Comunicados
ADIF | 30 27/03/2025
|
LA EMPRESA TIENE UN GRAN PROBLEMA, LA ORDENACIÓN PROFESIONAL ES LA SOLUCIÓN LA EMPRESA TIENE UN GRAN PROBLEMA. LA ORDENACIÓN PROFESIONAL ES LA SOLUCIÓN
Hoy se han retomado las reuniones de negociación del convenio, con la Mesa de Ordenación Profesional. Como en todas las anteriores, no ha ocurrido nada.
CADA DÍA UN PROBLEMA NUEVO
Las problemáticas en distintos colectivos se acumulan: personal de circulación de los supuestos SIC+, maquinistas, seguridad en la circulación… El origen, más allá de las responsabilidades individuales de la dirección, está claro: la normativa laboral de 1993 no da para más. La desordenación profesional hace que cada vez más trabajadoras y trabajadores nos veamos empujadas a realizar funciones que no nos corresponden sin poder exigir claramente su retribución.
Pero el verdadero problemón lo tiene la empresa. Más pronto que tarde, el trabajo va a dejar de salir. Sin embargo, en cada reunión de ordenación profesional desaprovecha una nueva oportunidad para actualizar por fin nuestras funciones, condiciones laborales y sistema retributivo.
LOS ACUERDOS SE PLASMAN POR ESCRITO
Encarar de frente estas problemáticas supone rechazar soluciones que no son más que otro parche no escrito, que puede volver a esfumarse. Hay que sentarse a negociar y dejar los posibles acuerdos en un papel. No podemos entrar al juego de la empresa ni dejar que siga improvisando. Así no se gestiona ninguna empresa, menos aún una pública.
NECESITAMOS UNA DIRECCIÓN SERIA
La dirección está generando problemáticas y conflictos. Por acción, cicateando retribuciones, o por omisión, dilatando la negociación de la ordenación profesional. Mientras persista en esta actitud, va a tener enfrente al SFF-CGT.
Los colectivos que ya han sido atacados por la dirección, quizás no pueden esperar al nuevo convenio, pero sí necesitan acuerdos por escrito. El resto de la plantilla, no podemos esperar a que Adif se tome en serio la negociación del convenio. La dirección tiene que reaccionar ya. Solo avanzaremos con acuerdos duraderos y claros.
 COMUNICADO Anexo
|
 RENFE-ADIF 26/03/2025 | 29 RODALIES: MÁS CERCA DEL DESMANTELAMIENTO DE RENFE Y ADIF | RENFE-ADIF 21/03/2025 | 28 POR NUESTRO FUTURO |
Jurídica
Convenios SERVEO | 18/11/2024 | |
I Convenio Colectivo
entre la empresa Serveo servicios, Sau y las personas trabajadoras adscritas a los servicios de restauración y atención a bordo de los trenes y logística para los trenes de transporte ferroviario de viajeros
BOE, número 222, viernes 13 de septiembre 2024 |  | LOGIRAIL | 01/01/2024 | |
El presente convenio colectivo de empresa tiene por objeto regular las relaciones laborales entre LogiRAIL y las personas trabajadoras. |
|
Legislación Laboral CGT | 01/03/2014 | |
TEXTO CONSOLIDADO - BOE |  | CGT | 14/12/2007 | |
|
Legislación Ferroviaria CGT | 29/09/2015 | |
Ley 38/2015 de 29 septiembre de 2015 sobre liberalización del sector ferroviario. |  | CGT | 18/07/2015 | |
|
|
ADIF ¡SE NOS ACABA LA PACIENCIA! INGRESOS Y MOVILIDAD, UNA VERGÜENZA | 33 2019-04-09 |
| COMUNICADO
 | Leido: 30 veces | No es nueva la improvisación y poca valentía de la empresa a la hora de abordar acciones de movilidad y solicitar plazas para las OEP,s. La realidad demuestra tal degradación en esta situación, que bien podría poner en peligro el normal funcionamiento de los sistemas productivos, llegando incluso a su parálisis total en un reducido espacio de tiempo. Eso sin contar también con el desprecio más absoluto con el que se trata a la mayoría de l@s trabajadores/as y el consiguiente “clientelismo” que se genera a favor de un@s poc@s.
CGT, junto a la mayoría del CGE, hicimos todos los esfuerzos posibles para garantizar una norma de movilidad que diera respuesta adecuada a la demanda histórica del derecho a la movilidad y promoción de las trabajadoras y trabajadores de Adif, dejando claras las necesidades de personal existentes para ofertar en las Ofertas de Empleo Público.
Una vez más, ya perdimos la cuenta, la empresa vuelve a incumplir los acuerdos impulsados por ella, dejando desprotegid@s a multitud de trabajadores/as que, habiendo obtenido plaza en la acción de movilidad se desesperan viendo como se dilatan sus traslados, motivado por la tardanza en la efectividad de los ingresos de la última OEP.
Paralelamente, est@s trabajadores/as, observan como los “jefes y sus incondicionales acólitos” en cada territorio/chiringuito, arreglan movimientos “temporales” para cubrir esas plazas caprichosamente; cerrando dependencias, duplicando destacamentos u obligando a su renuncia a los que pudieran tener derecho por estar en estas situaciones laborales. Todo esto supone un agravio a las personas que están pendientes de su traslado y a las cuales también se les niega el derecho a la compensación por demora de traslado.
Merecen una especial mención, las graves situaciones que se puedan derivar si no se adoptan urgentemente las medidas necesarias en la adjudicación de plazas para Cuadros Técnicos de nuevo ingreso sin haber tenido en cuenta a l@s trabajadores/as a los que se les negó el derecho para acceder a estas plazas previamente.
CGT ha trasladado a la Presidenta de ADIF (Anexamos carta) todas las situaciones descritas con el ánimo de que sean resueltas de manera urgente; de no llevarse a cabo, supondrá el aumento de la incertidumbre de l@s trabajadores/as provocando situaciones incomodas que darán paso al inicio de la conflictividad.
Todo pasa por poner en marcha, de manera inmediata, la promoción de una nueva acción de movilidad que dé respuestas a la gravísima situación y conocer el número de plazas que se ofertarán para la próxima OEP/2019.
Sin un plan de empleo que contemple miles de ingresos y una verdadera voluntad para que la promoción profesional sea una realidad, será imposible salir de la insostenible situación actual. Mucho tienen que ver en todo este despropósito la nula voluntad del gobierno para aprobar el Preacuerdo del II Convenio colectivo.
SI QUIERES QUE LAS COSAS CAMBIEN, ¡AFÍLIATE A CGT!
Comunicado

|
|
|
© Sector Federal Ferroviario [Avda. Ciudad de Barcelona 10 - Sótano / 28007 Madrid] Tfnos: 915 066 285 / 915 066 287 - Fax: 915 066 314 - e-mail: sff-cgt@cgt.es POLÍTICA DE PRIVACIDAD Óptima visualización: 1280 x 960 Sector Federal Ferroviario
desde 16-03-2016
|
| |