Comunicados
ADIF | 30 27/03/2025
|
LA EMPRESA TIENE UN GRAN PROBLEMA, LA ORDENACIÓN PROFESIONAL ES LA SOLUCIÓN LA EMPRESA TIENE UN GRAN PROBLEMA. LA ORDENACIÓN PROFESIONAL ES LA SOLUCIÓN
Hoy se han retomado las reuniones de negociación del convenio, con la Mesa de Ordenación Profesional. Como en todas las anteriores, no ha ocurrido nada.
CADA DÍA UN PROBLEMA NUEVO
Las problemáticas en distintos colectivos se acumulan: personal de circulación de los supuestos SIC+, maquinistas, seguridad en la circulación… El origen, más allá de las responsabilidades individuales de la dirección, está claro: la normativa laboral de 1993 no da para más. La desordenación profesional hace que cada vez más trabajadoras y trabajadores nos veamos empujadas a realizar funciones que no nos corresponden sin poder exigir claramente su retribución.
Pero el verdadero problemón lo tiene la empresa. Más pronto que tarde, el trabajo va a dejar de salir. Sin embargo, en cada reunión de ordenación profesional desaprovecha una nueva oportunidad para actualizar por fin nuestras funciones, condiciones laborales y sistema retributivo.
LOS ACUERDOS SE PLASMAN POR ESCRITO
Encarar de frente estas problemáticas supone rechazar soluciones que no son más que otro parche no escrito, que puede volver a esfumarse. Hay que sentarse a negociar y dejar los posibles acuerdos en un papel. No podemos entrar al juego de la empresa ni dejar que siga improvisando. Así no se gestiona ninguna empresa, menos aún una pública.
NECESITAMOS UNA DIRECCIÓN SERIA
La dirección está generando problemáticas y conflictos. Por acción, cicateando retribuciones, o por omisión, dilatando la negociación de la ordenación profesional. Mientras persista en esta actitud, va a tener enfrente al SFF-CGT.
Los colectivos que ya han sido atacados por la dirección, quizás no pueden esperar al nuevo convenio, pero sí necesitan acuerdos por escrito. El resto de la plantilla, no podemos esperar a que Adif se tome en serio la negociación del convenio. La dirección tiene que reaccionar ya. Solo avanzaremos con acuerdos duraderos y claros.
 COMUNICADO Anexo
|
 RENFE-ADIF 26/03/2025 | 29 RODALIES: MÁS CERCA DEL DESMANTELAMIENTO DE RENFE Y ADIF | RENFE-ADIF 21/03/2025 | 28 POR NUESTRO FUTURO |
Jurídica
Convenios SERVEO | 18/11/2024 | |
I Convenio Colectivo
entre la empresa Serveo servicios, Sau y las personas trabajadoras adscritas a los servicios de restauración y atención a bordo de los trenes y logística para los trenes de transporte ferroviario de viajeros
BOE, número 222, viernes 13 de septiembre 2024 |  | LOGIRAIL | 01/01/2024 | |
El presente convenio colectivo de empresa tiene por objeto regular las relaciones laborales entre LogiRAIL y las personas trabajadoras. |
|
Legislación Laboral CGT | 01/03/2014 | |
TEXTO CONSOLIDADO - BOE |  | CGT | 14/12/2007 | |
|
Legislación Ferroviaria CGT | 29/09/2015 | |
Ley 38/2015 de 29 septiembre de 2015 sobre liberalización del sector ferroviario. |  | CGT | 18/07/2015 | |
|
|
ADIF II CC ADIF-ADIF AV: ASPECTOS SOCIALES. MÁS CONCILIACIÓN Y MEDIDAS SOCIALES | 158 2018-12-05 |
| COMUNICADO
 | Leido: 72 veces | Empiezan a navegar las 5 mesas técnicas del II Convenio Colectivo de Adif-Adif AV, iniciándose por la mesa de Aspectos Sociales y Normativa. CGT pretende darle el mayor contenido posible y el necesario recorrido para conseguir lo que demandan los y las trabajadoras, y teniendo muy claro que no vamos a consentir que los temas importantísimos a tratar se queden anquilosados y sin solución, transformados en meras declaraciones de intenciones.
La mesa Técnica de Aspectos Sociales es para CGT una de las más importantes, por cuanto debe suponer la puerta hacia la conciliación laboral y familiar y del reconocimiento de una normativa laboral actualizada a la realidad, que persiga establecer un tándem empresa-trabajador equilibrado con un CC equiparable a otros convenios que ya contemplan nuestras reivindicaciones. Es por ello que para CGT son temas a tratar y resolver:
- Jornada Flexible (Entrada entre las 7 y las 9:30; acumulación de horas, Etc.).
- Elección de turno en la reducción de la jornada por cuidado de menores.
- Teletrabajo.
- Responsabilidad civil exclusivamente a cargo de la empresa.
- Revisión y ampliación de conceptos de las ayudas y cuantías de las ayudas sociales.
- Edad de Jubilación a los 64 años y revisión de los coeficientes reductores en turnicidad, intemperie, etc.
- Gratuidad en todos los títulos de transporte de la REFIG y ampliación de las cantidades y periodo a devolver en los anticipos.
- Licencias retribuidas para: Asistencia médica de la SS; acompañamiento a menores, discapacitados… a las consultas médicas.
- Asistencia a tutorías escolares, Etc.
En este comunicado es imposible plasmar la totalidad de las reivindicaciones que CGT ha puesto encima de la mesa. Ponemos a vuestra disposición la plataforma reivindicativa en la web de CGT y también en todas y cada una de las secciones sindicales provinciales para que consultéis éstos y otros temas que completan la apuesta de CGT por un buen convenio colectivo.
En cuanto a la mesa de Normativa, la pretensión de CGT y así lo hemos manifestado, es proseguir con los trabajos que se venían desarrollando esta mesa con anterioridad, cerrando la recopilación de normas a plasmar en un documento actualizado y pasar a la segunda fase en la que trataremos parar los pies a la empresa en las interpretaciones injustas que hacen de la normativa y que debemos definir y concretar textos para erradicar esta mala praxis.
ELIGE CGT, GANAMOS TOD@S
Comunicado

|
|
|
© Sector Federal Ferroviario [Avda. Ciudad de Barcelona 10 - Sótano / 28007 Madrid] Tfnos: 915 066 285 / 915 066 287 - Fax: 915 066 314 - e-mail: sff-cgt@cgt.es POLÍTICA DE PRIVACIDAD Óptima visualización: 1280 x 960 Sector Federal Ferroviario
desde 16-03-2016
|
| |