Comunicados
ADIF | 98 18/11/2025
|
|
CC.OO. UGT Y EL SCF DICEN ¡NO! A LUCHAR POR EL CONVENIO CC.OO. UGT Y EL SCF DICEN ¡NO! A LUCHAR POR EL CONVENIO
Parece que 23 meses no les parece demasiado tiempo para negociar un convenio. Tampoco les preocupa saber si va a haber o no financiación por parte del ministerio para la ordenación profesional. Estos tres sindicatos han decidido en el día de hoy desoír la propuesta de movilizaciones que ha planteado el SFF-CGT e ir a paso lento, muuuuuuuyyyyyyyy lento.
PROPUESTA DE UNIDAD
El SFF-CGT ha acudido a la reunión del CGE (convocada casi un mes después de haberla solicitado) con una estrategia de movilización clara, proponiendo una acción conjunta. Es lo que la plantilla siempre nos pide, que vayamos tod@s a una. Pues bien, ni movilizaciones, ni concentraciones, ni coordinar una acción conjunta con Renfe, ni presionar al ministerio, ni dejar de colaborar con la empresa. Solo están dispuestos a mandar una “cartita” al ministro tuitero. Dicen que todavía no se dan las circunstancias necesarias para movilizarnos, que después de 23 meses, vamos a por el 24, que no nos pongamos nerviosos y que “poquet a poquet”.
Pongámonos serios, muy serios y hablemos claro, muy claro. La negociación colectiva en las empresas públicas está secuestrada. Llevamos casi 7 años con este tema. En el anterior preacuerdo del II Convenio estaba todo cerrado y firmado en cuanto a Ordenación Profesional, y llegó papá ministerio y se cargó la financiación. Es muy difícil negociar con la empresa a sabiendas de que en la mesa de negociación no está presente “su primo, el de Zumosol”. La empresa está dando rienda suelta a su proyecto de cómo debemos funcionar a partir de ahora, reordenando la clasificación de categorías, las funciones, el sistema retributivo, los acuerdos específicos etc. Pero de financiación específica que justifique tanto cambio no se puede hablar con ella, ¡eso, al Ministerio! (de Hacienda, de Transportes…) ¿qui lo sa?.
LOS DISGUSTADILLOS
Mientras los sindicatos “disgustadillos” presionan a su manera al ministro, la plantilla sigue haciendo funciones que no les corresponden, realizando horas extras a mansalva para salvarles el culo de tanta falta de previsión, trabajando a turnos y un largo etc., pero para CC.OO., UGT, y SCF “la sangre no llega todavía al río”.
Lo pondremos también en las redes sociales, para que el ministro de las redes lo sepa: el SFF-CGT se va a movilizar por lo que es nuestro.
 COMUNICADO Anexo
|
 RENFE 14/11/2025 | 97 TRENES INTERNACIONALES. | ADIF 14/11/2025 | 96 ¡¡SIN ACUERDO!! EN LA COMISIÓN DE CONFLICTOS PRESENTADA POR EL SFF-CGT. HABRÁ CONFLICTIVIDAD |
Jurídica
|
Convenios SERVEO | 18/11/2024 | |
I Convenio Colectivo
entre la empresa Serveo servicios, Sau y las personas trabajadoras adscritas a los servicios de restauración y atención a bordo de los trenes y logística para los trenes de transporte ferroviario de viajeros
BOE, número 222, viernes 13 de septiembre 2024 |  | LOGIRAIL | 01/01/2024 | |
El presente convenio colectivo de empresa tiene por objeto regular las relaciones laborales entre LogiRAIL y las personas trabajadoras. |
|
|
Legislación Laboral CGT | 01/03/2014 | |
TEXTO CONSOLIDADO - BOE |  | CGT | 14/12/2007 | |
|
|
Legislación Ferroviaria CGT | 29/09/2015 | |
Ley 38/2015 de 29 septiembre de 2015 sobre liberalización del sector ferroviario. |  | CGT | 18/07/2015 | |
|
|
RENFE-ADIF VOTEMOS, Sí, PERO CON DESOBEDIENTE CONCIENCIA | 22 2019-03-04 |
| COMUNICADO
 | Leido: 13 veces | Las próximas elecciones sindicales son una nueva oportunidad para desobedecer a quienes se revisten de hipocresía para traficar con nuestros derechos bajo intereses espurios.
El capital humano que constituyen ADIF y RENFE, desde su constitución como entidad pública empresarial, ha sufrido paradójicamente el acoso y la indiferencia no solo de quienes han integrado sus diferentes y diversos organigramas de dirección. Tod@s conocemos ese discurso de cartón piedra, huero y vacío, con el que los sucesivos presidentes, apéndice del Ministerio de Fomento, han querido despachar la problemática laboral. Sin embargo, lo realmente descarnado, es que en esa labor de intimidación ciertas organizaciones sindicales también le han acompañado y no precisamente como convidados de piedra.
Los hechos que han jalonado esta biografía quebrantada por la usura, tienen raíces profundas en el descrédito que los sindicatos convencionales, y otros más actuales y mal llamados profesionales, han acreditado desde la Transición. Las siglas que fueron santo y seña de autenticidad, han enmudecido y dejado paso a otras que se mantienen como mera evocación histórica, sin impulso, ideario ni convicción. En cada uno de nuestros puestos de trabajos somos observadores y testigos mudos de su día a día. A nadie nos asombra el grado de afinidad y empatía con que estas organizaciones refuerzan sus posiciones frente a la empresa. Sus privilegios se mantienen a salvo mientras empuñan el bocado y refrenan cualquier atisbo de confrontación que pueda poner en desequilibrio su poder. Ellos lo llaman representatividad. Arrogándose ese atributo hasta las nuevas elecciones sindicales. Pues bien, estamos ante la inminencia de un nuevo proceso electoral y el escenario permanece invariable.
¿Entonces qué alternativa nos resta? A estas alturas apelar a la conciencia pareciera colmar un grado de ingenuidad tan irreal como justo y necesario. Pero en suma es eso, justo y necesario. La insurgencia interior e íntima de cada un@ de l@s trabajadores/as de ADIF y RENFE no paga a traidores porque no los necesita. Para eso otros elevan sus soflamas electorales como quien infla un globo y deja escapar el horrísono ruido del aire al desinflarse entre los dedos: nada.
En una sincera y desnuda proclamación de proselitismo, CGT es la única y verdadera opción de insobornable futuro. Salvo las nuevas generaciones que, de poco en poco, van incorporándose, la amplísima mayoría rebasamos los cincuenta años. Si miramos hacia atrás comprenderemos el camino y quienes nos han arrastrado hasta aquí. Si lo pensamos con calma, no nos merecemos este porvenir tan desencantador como incierto. ¿Entonces, porqué no dar nuestra confianza a CGT y vislumbrar un nuevo horizonte? Piénsalo desanudando cualquier atadura. El voto es fundamentalmente libertad. Haz de tu libertad un ejemplo de conciencia desobediente. Es decir, se tú frente a la ley del silencio que aquellos tratan de imponer.
Compañero y trabajador de ADIF
CGT, HONESTIDAD, SOLIDARIDAD, FUTURO
Comunicado

|
|
|
© Sector Federal Ferroviario [Avda. Ciudad de Barcelona 10 - Sótano / 28007 Madrid] Tfnos: 915 066 285 / 915 066 287 - Fax: 915 066 314 - e-mail: sff-cgt@cgt.es POLÍTICA DE PRIVACIDAD Óptima visualización: 1280 x 960 Sector Federal Ferroviario
desde 16-03-2016
|
| |