Comunicados
ADIF | 30 27/03/2025
|
LA EMPRESA TIENE UN GRAN PROBLEMA, LA ORDENACIÓN PROFESIONAL ES LA SOLUCIÓN LA EMPRESA TIENE UN GRAN PROBLEMA. LA ORDENACIÓN PROFESIONAL ES LA SOLUCIÓN
Hoy se han retomado las reuniones de negociación del convenio, con la Mesa de Ordenación Profesional. Como en todas las anteriores, no ha ocurrido nada.
CADA DÍA UN PROBLEMA NUEVO
Las problemáticas en distintos colectivos se acumulan: personal de circulación de los supuestos SIC+, maquinistas, seguridad en la circulación… El origen, más allá de las responsabilidades individuales de la dirección, está claro: la normativa laboral de 1993 no da para más. La desordenación profesional hace que cada vez más trabajadoras y trabajadores nos veamos empujadas a realizar funciones que no nos corresponden sin poder exigir claramente su retribución.
Pero el verdadero problemón lo tiene la empresa. Más pronto que tarde, el trabajo va a dejar de salir. Sin embargo, en cada reunión de ordenación profesional desaprovecha una nueva oportunidad para actualizar por fin nuestras funciones, condiciones laborales y sistema retributivo.
LOS ACUERDOS SE PLASMAN POR ESCRITO
Encarar de frente estas problemáticas supone rechazar soluciones que no son más que otro parche no escrito, que puede volver a esfumarse. Hay que sentarse a negociar y dejar los posibles acuerdos en un papel. No podemos entrar al juego de la empresa ni dejar que siga improvisando. Así no se gestiona ninguna empresa, menos aún una pública.
NECESITAMOS UNA DIRECCIÓN SERIA
La dirección está generando problemáticas y conflictos. Por acción, cicateando retribuciones, o por omisión, dilatando la negociación de la ordenación profesional. Mientras persista en esta actitud, va a tener enfrente al SFF-CGT.
Los colectivos que ya han sido atacados por la dirección, quizás no pueden esperar al nuevo convenio, pero sí necesitan acuerdos por escrito. El resto de la plantilla, no podemos esperar a que Adif se tome en serio la negociación del convenio. La dirección tiene que reaccionar ya. Solo avanzaremos con acuerdos duraderos y claros.
 COMUNICADO Anexo
|
 RENFE-ADIF 26/03/2025 | 29 RODALIES: MÁS CERCA DEL DESMANTELAMIENTO DE RENFE Y ADIF | RENFE-ADIF 21/03/2025 | 28 POR NUESTRO FUTURO |
Jurídica
Convenios SERVEO | 18/11/2024 | |
I Convenio Colectivo
entre la empresa Serveo servicios, Sau y las personas trabajadoras adscritas a los servicios de restauración y atención a bordo de los trenes y logística para los trenes de transporte ferroviario de viajeros
BOE, número 222, viernes 13 de septiembre 2024 |  | LOGIRAIL | 01/01/2024 | |
El presente convenio colectivo de empresa tiene por objeto regular las relaciones laborales entre LogiRAIL y las personas trabajadoras. |
|
Legislación Laboral CGT | 01/03/2014 | |
TEXTO CONSOLIDADO - BOE |  | CGT | 14/12/2007 | |
|
Legislación Ferroviaria CGT | 29/09/2015 | |
Ley 38/2015 de 29 septiembre de 2015 sobre liberalización del sector ferroviario. |  | CGT | 18/07/2015 | |
|
|
RENFE ¡ARRANCA RENFE28! NO PARA ADMINISTRACIóN Y GESTIóN | 83 2019-09-19 |
| COMUNICADO
 | Leido: 11 veces | Renfe acaba de estrenar un blog en su intranet "Interesa" con de denominación de "renfe28" (https://rnessl.renfe.es/group/renfe-28/,DanaInfo=interesa.renfe.es,SSL+blog) con una proyección hasta el 2028 y bajo el título: "La estrategia son las personas". En él podemos encontrar vídeos que deberían visualizar una y otra vez, quienes asisten a las Mesas de Negociación por parte de la empresa, y que con seguridad, modificaría su actual actitud impositiva por otra más mediadora.
El primer vídeo termina diciendo “nuestro trabajo es NO desmotivar”; pues que empiecen a aplicarse el cuento quienes imponen una reducción de jornada porque son incapaces de llegar a un acuerdo, o quienes pretendían apropiarse de lo que nos deben del 2018 en horas a l@s trabajadores/as, a quienes dieron largas y no quisieron negociarlo en su momento. Todo ello, con la vergonzante ayuda de sindicatos que propiciaron esa demora favorable a la empresa y el señalamiento de la jornada anual en 1.642 horas.
Centrando enseñanzas y eslóganes, en Administración y Gestión, podemos afirmar y el propio colectivo lo corroborará, que el camino andado por la empresa desde la nefasta firma del Desarrollo Profesional va en dirección contraria al predicamento que aparece en el nuevo blog, de principio a fin.
A los hechos nos remitimos:
Durante la negociación del Desarrollo Profesional, la empresa no quiso abordar el tratamiento económico para MM.II y Cuadros de AyG, argumentando que ya tenían marco regulador. Al Personal Operativo de AyG se le rebajó el nivel salarial que el Complemento Personal no mitiga.
Durante la vigencia del I Convenio, en la negociación-revisión de las mesas de Normativa y del propio Desarrollo Profesional donde AyG fue al único colectivo abordado, aunque tras la firma del II Convenio volvimos a quedarnos como estábamos.
Se sacan convocatorias de promoción interna con las condiciones retributivas de las tablas salariales de MM.II y Cuadro de nivel 2 (ver pág. 18 de la recién publicadas tablas salariales con la subida del 0,25%) de un fijo que varía de máximo a mínimo casi 7.000€ y en variable varía 1.050€. Un mínimo que queda por debajo de todas las categorías especializadas del personal operativo. ¡Menuda motivación es ascender cobrando menos!
En el blog se habla de un “talento” que “intentará fichar la competencia” que está a la vuelta de la esquina. Quizás sea eso lo que la empresa quiere: Allanar el camino a la privatización del ferrocarril, para lo que está contando con cierta complicidad de algunas mayorías sindicales que impiden no sólo una buena negociación, sino la limitación de la movilización y también la defensa jurídica.
Menciona uno de los vídeos que “hay gente que nadie sabe cómo entró en la compañía” tampoco nadie sabe cómo han llegado a ciertos puestos… o sí.
Desde CGT defendimos en los foros que hemos tenido oportunidad, el reconocimiento y promoción de todos los colectivos, áreas, puestos de trabajo, etc. y lo seguiremos defendiendo.
La plataforma reivindicativa de CGT para Administración y Gestión la tenéis en nuestra web
http://www.sff-cgt.org/colectivos/RENFE%20Plataforma%20ADMON%20Y%20GESTION.pdf
¡Muévete!, apoya a l@s compañer@s de CGT.
Comunicado

|
|
|
© Sector Federal Ferroviario [Avda. Ciudad de Barcelona 10 - Sótano / 28007 Madrid] Tfnos: 915 066 285 / 915 066 287 - Fax: 915 066 314 - e-mail: sff-cgt@cgt.es POLÍTICA DE PRIVACIDAD Óptima visualización: 1280 x 960 Sector Federal Ferroviario
desde 16-03-2016
|
| |