Comunicados
LOGIRAIL | 92 06/11/2025
|
|
SALARIOS DE OUTLET, DIRECCIÓN DE LUJO La situación en Logirail se ha vuelto insostenible. Mientras en los despachos se multiplicaban los contratos a dedo, los privilegios y los gastos superfluos, en los centros de trabajo la plantilla sigue soportando precariedad, desorganización y falta de respeto laboral. Una empresa pública que debería ser referente del ferrocarril público calidad, hoy es símbolo de la desigualdad entre la planta “noble” y la planta “baja”.
UNA EMPRESA PARALIZADA Y UNA PLANTILLA AL LÍMITE
• El III Convenio Colectivo sigue sin publicarse en el BOE por el bloqueo del Ministerio de Hacienda.
• La ordenación profesional continúa sin aplicarse, impidiendo que cada trabajadora conozca con claridad sus funciones y su remuneración.
• La jornada de 37,5 horas semanales, reconocida para el conjunto del sector público, tampoco se ha implantado.
• Y la última ocurrencia de la Dirección fue dejar de abonar el complemento ad personam, recortando aún más unas nóminas ya ajustadas al límite.
Mientras tanto, se sobrecarga a la plantilla con tareas que no le corresponden, se pierden trabajos en favor de empresas privadas, y se sustituyen personas por sistemas automatizados que lejos de mejorar la eficiencia, deshumanizan el trabajo y degradan la calidad del servicio.
DE LAS PROMESAS AL ABANDONO
Al principio, Logirail se presentaba como una oportunidad para recuperar cargas de trabajo y fomentar los territorios olvidados en la lucha contra la despoblación. Hoy, la realidad es otra: se pierden cargas, no se invierte en empleo público y se perpetúa el abandono de las zonas ferroviarias más castigadas. Una lógica que hace vivir a las plantillas con incertidumbre dentro de una empresa que presume de ser pública.
ORGANIZARSE PARA CAMBIAR LAS COSAS
Hay poner fin a esta deriva y volver a recuperar la dignidad de nuestras condiciones laborales, de recordar que Logirail pertenece al conjunto de la ciudadanía, no a una élite que vive de ella. Por eso, creemos que es el momento de que todas las organizaciones sindicales nos unamos en una lucha común y desde el SFF-CGT nos uniremos a la movilización convocada por UGT el próximo 11 de noviembre a las 12:00 horas ante el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible.
Porque no nos avergüenza trabajar en Logirail; lo que nos avergüenza es cómo la gestionan. Porque somos profesionales, no plantillas de saldo. Porque el ferrocarril público no se vende, se defiende.
SFF-CGT. HONESTIDAD, SOLIDARIDAD Y TRANSPARENCIA
 COMUNICADO Anexo
|
 RENFE 05/11/2025 | 91 TODO SUBE… MENOS NUESTROS SALARIOS | ADIF 05/11/2025 | 90 L@S RALENTIZADORES |
Jurídica
|
Convenios SERVEO | 18/11/2024 | |
I Convenio Colectivo
entre la empresa Serveo servicios, Sau y las personas trabajadoras adscritas a los servicios de restauración y atención a bordo de los trenes y logística para los trenes de transporte ferroviario de viajeros
BOE, número 222, viernes 13 de septiembre 2024 |  | LOGIRAIL | 01/01/2024 | |
El presente convenio colectivo de empresa tiene por objeto regular las relaciones laborales entre LogiRAIL y las personas trabajadoras. |
|
|
Legislación Laboral CGT | 01/03/2014 | |
TEXTO CONSOLIDADO - BOE |  | CGT | 14/12/2007 | |
|
|
Legislación Ferroviaria CGT | 29/09/2015 | |
Ley 38/2015 de 29 septiembre de 2015 sobre liberalización del sector ferroviario. |  | CGT | 18/07/2015 | |
|
|
ADIF ¿ALGUIEN SE CREE LA TRANSPARENCIA DE LA OEP? | 3 2019-01-14 |
| COMUNICADO
 | Leido: 85 veces | La OEP 2017/2018 después de muchos vaivenes, producidos desde el inicio por una pésima gestión parecía estar, por fin, en una de sus últimas etapas. Parecía, que con la nueva dirección se enderezaba un rumbo que siempre estuvo a la deriva debido a los múltiples caprichos de responsables ineficaces que han llevado a muchas personas (jubilados parciales/relevistas/bolsas de trabajo) a vivir situaciones surrealistas y retrasos irreparables en algunos casos.
Pues bien, lejos de ver la luz, este proceso vuelve a sufrir otro revés en forma de múltiples incidencias durante las pruebas y en las correcciones de las mismas. Aún se desconoce el auténtico origen de este nuevo caos; si ha sido fallo de la empresa responsable de realizar las pruebas por falta de profesionalidad, o si de nuevo, algún responsable de la empresa ha “jugado” a lo que nos sabe.
El resultado de todo esto, es que nuevamente los sufridos participantes se ven ante una situación que hace dudar mucho de la transparencia exigible en un proceso de “EMPLEO PUBLICO”, regulado de manera clara y concisa en nuestra legislación.
CGT siempre ha sido defensora de que cualquier OEP debe estar blindada ante cualquier “chanchullo”, y para ello el tribunal debe estar compuesto por el mayor número de “ojos” posibles y dentro de un orden razonable, que dote de agilidad al proceso y de las suficientes garantías de credibilidad. Nuestras propuestas han sido y son que, al menos un miembro del CGE forme parte del tribunal.
Sin embargo, las “mayorías sindicales”, en connivencia con la propia empresa, excluyen a quienes ven como un testigo molesto o un estorbo, y así, poder manejar estos procesos a su antojo sin importarles las nefastas consecuencias que estas actitudes pueden reportar a tantas personas que han dedicado un importante esfuerzo para obtener un empleo digno. Y por si no fuera poco, además de excluir, dejan de informar de todo cuanto acontece en las reuniones del propio tribunal de una manera soez que va en contra de unos niveles mínimos exigibles de transparencia.
CGT ante esta nueva agresión y desconsideración hacia tod@s l@s participantes de la OEP se ha dirigido por carta, que anexamos al dorso de este comunicado, al Director General de Gestión de Personas para que tenga en consideración al resto de organizaciones que forman el CGE y les convoque con la urgencia que requiere el asunto, al objeto de ser informados de la situación real originada así como de las medidas que se vayan a adoptar para resolver este nuevo contratiempo.
Estaremos vigilantes, y en el caso de no obtener respuesta alguna a la petición, iniciaremos las acciones pertinentes en pos de defender a tod@s l@s afectad@s por esta verdadera agresión a los derechos de muchísima gente.
También animamos a tod@s cuant@s se vean afectad@s por estas irregularidades, a que presenten las reclamaciones pertinentes y para lo cual, ponemos a su disposición a tod@s l@s delegad@s de CGT en cada territorio.
NO TE DEJES ENGAÑAR, DEFIÉNDETE CON CGT
Comunicado

|
|
|
© Sector Federal Ferroviario [Avda. Ciudad de Barcelona 10 - Sótano / 28007 Madrid] Tfnos: 915 066 285 / 915 066 287 - Fax: 915 066 314 - e-mail: sff-cgt@cgt.es POLÍTICA DE PRIVACIDAD Óptima visualización: 1280 x 960 Sector Federal Ferroviario
desde 16-03-2016
|
| |