Comunicados
RENFE-ADIF | 28 21/03/2025
|
POR NUESTRO FUTURO LA AFILIACIÓN DEL SFF-CGT DECIDE MANTENER LAS JORNADAS DE LUCHA DEL 26 DE MARZO Y 1 DE ABRIL Como venimos informando, aunque algun@s parece que no terminan de entenderlo, los afiliados y afiliadas son los que marcan el rumbo del SFF-CGT. De esta manera, la afiliación ha decidido mantener las jornadas de lucha durante las próximas semanas. Seguimos movilizados porque el acuerdo firmado entre el Ministerio de Transportes, la Generalitat de Catalunya y SEMAF, CCOO, UGT y SCF no garantiza absolutamente nada.
NO NOS CONVENCE
Por mucho que intenten adornarlo. La plantilla tiene memoria, y sabe que los grandes desastres se han fraguado siempre así: con promesas de continuidad que acaban en privatización, troceo y desmantelamiento del servicio público.
Sabemos cómo acaban estas historias: la sanidad y la educación, ya transferidas, están sufriendo desde hace años un proceso de privatización encubierta, precarización del empleo, y abandono del servicio público. Lo hemos visto con Telefónica, con Endesa, con Gas Natural: EREs, despidos masivos, subcontratación sin control, movilidad forzosa... Y ahora quieren repetir el mismo modelo en Adif y Renfe, ya sea un gobierno “progresista” o uno conservador. Ya lo dijo el Ministro de Transportes “Queremos que Renfe sea una Aena”.
NO ES EL MOMENTO DE CONFIAR EN UN PAPEL
Por eso seguimos en huelga. Por más que los firmantes y sus aliados políticos se esfuercen en vender las bondades de este acuerdo, la realidad es otra. Porque lo que está en juego no es solo una línea, una empresa o una región. Es el modelo ferroviario. Es el empleo público. Es la integridad del ferrocarril. Porque el compromiso debe ser real y no esperar a ver que sucede dentro de 2 años como manifiesta ERC o a ver qué hace MSC. Porque es ahora cuando hay que garantizar la integridad de las plantillas.
CONTINUA EL JUEGO SUCIO CONTRA LOS NO FIRMANTES
El castigo a los sindicatos no firmantes no ha tardado en llegar. Nos invisibilizan por dar voz a la plantilla, manteniendo reuniones como la Mesa de Normativa de Renfe sin informarnos de su reanudación. Todo vale para silenciar a quienes no firmamos su paz social. No gustan otras alternativas. Si este es el nivel, ¿Qué nos firmarán en los nuevos Convenios?
SFF-CGT POR LA INTEGRIDAD DE ADIF Y RENFE
 COMUNICADO
|
 RENFE-ADIF 18/03/2025 | 27 EL ACUERDO DE DESCONVOCATORIA DA AIRE AL MINISTERIO, PERO AHOGA A LAS PLANTILLAS | RENFE-ADIF 17/03/2025 | 26 NO MÁS MENTIRAS |
Jurídica
Convenios SERVEO | 18/11/2024 | |
I Convenio Colectivo
entre la empresa Serveo servicios, Sau y las personas trabajadoras adscritas a los servicios de restauración y atención a bordo de los trenes y logística para los trenes de transporte ferroviario de viajeros
BOE, número 222, viernes 13 de septiembre 2024 |  | LOGIRAIL | 01/01/2024 | |
El presente convenio colectivo de empresa tiene por objeto regular las relaciones laborales entre LogiRAIL y las personas trabajadoras. |
|
Legislación Laboral CGT | 01/03/2014 | |
TEXTO CONSOLIDADO - BOE |  | CGT | 14/12/2007 | |
|
Legislación Ferroviaria CGT | 29/09/2015 | |
Ley 38/2015 de 29 septiembre de 2015 sobre liberalización del sector ferroviario. |  | CGT | 18/07/2015 | |
|
|
RENFE ¡ARRANCA RENFE28! NO PARA ADMINISTRACIóN Y GESTIóN | 83 2019-09-19 |
| COMUNICADO
 | Leido: 11 veces | Renfe acaba de estrenar un blog en su intranet "Interesa" con de denominación de "renfe28" (https://rnessl.renfe.es/group/renfe-28/,DanaInfo=interesa.renfe.es,SSL+blog) con una proyección hasta el 2028 y bajo el título: "La estrategia son las personas". En él podemos encontrar vídeos que deberían visualizar una y otra vez, quienes asisten a las Mesas de Negociación por parte de la empresa, y que con seguridad, modificaría su actual actitud impositiva por otra más mediadora.
El primer vídeo termina diciendo “nuestro trabajo es NO desmotivar”; pues que empiecen a aplicarse el cuento quienes imponen una reducción de jornada porque son incapaces de llegar a un acuerdo, o quienes pretendían apropiarse de lo que nos deben del 2018 en horas a l@s trabajadores/as, a quienes dieron largas y no quisieron negociarlo en su momento. Todo ello, con la vergonzante ayuda de sindicatos que propiciaron esa demora favorable a la empresa y el señalamiento de la jornada anual en 1.642 horas.
Centrando enseñanzas y eslóganes, en Administración y Gestión, podemos afirmar y el propio colectivo lo corroborará, que el camino andado por la empresa desde la nefasta firma del Desarrollo Profesional va en dirección contraria al predicamento que aparece en el nuevo blog, de principio a fin.
A los hechos nos remitimos:
Durante la negociación del Desarrollo Profesional, la empresa no quiso abordar el tratamiento económico para MM.II y Cuadros de AyG, argumentando que ya tenían marco regulador. Al Personal Operativo de AyG se le rebajó el nivel salarial que el Complemento Personal no mitiga.
Durante la vigencia del I Convenio, en la negociación-revisión de las mesas de Normativa y del propio Desarrollo Profesional donde AyG fue al único colectivo abordado, aunque tras la firma del II Convenio volvimos a quedarnos como estábamos.
Se sacan convocatorias de promoción interna con las condiciones retributivas de las tablas salariales de MM.II y Cuadro de nivel 2 (ver pág. 18 de la recién publicadas tablas salariales con la subida del 0,25%) de un fijo que varía de máximo a mínimo casi 7.000€ y en variable varía 1.050€. Un mínimo que queda por debajo de todas las categorías especializadas del personal operativo. ¡Menuda motivación es ascender cobrando menos!
En el blog se habla de un “talento” que “intentará fichar la competencia” que está a la vuelta de la esquina. Quizás sea eso lo que la empresa quiere: Allanar el camino a la privatización del ferrocarril, para lo que está contando con cierta complicidad de algunas mayorías sindicales que impiden no sólo una buena negociación, sino la limitación de la movilización y también la defensa jurídica.
Menciona uno de los vídeos que “hay gente que nadie sabe cómo entró en la compañía” tampoco nadie sabe cómo han llegado a ciertos puestos… o sí.
Desde CGT defendimos en los foros que hemos tenido oportunidad, el reconocimiento y promoción de todos los colectivos, áreas, puestos de trabajo, etc. y lo seguiremos defendiendo.
La plataforma reivindicativa de CGT para Administración y Gestión la tenéis en nuestra web
http://www.sff-cgt.org/colectivos/RENFE%20Plataforma%20ADMON%20Y%20GESTION.pdf
¡Muévete!, apoya a l@s compañer@s de CGT.
Comunicado

|
|
|
© Sector Federal Ferroviario [Avda. Ciudad de Barcelona 10 - Sótano / 28007 Madrid] Tfnos: 915 066 285 / 915 066 287 - Fax: 915 066 314 - e-mail: sff-cgt@cgt.es POLÍTICA DE PRIVACIDAD Óptima visualización: 1280 x 960 Sector Federal Ferroviario
desde 16-03-2016
|
| |