Comunicados
ADIF | 36 16/04/2025
|
LA CULPA DE QUE NO HAYA CONVENIO LA TIENE TRUMP LA CULPA DE QUE NO HAYA CONVENIO LA TIENE TRUMP
Y la guerra de Ucrania, y el genocidio israelí y el auge de los fascismos. Adif cree que no se puede abordar un convenio ambicioso tal y como está el mundo. Así lo expresó (sin pudor alguno) ayer en la tercera reunión de la Comisión Negociadora del III Convenio Colectivo de Adif.
BALONES FUERA
Echar la culpa a los demás es la consecuencia inmediata de no asumir la propia responsabilidad. Es fácil mirar a la sección de internacional de los periódicos para lamentarse de lo mal que va todo y pasar de largo por las de tribunales, en la que Adif lleva un tiempito protagonizando titulares sobre presuntos casos delictivos y de tráficos de influencias.
La realidad es que llevamos casi un año y medio asistiendo a una burda farsa de negociación del convenio en la que siempre hay excusas para ir despacio, para posponer fechas y para echar balones fuera.
Todos los sindicatos del Comité General de Empresa se han hartado de estas maniobras torticeras y han dicho basta. Ayer dejamos claro en la comisión negociadora que hay que meter una marcha (o dos o tres) más a la negociación y abordar de forma urgente y prioritaria la ordenación profesional.
La respuesta de la empresa ha estado a la altura de toda la negociación: “Recogemos el sentir mayoritario: reanudamos la negociación el 7 de mayo”. Casi dentro de un mes.
Está claro que se toma muy en serio el “sentir mayoritario” de la plantilla.
ABOCAD@S A LA CONFLICTIVIDAD
La realidad es que mientras nos acercamos a la prórroga de facto de dos años del II Convenio, la conflictividad aumenta en Adif. Los problemas de distintos colectivos se agravan; a algunos se les están aplicando recortes salariales de forma soterrada, otros están hartos de soportar situaciones laborales injustas. La ordenación profesional no es un anhelo, es una necesidad imperiosa para poner orden al caos organizativo que hay en Adif.
Por lo que parece, a tenor del desprecio de la empresa, avanzamos inexorablemente hacia la conflictividad. El SFF-CGT va a ser, como siempre, un altavoz de las reivindicaciones de la plantilla. Y si nos están buscando, que no tengan duda de que nos van a encontrar (en la trinchera).
 COMUNICADO Anexo
|
 RENFE 14/04/2025 | 35 EL SFF-CGT TOMA LA INICIATIVA Y MARCA EL RUMBO EN EL IV CONVENIO COLECTIVO | ADIF 09/04/2025 | 34 EN ADIF LLAMAR A UN COMPAÑERO "MARICÓN" SALDRÁ GRATIS |
Jurídica
Convenios SERVEO | 18/11/2024 | |
I Convenio Colectivo
entre la empresa Serveo servicios, Sau y las personas trabajadoras adscritas a los servicios de restauración y atención a bordo de los trenes y logística para los trenes de transporte ferroviario de viajeros
BOE, número 222, viernes 13 de septiembre 2024 |  | LOGIRAIL | 01/01/2024 | |
El presente convenio colectivo de empresa tiene por objeto regular las relaciones laborales entre LogiRAIL y las personas trabajadoras. |
|
Legislación Laboral CGT | 01/03/2014 | |
TEXTO CONSOLIDADO - BOE |  | CGT | 14/12/2007 | |
|
Legislación Ferroviaria CGT | 29/09/2015 | |
Ley 38/2015 de 29 septiembre de 2015 sobre liberalización del sector ferroviario. |  | CGT | 18/07/2015 | |
|
|
ADIF MÁS CERCA DE LA MOVILIDAD PERMANENTE | 67 2019-07-17 |
| COMUNICADO
 | Leido: 62 veces | Hoy ha tenido lugar la 3ª reunión de la Mesa Técnica de Empleo en la que se han terminado de perfilar los detalles del inminente proceso de Movilidad, quedando a la espera de su ratificación en la Comisión Negociadora del II Convenio Colectivo.
Queremos resaltar el compromiso de la empresa para hacer efectivos los movimientos pendientes de la AGM 2018, en el mes de septiembre se remitirá un escrito a los DGs para que a partir de esa fecha, se cumplimenten todos los movimientos posibles, dejando como fecha límite el 01/11/2019 para aquellos que no se hayan podido cumplimentar antes.
La negociación de la AGM 2019, ha sido difícil e intensa como habéis podido observar por la cantidad de alegaciones que hemos presentado. En un primer momento, nos negaban la posibilidad de reconversión entre servicios, la permeabilidad entre Adif y Adif AV. Dos situaciones que se admitían en la AGM 2018 y que perseguían fulminar este año, pero que gracias a la labor de CGT se vuelven a contemplar en estas bases.
Otro de los aspectos que no hemos tolerado ha sido la imposición que se quería hacer desde otros sindicatos para otorgar una puntuación extra a aquellos trabajadores que ostentan un reemplazo. Finalmente, este punto ha sido eliminado por el empeño de CGT para que la igualdad de derecho esté presente en éste y en cualquier otro proceso. Consiguiendo el compromiso de la empresa para ofertar estos reemplazos de larga duración en esta y en futuras acciones de movilidad.
Otras de nuestras alegaciones tenidas en cuenta han sido: eliminación de los 2 años de antigüedad para poder participar, la opción de participar en todas las pruebas selectivas, en caso de adjudicar plaza en alguno de los procesos (PO y CTs) el trabajador podrá elegir la plaza que más le interese en el plazo de 2 días, aumento del límite de peticiones, la no modificación de los temarios durante el proceso, la posibilidad de pedir plazas a resultas, etc.
La próxima semana y una vez ratificado el acuerdo, se publicarán las bases, teniendo como plazo hasta el 15 de agosto para la admisión de solicitudes. A su vez, los temarios estarán disponibles desde el inicio de la Acción de Movilidad.
De igual modo se procederá a la publicación de las convocatorias de la Oferta de Empleo Público y en septiembre/octubre se iniciará la petición de recepciones de las jubilaciones parciales, que vendrán concedidas en número equivalente al de ingresos en la entidad.
Como novedad, se convocan 18 plazas de ordenanza-portero en esta movilidad que a su vez serán publicadas en la OEP para personas con discapacidad.
Por todo ello, esperamos que esta movilidad y la futura OEP den cobertura a todas las necesidades que se están detectando a la hora de aplicar la reducción de jornada en los Centros de Trabajo, donde la excusa generalizada está siendo la falta acuciante de personal por tantos años sin movilidades ni ofertas de empleo.
Aún con estos pequeños avances, CGT no cesará en el empeño de elaborar y establecer definitivamente, un Marco de Movilidad Permanente que posibilite unos procesos más transparentes, igualitarios y ágiles.
CGT, HONESTIDAD, TRANSPARENCIA Y LUCHA CONSTANTES
Comunicado

|
|
|
© Sector Federal Ferroviario [Avda. Ciudad de Barcelona 10 - Sótano / 28007 Madrid] Tfnos: 915 066 285 / 915 066 287 - Fax: 915 066 314 - e-mail: sff-cgt@cgt.es POLÍTICA DE PRIVACIDAD Óptima visualización: 1280 x 960 Sector Federal Ferroviario
desde 16-03-2016
|
| |