Comunicados
ADIF | 36 16/04/2025
|
LA CULPA DE QUE NO HAYA CONVENIO LA TIENE TRUMP LA CULPA DE QUE NO HAYA CONVENIO LA TIENE TRUMP
Y la guerra de Ucrania, y el genocidio israelí y el auge de los fascismos. Adif cree que no se puede abordar un convenio ambicioso tal y como está el mundo. Así lo expresó (sin pudor alguno) ayer en la tercera reunión de la Comisión Negociadora del III Convenio Colectivo de Adif.
BALONES FUERA
Echar la culpa a los demás es la consecuencia inmediata de no asumir la propia responsabilidad. Es fácil mirar a la sección de internacional de los periódicos para lamentarse de lo mal que va todo y pasar de largo por las de tribunales, en la que Adif lleva un tiempito protagonizando titulares sobre presuntos casos delictivos y de tráficos de influencias.
La realidad es que llevamos casi un año y medio asistiendo a una burda farsa de negociación del convenio en la que siempre hay excusas para ir despacio, para posponer fechas y para echar balones fuera.
Todos los sindicatos del Comité General de Empresa se han hartado de estas maniobras torticeras y han dicho basta. Ayer dejamos claro en la comisión negociadora que hay que meter una marcha (o dos o tres) más a la negociación y abordar de forma urgente y prioritaria la ordenación profesional.
La respuesta de la empresa ha estado a la altura de toda la negociación: “Recogemos el sentir mayoritario: reanudamos la negociación el 7 de mayo”. Casi dentro de un mes.
Está claro que se toma muy en serio el “sentir mayoritario” de la plantilla.
ABOCAD@S A LA CONFLICTIVIDAD
La realidad es que mientras nos acercamos a la prórroga de facto de dos años del II Convenio, la conflictividad aumenta en Adif. Los problemas de distintos colectivos se agravan; a algunos se les están aplicando recortes salariales de forma soterrada, otros están hartos de soportar situaciones laborales injustas. La ordenación profesional no es un anhelo, es una necesidad imperiosa para poner orden al caos organizativo que hay en Adif.
Por lo que parece, a tenor del desprecio de la empresa, avanzamos inexorablemente hacia la conflictividad. El SFF-CGT va a ser, como siempre, un altavoz de las reivindicaciones de la plantilla. Y si nos están buscando, que no tengan duda de que nos van a encontrar (en la trinchera).
 COMUNICADO Anexo
|
 RENFE 14/04/2025 | 35 EL SFF-CGT TOMA LA INICIATIVA Y MARCA EL RUMBO EN EL IV CONVENIO COLECTIVO | ADIF 09/04/2025 | 34 EN ADIF LLAMAR A UN COMPAÑERO "MARICÓN" SALDRÁ GRATIS |
Jurídica
Convenios SERVEO | 18/11/2024 | |
I Convenio Colectivo
entre la empresa Serveo servicios, Sau y las personas trabajadoras adscritas a los servicios de restauración y atención a bordo de los trenes y logística para los trenes de transporte ferroviario de viajeros
BOE, número 222, viernes 13 de septiembre 2024 |  | LOGIRAIL | 01/01/2024 | |
El presente convenio colectivo de empresa tiene por objeto regular las relaciones laborales entre LogiRAIL y las personas trabajadoras. |
|
Legislación Laboral CGT | 01/03/2014 | |
TEXTO CONSOLIDADO - BOE |  | CGT | 14/12/2007 | |
|
Legislación Ferroviaria CGT | 29/09/2015 | |
Ley 38/2015 de 29 septiembre de 2015 sobre liberalización del sector ferroviario. |  | CGT | 18/07/2015 | |
|
|
ADIF LICITACIONES SS.EE., L.A.C. Y LINEAS DE A.T. ¡NOS DEJAN SIN TRABAJO! | 40 2019-05-03 |
| COMUNICADO
 | Leido: 29 veces | Como decíamos en el comunicado 31 “la CNMC multa con 118 millones € a 15 empresas por repartirse concursos públicos de obras ferroviarias”, para el año 2020 Adif tiene la intención de licitar el Mantenimiento Preventivo y Correctivo de Energía (SS.EE. ,L.A.C. y Líneas de A.T.) aplicando los mismos criterios que se aplicaron en la licitación de Infraestructura y Vía (canon de mantenimiento, inspecciones visuales, etc.)
Cuál es nuestra sorpresa, al tener conocimiento de la circulación de cierta documentación, por los centros de trabajos del Área de la Subdirección Noreste, referente a la próxima licitación del Mantenimiento preventivo en las Líneas Convencionales de esta Subdirección. Documentación, con membrete de Adif, que no se sabe quien la difunde ni con qué objetivo, pues en la misma, asevera que el objeto es definir las características del futuro contrato de servicios de mantenimiento de las instalaciones de electrificación (Línea Aérea de Contacto, Subestaciones de Tracción y Líneas de Alta Tensión de alimentación a Subestaciones de Tracción), licitación que aún no ha sido publicada en el BOE.
Si analizamos las residencias ofertadas a los relevistas del 50% mediante contratos a tiempo parcial y cuya duración está vinculada a la jubilación parcial, en Línea Aérea de Contacto se ofertaron 14 plazas, y en Subestaciones de Tracción, 12 plazas.
En las plazas y residencias provisionales ofertadas al personal con contrato indefinido preseleccionado en la OEP/18, podemos observar que en Subestaciones de Tracción se ofertan 12 plazas (5 plazas repiten residencias del contrato al 50%) y en Línea Aérea de Contacto no se oferta ninguna plaza.
Esta situación, junto a las plazas de LAC que quedan vacantes por diferentes situaciones, (jubilaciones, reconversiones, etc.), nos sitúa en una posición de extrema necesidad de ampliar la plantilla en esta especialidad, Pero parece ser que los planes empresariales continúan el derrotero de la Externalización y Privatización.
No deja de sorprendernos que, como decíamos y publicábamos en el comentado comunicado 31, la comparativa del coste de realizar el mantenimiento con personal propio o realizarlo con personal externo, es tan notable, que se continúe despilfarrando el dinero público que debemos gestionar. Igualmente nos sorprende las reticencias de los ministerios de turno a autorizar nuevas contrataciones de personal público y no ponga trabas a este tipo de Licitaciones donde está demostrado que encarece el servicio final, así como la calidad, que ofrece Adif.
Igualmente, ante la próxima llegada de la fecha de finalización del contrato de mantenimiento de la Infraestructura y Vía en diciembre de 2019, desde CGT exigimos que se dé por finalizado sin posibilidad de prórroga y demandamos que se retire de próximos contratos aquellas Actividades de Mantenimiento Regulares que siempre hemos desarrollado con personal propio, como son las Inspecciones de la Infraestructura y vía, actuaciones en desvíos como las operaciones de ajustes mecánicos, limpieza y engrase o el suministro, carga, transporte y descarga de materiales.
Exigimos la continuación de labores de mantenimiento de mejoras de la geometría de la vía (Nivelación, alineado y perfilado de vía) con los equipos de Maquinaria de Vía existente en Adif, y con su personal propio.
Desde CGT, denunciamos la política de privatizaciones iniciadas por los gobiernos del PSOE, y ampliadas por los gobiernos del PP, y rechazamos la política de contratación llevada hasta ahora por Adif, en la que no se adecua la plantilla de Mantenimiento e infraestructura a las necesidades reales del servicio, con graves deficiencias en todas las especialidades de la misma, poniendo así mismo en grave riesgo la propia seguridad en la circulación
Por todo ello, desde CGT promulgaremos Comisión de Conflictos con todos estos temas e iniciaremos una campaña de asambleas y rondas de visitas por todos los centros de trabajo exponiendo la postura de hartazgo de CGT y proponiendo al colectivo que se movilice junto a CGT para poner freno a la desaparición a corto plazo del colectivo operativo de Mantenimiento de Infraestructura.
POR LA DEFENSA DE TUS DERECHOS!
CGT CON LOS/AS TRABAJADORES/AS. ELIGE CGT.
Comunicado

|
|
|
© Sector Federal Ferroviario [Avda. Ciudad de Barcelona 10 - Sótano / 28007 Madrid] Tfnos: 915 066 285 / 915 066 287 - Fax: 915 066 314 - e-mail: sff-cgt@cgt.es POLÍTICA DE PRIVACIDAD Óptima visualización: 1280 x 960 Sector Federal Ferroviario
desde 16-03-2016
|
| |