Comunicados
RENFE-ADIF | 25 16/03/2025
|
SFF-CGT MANTIENE LA HUELGA El SFF-CGT mantiene las movilizaciones contra el traspaso de Rodalies, la línea R1 y la privatización de Renfe Mercancías. No es la primera vez que nos obligan a luchar por este motivo. En la anterior ocasión, desconvocamos la primera jornada de huelga confiando en la buena fe negociadora y en el compromiso de los acuerdos alcanzados. Sin embargo, ahora, no desconvocamos sin un análisis riguroso y detenido del acuerdo. El incumplimiento de lo pactado en 2023 no es baladí.
El acuerdo alcanzado hoy entre la mayoría de los CGEs de Adif y Renfe, las Organizaciones sindicales SEMAF, CCOO, UGT y SCF, el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible y la Generalitat de Catalunya lo debe analizar la afiliación del SFF-CGT y será esta quien decida si ofrece las garantías necesarias para detener las movilizaciones.
Un acuerdo que se ha estado trabajando todo el fin de semana con los ritmos y las premisas que marcaba Esquerra Republicana mientras celebraban su 30º Congreso. Unas negociaciones en las que nos pedían calma, no les enfademos que están de Congreso. Unas negociaciones en las que nos pedían no ser exigentes. Unas negociaciones que han sido una carrera contra el reloj, con presiones como la filtración de borradores, orquestado por el Ministerio de Transportes y las empresas Adif y Renfe para no dar voz a los trabajadores y trabajadoras.
Un final de negociaciones en las que cuando desde el SFF-CGT les hemos dicho que tendríamos que consultar con nuestra afiliación antes de firmar cualquier acuerdo, han optado por eliminarnos del acta y que no figuremos como participantes de las negociaciones. Así queda todo en casa, ¡por unanimidad! Como en los mejores democracias del Siglo XXI.
Durante estos días, los ferroviarios y ferroviarias hemos vuelto a ser moneda de cambio en acuerdos políticos que no responden a los intereses de la plantilla, sino a estrategias partidistas. El ferrocarril público sigue siendo troceado, privatizado y desmantelado, sin importar los intereses de los trabajadores y trabajadoras ni el servicio prestado a los usuarios y usuarias.
Por todo ello, la jornada de huelga de mañana sigue adelante porque nos jugamos nuestro empleos.
El SFF-CGT no se detiene hasta garantizar y corroborar que no nos arrebatan nuestros derechos ni que juegan con nuestros empleos. Esta lucha no es solo por nuestras condiciones laborales actuales, sino por la defensa del modelo de empresa, por nuestros convenios y por el futuro del sector ferroviario.
SFF-CGT. POR LA INTEGRIDAD DE ADIF Y RENFE
 COMUNICADO
|
 ADIF 12/03/2025 | 24 EL SFF-CGT IMPUGNA LA NORMA DE MOVILIDAD | CONJUNTO 10/03/2025 | COMUNICADO CONJUNTO COMUNICADO CONJUNTO RENFE Y ADIF: SOBRE LAS HUELGAS CONVOCADAS |
Jurídica
Convenios SERVEO | 18/11/2024 | |
I Convenio Colectivo
entre la empresa Serveo servicios, Sau y las personas trabajadoras adscritas a los servicios de restauración y atención a bordo de los trenes y logística para los trenes de transporte ferroviario de viajeros
BOE, número 222, viernes 13 de septiembre 2024 |  | LOGIRAIL | 01/01/2024 | |
El presente convenio colectivo de empresa tiene por objeto regular las relaciones laborales entre LogiRAIL y las personas trabajadoras. |
|
Legislación Laboral CGT | 01/03/2014 | |
TEXTO CONSOLIDADO - BOE |  | CGT | 14/12/2007 | |
|
Legislación Ferroviaria CGT | 29/09/2015 | |
Ley 38/2015 de 29 septiembre de 2015 sobre liberalización del sector ferroviario. |  | CGT | 18/07/2015 | |
|
|
RENFE MOVILIDAD EN TALLERES.PEOR IMPOSIBLE | 12 2019-02-14 |
| COMUNICADO
 | Leido: 24 veces | La Dirección del Grupo Renfe en general y la de Fabricación y Mantenimiento en particular, parecen empeñadas en demostrarnos a los trabajadores/as que se las pintan muy bien para hacer las cosas de la peor de las maneras que puedan y sean posible. ¿Desgana, ignorancia, mala fe, motivos inconfesables…?
En un tema tan importante como es la movilidad geográfica o funcional, llevan dando tumbos de un lado para otro durante demasiados años, ocasionando infinidad de perjuicios a much@s compañer@s que en algunos casos son de gravedad extrema, hasta el punto de darse situaciones de trabajadores/as que ante la imposibilidad para hacer frente a determinadas situaciones familiares y económicas, se ven abocados a abandonar la empresa. Desde CGT lo consideramos una auténtica aberración, impropia del siglo XXI. Hartos ya de tanto experimento nos hacemos eco, una vez más, de ese malestar cada vez más extendido entre l@s trabajadores/as, llegando hasta el extremo de que si la empresa no ofrece una solución al problema, nos veremos abocados a emprender las acciones que estimemos más oportunas.
El actual comportamiento de la Dirección es una auténtica tomadura de pelo hacia l@s trabajadores/as, adjudicando plazas saltándose a la torera en infinidad de ocasiones las normas, ya de por sí terriblemente negativas, lo hacen sin respetar antigüedades tanto en el cargo como en la empresa, sin respetar dentro de una misma convocatoria criterios que deberían ser los lógicos para que cada compañer@, atendiendo a una antigüedad o puntuación si se trata de un mismo examen (y si fuera preciso siguiendo criterios de edad), observando que a muchos trabajadores/as no se les concede la residencia que solicitan y a los pocos meses e incluso días, las plazas que les han sido negadas, son ocupadas por compañeros de menor antigüedad y/o puntuación o méritos dentro de una misma convocatoria.
Esto está generando, como hemos dicho, situaciones en algunos casos insostenibles, pero no contentos con ello, y además de haber introducido la espantosa cláusula 7ª (por la que la empresa no está obligada a identificar las plazas objeto de cobertura en cada convocatoria de movilidad) en el I Convenio Colectivo del Grupo Renfe con la complicidad de los sindicatos amigos, amigos de la empresa y de firmar todo lo que se les pone por delante; pues ahora, rizan el rizo y van ocupando las plazas en función únicamente de las necesidades productivas de cada momento (o a saber por qué) y en lugar de ofertar en primer lugar las plazas en régimen interno y una vez resueltas éstas, que las resultas fueran ofertadas en las distintas OEP´s a los últimos ingresos en la empresa: tan sencillo como guardar una obvia preferencia por motivos de antigüedad.
Desde CGT hemos solicitado un listado de ordenación profesional por categorías, antigüedades y residencias de nuestra Área de Actividad que dé transparencia a los procesos, y a lo que se han negado rotundamente, algo que sí han hecho las direcciones de Conducción y de Comercial.
Instamos a la empresa, así como a la comisión Negociadora de II Convenio Colectivo a que en la Mesa correspondiente se aborde un acuerdo que nos lleve a un sistema de MOVILIDAD CONTINUA y hacer de este derecho algo fluido y transparente. Para ello nos hemos dirigido, tanto a la Dirección como al CGE, para abordar este tema de forma inminente. (ANEXOS I y II)
Mientras tanto, invitamos los trabajadores/as que se sientan perjudicados denuncien sus situaciones particulares, para lo cual los delegad@s de CGT nos ponemos a vuestra entera disposición.
¡ROMPE CON QUIENES TE TRAICIONAN!
ELIGE CGT
Comunicado

|
|
|
© Sector Federal Ferroviario [Avda. Ciudad de Barcelona 10 - Sótano / 28007 Madrid] Tfnos: 915 066 285 / 915 066 287 - Fax: 915 066 314 - e-mail: sff-cgt@cgt.es POLÍTICA DE PRIVACIDAD Óptima visualización: 1280 x 960 Sector Federal Ferroviario
desde 16-03-2016
|
| |