones similares y las consecuencias han sido muy graves.
La precarización de las condiciones de trabajo, con nuevas condiciones restrictivas impuestas a centros de gestión y colectivos de circulación, acuerdos marco abusivos, categorías de ingreso y trabajadores en prácticas, nos indican como pretenden afrontar el futuro los cargos directivos, que quieren ser competitivos a costa del cierre de estaciones y el empeoramiento de los puestos de trabajo de los integrantes de la red ferroviaria.
En los altos despachos de ADIF y RENFE, parecen no haber entendido que esto son parte de empresas públicas, destinadas a dar servicio a toda la ciudadanía, no solo a las grandes urbes con sus nuevos y flamantes productos low-cost, más propios de una empresa privada que de una entidad pública, cuya utilidad es vertebrar el territorio estatal… sin abandonar a nadie, sin incomunicar a los pueblos.
En CGT seguimos recordando que la presión y la constancia son el único camino para revertir esta situación. Recientemente hemos visto como Teruel Existe ha sido capaz de arrancar un compromiso en este sentido, mediante el uso de su capacidad de lucha. Esto, debería servir de impulso para recordarnos que la unión entre tod@s los ferroviari@s es la única salida.
Es por ello que CGT se ha dirigido por carta al ministerio de Fomento, a los presidentes y directivos de ADIF y RENFE, a RRHH y al Comité General de Empresa de ambas entidades, para pedir la convocatoria de reuniones urgentes con el fin de exigir la paralización inmediata de este proceso. No vamos permitir el cierre de estaciones, ni la pérdida de derechos de trabajadores y ciudadanos.
Comunicado

|
|
|
© Sector Federal Ferroviario [Avda. Ciudad de Barcelona 10 - Sótano / 28007 Madrid] Tfnos: 915 066 285 / 915 066 287 - Fax: 915 066 314 - e-mail: sff-cgt@cgt.es POLÍTICA DE PRIVACIDAD Óptima visualización: 1280 x 960 Sector Federal Ferroviario
desde 16-03-2016
|
| |