Comunicados
LOGIRAIL | 6 21/01/2025
|
EL SFF-CGT EXIGE RESPONSABILIDADES EL SFF-CGT EXIGE RESPONSABILIDADES
Hoy, 21 de enero, el Sindicato del Sector Federal Ferroviario nos hemos dirigido por carta al presidente de Logirail, para hacerle llegar nuestro malestar por cómo se ha desarrollado el proceso de movilidad funcional para postventa de Media Distancia y Cercanías en Logirail.
El 29 de noviembre la empresa envió por email a algunas personas trabajadoras una oferta interna para cubrir varios puestos en postventa. Otras ni siquiera recibieron este email.
La empresa, de manera unilateral, ha tomado todas las decisiones de este proceso de forma arbitraria sin informar de nada a las y los representantes de las personas trabajadoras.
El proceso de selección ha resultado ser totalmente oscurantista. Nos recuerda demasiado a la forma de proceder de nuestras empresas privadas de origen, formas de actuar que pensábamos que ya habían desaparecido desde la subrogación del personal a una empresa pública.
La dirección de Logirail no está respetando los principios de igualdad, mérito, capacidad y publicidad.
El pasado día 9 de enero el SFF-CGT presentó una impugnación ante la Dirección General de Logirail y hoy enviamos un escrito al presidente de Logirail con el ánimo de resolver estas actuaciones desafortunadas de forma dialogada.
Ante una nueva negativa a solucionar este tema no dudaremos en iniciar las actuaciones que estimemos oportunas.
Además, queremos reiterar que ante esta actuación unilateral y cacique exigimos responsabilidades para erradicar estos comportamientos en nuestra empresa de capital público.
SFF-CGT POR LA MOVILIDAD TRANSPARENTE Y JUSTA
COMUNICADO Anexo
|
ADIF 21/01/2025 | 5 MAQUINISTAS A LA DERIVA | ADIF 17/01/2025 | 4 BENEFICIOS SOCIALES 2025 |
Jurídica
Convenios SERVEO | 18/11/2024 | |
I Convenio Colectivo
entre la empresa Serveo servicios, Sau y las personas trabajadoras adscritas a los servicios de restauración y atención a bordo de los trenes y logística para los trenes de transporte ferroviario de viajeros
BOE, número 222, viernes 13 de septiembre 2024 | | LOGIRAIL | 01/01/2024 | |
El presente convenio colectivo de empresa tiene por objeto regular las relaciones laborales entre LogiRAIL y las personas trabajadoras. |
|
Legislación Laboral CGT | 01/03/2014 | |
TEXTO CONSOLIDADO - BOE | | CGT | 14/12/2007 | |
|
Legislación Ferroviaria CGT | 29/09/2015 | |
Ley 38/2015 de 29 septiembre de 2015 sobre liberalización del sector ferroviario. | | CGT | 18/07/2015 | |
|
|
RENFE MOVILIDAD: CHAPUZAS A LA FERROVIARIA | 62 2019-07-03 |
| COMUNICADO
| Leido: 46 veces | El 1 de julio Renfe dio una alegría a l@s nuev@s Operadoras Comerciales de la OPE 2019… por fin podían conocer sus residencias. Se ha desvelado la gran incógnita. Ya saben cuál será la localidad en la que trabajarán los próximos días, meses o años.
Esta noticia ha alertado rápidamente a los opositores que ingresaron el año anterior, que se preguntan, cómo puede haberse resuelto una asignación de residencias de la nueva OPE sin haber finalizado la movilidad geográfica interna pendiente.
¿Qué ocurrirá con esas plazas concedidas a l@s nuev@s compañer@s en caso de que un/a trabajador/a que lleve un año y esté pidiendo la movilidad obligatoria, solicite la misma plaza? La normativa lo deja muy claro. El nuevo ingreso, al tener un destino transitorio, sufrirá una nueva asignación, pudiendo acabar trabajando en otra estación e incluso en otra ciudad. El/la OCN2 con más antigüedad tiene derecho a la plaza.
La pregunta que inmediatamente nos surge es… ¿Por qué se genera esta incertidumbre? ¿Por qué se genera esta inseguridad? ¿Por qué esta chapuza?
Esta forma de proceder por parte del Grupo Renfe carece de lógica. Lo normal, adecuado, correctos… sería resolver el proceso de movilidad interna y luego asignar a los nuevos ingresos las residencias restantes. Pero la lógica, amigos y amigas, parece no tener cabida en Renfe.
Esta chapuza es gravísima. Supones una falta de respeto a l@s trabajadores/as y a la organización de sus vidas, aunque ya sabemos cómo aplica esta empresa la conc1liación 7amiliar.
Por una parte, esto ha preocupado a l@s trabajadores/as de la OPE 2018 porque piensan que pueden perder su destino anhelado y, además, les obliga a estar vigilantes, porque si no les conceden la plaza que quieren se iniciarán los procesos lógicos de reclamación, que volverán a enfangar las relaciones laborales, suponiendo un gasto innecesario de tiempo y recursos evitables, si las cosas se hicieran bien.
Y por la otra parte, nos encontramos a los nuevos ingresos de 2019 que se enfrentan a una temporada de inseguridad. Les ha sido asignada una estación o un núcleo de cercanías, pero todo está en el aire… si alguien reclama su plaza, tendrán que moverse. Parece que nadie en Renfe ha pensado que est@s trabajadores/as tienen familias y cargas familiares, alquilan pisos en función del destino y tienen que organizar su vida.
¿Así es cómo cuidamos a l@s trabajadores de la casa?
¿Así es cómo recibimos a nuestros nuev@s compañer@s?
Desde CGT, exigimos que las movilidades internas se lleven a cabo antes de asignar destinos transitorios al personal de nuevo ingreso. Aunque solo sea por educación, por lógica y por respeto… ¡No a las chapuzas “renferas”!
CGT CON L@S TRABAJADORES/AS. ELIGE CGT.
Comunicado
|
|
|
© Sector Federal Ferroviario [Avda. Ciudad de Barcelona 10 - Sótano / 28007 Madrid] Tfnos: 915 066 285 / 915 066 287 - Fax: 915 066 314 - e-mail: sff-cgt@cgt.es POLÍTICA DE PRIVACIDAD Óptima visualización: 1280 x 960 Sector Federal Ferroviario
desde 16-03-2016
|
| |