Comunicados
 
RENFE-ADIF
25
16/03/2025
SFF-CGT MANTIENE LA HUELGA
 
El SFF-CGT mantiene las movilizaciones contra el traspaso de Rodalies, la línea R1 y la privatización de Renfe Mercancías. No es la primera vez que nos obligan a luchar por este motivo. En la anterior ocasión, desconvocamos la primera jornada de huelga confiando en la buena fe negociadora y en el compromiso de los acuerdos alcanzados. Sin embargo, ahora, no desconvocamos sin un análisis riguroso y detenido del acuerdo. El incumplimiento de lo pactado en 2023 no es baladí.
 
  COMUNICADO         
 
 
 
 
ADIF
12/03/2025
24
EL SFF-CGT IMPUGNA LA NORMA DE MOVILIDAD
 
 
CONJUNTO
10/03/2025
COMUNICADO CONJUNTO
COMUNICADO CONJUNTO RENFE Y ADIF: SOBRE LAS HUELGAS CONVOCADAS
 
LOGIRAIL
09/03/2025
23
CUANDO EL DIABLO NO TIENE NADA QUE HACER, MATA MOSCAS CON EL RABO
 
Buscar comunicado:
 

Jurídica
Convenios
SERVEO
18/11/2024
I Convenio Colectivo entre la empresa Serveo servicios, Sau y las personas trabajadoras adscritas a los servicios de restauración y atención a bordo de los trenes y logística para los trenes de transporte ferroviario de viajeros BOE, número 222, viernes 13 de septiembre 2024
LOGIRAIL
01/01/2024
El presente convenio colectivo de empresa tiene por objeto regular las relaciones laborales entre LogiRAIL y las personas trabajadoras.
 
Legislación Laboral
CGT
01/03/2014
TEXTO CONSOLIDADO - BOE
CGT
14/12/2007
 
Legislación Ferroviaria
CGT
29/09/2015
Ley 38/2015 de 29 septiembre de 2015 sobre liberalización del sector ferroviario.
CGT
18/07/2015
 


RENFE
LA IMPOSICIÓN SE CURA CON LA MOVILIZACIÓN
64
2019-07-12

COMUNICADO             
  
Leido: 84 veces

Una vez que se han agotado las vías de negociación y la empresa se mantiene en su actitud de intransigencia, a l@s trabajadores/as solo nos queda un camino, la movilización.

Es principio y deber de cualquier sindicato defender, hasta donde la razón exige, los derechos laborales de sus representad@s; por lo que CGT va a canalizar todo el enfado y la rabia de l@s trabajadores/as y enfrentarlos a la tozudez de la Dirección y el Ministerio convocando paros a lo largo del periodo estival.

Paros que pretenden el aumento de las tasas de reposición, la mejora de los servicios que prestamos a la ciudadanía, el aumento del derecho a la conciliación familiar, el freno a la externalización de servicios, el derecho a la promoción interna… y a todos esos derechos de los que nos están despojando día a día.

Serían muchos los ejemplos que inciden en las extensas carencias producidas por la falta de personal y las tasas de reposición más que insuficientes, que no son capaces de mantener y garantizar la prestación de unos servicios de calidad y garantes de un ferrocarril para la mayoría. Exponemos uno, la imposibilidad de cumplir el espíritu del Real Decreto 6/2018 que es el aumento de empleo y la conciliación familiar.

14.000 trabajadores/as hemos pasado de la ilusión a la frustración, con un agravante jamás visto en esta empresa: Tod@s hemos recibido un correo de la Dirección, informándonos de la bondad y las mejoras que se dan en la imposición de la reducción de jornada por parte de la empresa. 17 minutos diarios de reducción y dos días al año que la mayoría de nosotr@s no podrá disfrutar en las fechas que han señalado. Todo un logro en su gestión, que va a suponer la pérdida de una oportunidad de oro para el personal operativo, que veremos como el derecho pasa por nuestra puerta pero no se queda.

Y es aún más grave, cuando la totalidad de las empresas públicas se han visto beneficiadas de una reducción de la jornada con una mínima negociación y pocas trabas de sus respectivas direcciones. Sin ir más lejos, l@s compañer@s de ADIF verán cómo se les otorga este derecho, a razón de 10 días por año, pudiendo elegir desde los Comités provinciales la mejor forma de llevarlo a efecto.

Tanto ADIF como RENFE dependen del mismo Ministerio, de los mismos presupuestos, misma actividad ferroviaria, pero distintas Direcciones y distintos objetivos sindicales por parte de algunas organizaciones sindicales.

Ahora más que nunca, y ante la falta de la acción conjunta por parte de algunos sindicatos del CGE, l@s trabajadores/as necesitamos el apoyo mutuo, retomar la solidaridad que a veces nos ha faltado y así, lanzar un mensaje alto y claro a la actual Dirección y los responsables ministeriales: ¡Defenderemos nuestros derechos y condiciones laborales con uñas y dientes!

Desde CGT hemos convocado los siguientes paros:
Día 31 de JULIO, de 12:00 a 16:00 horas y de 20:00 a 24:00.
Día 14 de AGOSTO, de 12:00 a 16:00 horas y de 20:00 a 24:00.
Día 30 de AGOSTO, de 12:00 a 16:00 horas y de 20:00 a 24:00.
Día 1 de SEPTIEMBRE, de 12:00 a 16:00 horas y de 20:00 a 24:00.







CGT, HONESTIDAD, TRANSPARENCIA Y LUCHA CONSTANTES


Comunicado                   
  











© Sector Federal Ferroviario [Avda. Ciudad de Barcelona 10 - Sótano / 28007 Madrid]
Tfnos: 915 066 285 / 915 066 287 - Fax: 915 066 314 - e-mail: sff-cgt@cgt.es

POLÍTICA DE PRIVACIDAD
Óptima visualización: 1280 x 960
Sector Federal Ferroviario


desde 16-03-2016