Comunicados
ADIF | 85 20/10/2025
|
ESTE AÑO MÁS DE UN@ NO SE COME LAS UVAS ESTE AÑO MÁS DE UN@ NO SE COME LAS UVAS
Según la OCU, las uvas blancas han subido este año un 12%. Y comernos unos huevos fritos con patatas casi nos cuesta un 25% más que en 2024. Todo sube salvo nuestro salario. Dos años sin convenio; dos años empobreciéndonos mientras esperamos y desesperamos. Este año más de un@ cambia las uvas por gominolas.
POR DEBAJO DEL IPC
EL PIB ha cerrado 2024 en el 2.8% Y nuestro salario solo ha crecido un 2,5%. La plantilla de Adif es cada vez más pobre, pero seguimos sentándonos en mesas de negociación en las que se nos emplaza a una lluvia de millones por parte de Hacienda que nunca llega.
Su mantra: “Hasta que no haya presupuestos generales…”.
Nuestro karma: hemos perdido durante el periodo de vigencia del II Convenio casi 6 puntos de poder adquisitivo.
MENOS PODER ADQUISITIVO, PERO MÁS FUNCIONES Y HORAS EXTRAS A MANSALVA
Y mientras cada vez nos va costando más llegar a fin de mes, vamos asumiendo más y más funciones de forma gratuita. Algun@s compañer@s apenas descansan, acumulando horas y horas de exceso de jornada para poder tener un sueldo digno, teniendo que dejar por el camino su salud y la conciliación. La paciencia tiene un límite. Y ha llegado. Ya no nos valen más excusas. O nos pagan lo que nos mereceremos o la plantilla sabrá cómo defenderse de este saqueo.
 COMUNICADO Anexo
|
 SECTOR 14/10/2025 | 84 MEDIDAS URGENTES ANTE EL DETERIORO DE LAS CONDICIONES LABORALES DEL SECTOR | ADIF 13/10/2025 | 83 ¿Nuevo? Plan de Formación |
Jurídica
Convenios SERVEO | 18/11/2024 | |
I Convenio Colectivo
entre la empresa Serveo servicios, Sau y las personas trabajadoras adscritas a los servicios de restauración y atención a bordo de los trenes y logística para los trenes de transporte ferroviario de viajeros
BOE, número 222, viernes 13 de septiembre 2024 |  | LOGIRAIL | 01/01/2024 | |
El presente convenio colectivo de empresa tiene por objeto regular las relaciones laborales entre LogiRAIL y las personas trabajadoras. |
|
Legislación Laboral CGT | 01/03/2014 | |
TEXTO CONSOLIDADO - BOE |  | CGT | 14/12/2007 | |
|
Legislación Ferroviaria CGT | 29/09/2015 | |
Ley 38/2015 de 29 septiembre de 2015 sobre liberalización del sector ferroviario. |  | CGT | 18/07/2015 | |
|
|
RENFE ¿MOVILIDAD O SECUESTRO? | 105 2019-11-22 |
| COMUNICADO
 | Leido: 12 veces |
En el día de ayer se reunió el CGE del Grupo Renfe para tratar la convocatoria PO 11/2019 de Operadores Comerciales Especializados N2 (Centro de Gestión de Mercancías).
Debemos recordar que la empresa sacó de manera unilateral esta convocatoria el pasado 8 de agosto y ante la falta de candidatos, ha buscado de nuevo un apoyo sindical que no obtuvo las dos veces anteriores. Como a la tercera va la vencida, ahora sí, con la consabida mayoría conformada por UGT y SEMAF, se alcanzó un acuerdo para modificar las bases de la convocatoria en marcha.
CGT no ha suscrito esta convocatoria, por la arbitrariedad de la misma, por la imposición de acceso a la misma de unas condiciones regresivas respecto a la Normativa… En esta ocasión se va a permitir la participación de personal de comercial de ingreso, junto con personal en ascenso y los que ya tienen la categoría.
Lo que puede parecer una ventaja para el personal de ingreso que participa subsidiariamente y en principio, pueden salir del pozo al que están condenados por el dichoso Plan de Empleo, en realidad supone asumir un compromiso de permanencia de 50 meses. Lo que supone una vez más, otra vuelta de tuerca en el penoso sistema de movilidad que tenemos en Renfe y el endurecimiento paulatino que pretenden de cara al futuro para todos los concursos. Algo que ya cuenta con quien todo lo consigue, eso sí, sin importarle lo que esto supone para sus representad@s.
Hace ya mucho tiempo que CGT reclama una negociación específica para los centros de gestión, apostando por la formación necesaria con los medios técnicos y humanos adecuados a las necesidades y las exigencias tan altas de los mismos.
Lo cierto es, que la empresa junto con sus amiguitos desde la responsabilidad que les caracteriza, lejos de arreglar la situación de las personas que trabajan (como pueden) en los centros de gestión, siguen aplicando parches que generan más situaciones de impotencia y más de lo mismo.
Parece que la solución es secuestrar a los que entren y no dejar que los que ya están salgan, algo así como el camarote de los hermanos Marx, pero sin gracia alguna, cualquier ocurrencia les es válida, menos buscar y propiciar soluciones adecuadas y necesarias para la labor diaria que se realiza en los centros de gestión en toda la operativa comercial y de producción.
POR EL DERECHO A LA PROMOCIÓN SIN SECUESTROS NI ENGAÑOS
Comunicado

|
|
|
© Sector Federal Ferroviario [Avda. Ciudad de Barcelona 10 - Sótano / 28007 Madrid] Tfnos: 915 066 285 / 915 066 287 - Fax: 915 066 314 - e-mail: sff-cgt@cgt.es POLÍTICA DE PRIVACIDAD Óptima visualización: 1280 x 960 Sector Federal Ferroviario
desde 16-03-2016
|
| |