Comunicados
LOGIRAIL | 6 21/01/2025
|
EL SFF-CGT EXIGE RESPONSABILIDADES EL SFF-CGT EXIGE RESPONSABILIDADES
Hoy, 21 de enero, el Sindicato del Sector Federal Ferroviario nos hemos dirigido por carta al presidente de Logirail, para hacerle llegar nuestro malestar por cómo se ha desarrollado el proceso de movilidad funcional para postventa de Media Distancia y Cercanías en Logirail.
El 29 de noviembre la empresa envió por email a algunas personas trabajadoras una oferta interna para cubrir varios puestos en postventa. Otras ni siquiera recibieron este email.
La empresa, de manera unilateral, ha tomado todas las decisiones de este proceso de forma arbitraria sin informar de nada a las y los representantes de las personas trabajadoras.
El proceso de selección ha resultado ser totalmente oscurantista. Nos recuerda demasiado a la forma de proceder de nuestras empresas privadas de origen, formas de actuar que pensábamos que ya habían desaparecido desde la subrogación del personal a una empresa pública.
La dirección de Logirail no está respetando los principios de igualdad, mérito, capacidad y publicidad.
El pasado día 9 de enero el SFF-CGT presentó una impugnación ante la Dirección General de Logirail y hoy enviamos un escrito al presidente de Logirail con el ánimo de resolver estas actuaciones desafortunadas de forma dialogada.
Ante una nueva negativa a solucionar este tema no dudaremos en iniciar las actuaciones que estimemos oportunas.
Además, queremos reiterar que ante esta actuación unilateral y cacique exigimos responsabilidades para erradicar estos comportamientos en nuestra empresa de capital público.
SFF-CGT POR LA MOVILIDAD TRANSPARENTE Y JUSTA
COMUNICADO Anexo
|
ADIF 21/01/2025 | 5 MAQUINISTAS A LA DERIVA | ADIF 17/01/2025 | 4 BENEFICIOS SOCIALES 2025 |
Jurídica
Convenios SERVEO | 18/11/2024 | |
I Convenio Colectivo
entre la empresa Serveo servicios, Sau y las personas trabajadoras adscritas a los servicios de restauración y atención a bordo de los trenes y logística para los trenes de transporte ferroviario de viajeros
BOE, número 222, viernes 13 de septiembre 2024 | | LOGIRAIL | 01/01/2024 | |
El presente convenio colectivo de empresa tiene por objeto regular las relaciones laborales entre LogiRAIL y las personas trabajadoras. |
|
Legislación Laboral CGT | 01/03/2014 | |
TEXTO CONSOLIDADO - BOE | | CGT | 14/12/2007 | |
|
Legislación Ferroviaria CGT | 29/09/2015 | |
Ley 38/2015 de 29 septiembre de 2015 sobre liberalización del sector ferroviario. | | CGT | 18/07/2015 | |
|
|
RENFE COMERCIAL: MUCHAS ASIGNATURAS PENDIENTES | 4 2019-01-17 |
| COMUNICADO
| Leido: 18 veces | La firma reciente del II Convenio Colectivo del GRUPO RENFE, en una negociación-exprés en despachos de la dirección (dos semanas se tardó en firmar), a espaldas de los trabajadores/as y de la propia comisión negociadora, donde se mantenía el teatrillo montado por SEMAF, UGT y CCOO (con convocatoria de huelga fantasma incluida), ha dejado muchas cuestiones por resolver en todos los colectivos, de los que el personal que presta servicio en comercial es una víctima más. Este convenio ha servido para “cronificar” las categorías de ingreso, y asentar la precariedad en la empresa pública, ahora “endulzada” por un periodo de permanencia en la misma, que pasa de cinco a dos años y medio, y con la movilidad cogida con pinzas, de la que en breve y una vez pasadas las elecciones sindicales para no perjudicar las aspiraciones de sus sindicatos amigos, tendremos noticias del tiempo de permanencia obligatorio en la residencia (36 meses), una nueva versión de la famosa cláusula 14.6 del anterior convenio.
De nuevo, otra bofetada a un colectivo ya castigado tanto por la escasez de plantilla como por las múltiples irregularidades que se producen en los desarrollos de las convocatorias de movilidad, gracias a ponerle en bandeja a la empresa la posibilidad de no tener que publicar la relación de vacantes ofrecidas, lo que de facto supone, un verdadero caldo de cultivo para el enchufismo, el trapicheo, etc. De ello es testigo la plantilla de comercial, que “flipa” con el festival de resoluciones de admitidos/excluidos, provisionales y definitivas que se publican, sustituyendo y anulando la anterior, de la anterior y tiro porque me toca.
Todo ello queda aderezado por un listado de ordenación profesional que no se actualiza, quedando como un documento obsoleto al que los/as trabajadores/as en su momento realizaron múltiples reclamaciones que en su mayoría no han sido contestadas ni corregidas.
El convenio tampoco ha servido ni servirá para resolver múltiples temas que afectan al día a día, como la renegociación de la vergonzosa prima de venta, la creación de un complemento retributivo para el trabajo en sábados, domingos y festivos, el aumento del plus de nocturnidad, la internalización de cargas de trabajo, la promoción automática por permanencia entre subgrupos, la acotación de funciones entre los distintos niveles de subgrupos profesionales, etc., en definitiva, dar un vuelco contundente a muchas situaciones perjudiciales para los/as trabajadores/as.
CGT ha cumplido con sus compromisos y con su palabra, ni firmó ni ha aceptado las dobles escalas salariales y la precarización de las condiciones de trabajo de los nuevos ingresos, de cuyos bolsillos se está pagando el Plan de Desvinculaciones al que sin ningún pudor y de manera indebida se apuntan los Directivos.
De todo ello son cómplices necesarios UGT, CCOO Y SEMAF (no olvidamos tampoco a los becarios en conducción), a los que nos gustaría ver cómo explican a la gente joven que entra, porqué cobran 1.000 euros menos por el mismo trabajo que otro compañero/a y porqué vuelven a traicionarlos/as después de prometer que eliminarían el sistema de becas en este convenio.
ROMPE CON QUIEN TE ENGAÑA Y TE TRAICIONA. ELIGE CGT
Comunicado
|
|
|
© Sector Federal Ferroviario [Avda. Ciudad de Barcelona 10 - Sótano / 28007 Madrid] Tfnos: 915 066 285 / 915 066 287 - Fax: 915 066 314 - e-mail: sff-cgt@cgt.es POLÍTICA DE PRIVACIDAD Óptima visualización: 1280 x 960 Sector Federal Ferroviario
desde 16-03-2016
|
| |