Comunicados
SECTOR | 67 31/07/2025
|
ACUERDO DE DESCONVOCATORIA RODALÍES. LOS ACUERDOS POLITICOS VIAJAN EN AVE. LOS LABORALES EN CONVENCIONAL LOS ACUERDOS POLÍTICOS VIAJAN EN AVE, LOS LABORALES EN CONVENCIONAL El acuerdo de desconvocatoria firmado por SEMAF, CCOO y UGT y SCF tenía muchos actores y muchas promesas. En ese documento se hablaba de derechos laborales, de futuro para Renfe Mercancías, de los Centros de Gestión, de Ingeniería y Mantenimiento. También se hablaba de política, traspasos, nuevas sociedades. Hoy, al mirar en qué punto de cumplimiento se encuentra, la diferencia de velocidades es abismal.
El Consejo de Ministros ya ha dado luz verde a la constitución de Rodalies Catalunya, S.A., una sociedad que estará lista antes de que acabe el año y que en 2026 ya podría estar operando. Las prisas por cerrar este capítulo político contrastan con la parálisis total en todo lo demás. No hay dudas sobre qué parte del acuerdo corre más. Lo político no se detiene. Lo político ya está en fase de ejecución. ¿Y lo demás?
• ¿Qué ha pasado con Renfe Mercancías, cuya transformación iba a ser “estratégica”?
• ¿Dónde están los planes de mejora del material rodante, de fiabilidad, de política comercial?
• ¿Cuándo se empezará a trabajar de verdad en el nuevo modelo de Centros de Gestión del Grupo Renfe, que prometía reorganizar el servicio y las cargas de trabajo?
• ¿Y la coordinación con Ingeniería y Mantenimiento, clave para sostener el empleo y la calidad?
Nada. Silencio. La parte laboral del acuerdo sigue detenida en un andén, esperando un tren que no llega. Nos vendieron que el Acuerdo se desarrollaría con la mirada puesta en el futuro, en la sostenibilidad del empleo y del servicio. Pero ya sabíamos que se trataba de un freno de mano echado para tranquilizar al personal. Porque nadie lo ha soltado.
La plantilla no puede permitirse ser espectadora. Si solo se cumple lo político, y se ignora lo laboral, quienes pagaremos el precio seremos nosotros y nosotras. Lo que está en juego es el modelo de ferrocarril y fragmentar las empresas solo debilita el servicio. Lo único claro es quienes no lo van a respetar.
Desde el SFF-CGT seguiremos alerta. Porque no vamos a quedarnos cruzados de brazos viendo cómo avanzan los acuerdos que convienen a los políticos, con el silencio cómplice de los mayoritarios, mientras los que afectan a las personas trabajadoras siguen en vía muerta. Este no es un conflicto cerrado. Es un camino que acaba de empezar y no vamos a recorrerlo a oscuras. No nos valen los trenes que solo llevan a algunos. O viajamos todos y todas, o no nos moverán.
SFF-CGT. POR EL FUTURO DEL FERROCARRIL
 COMUNICADO
|
 RENFE 30/07/2025 | 66 PLAN DE EMPLEO, PRIMAS VARIABLES, DESCONEXIÓN DIGITAL Y PROTOCOLO LGTBI: POCA CONCRECIÓN | RENFE 29/07/2025 | 65 SFF-CGT DENUNCIA E IMPUGNA LAS EXTERNALIZACIONES QUE COMPROMETEN EL FUTURO DE LOS TALLERES EN RENFE |
Jurídica
Convenios SERVEO | 18/11/2024 | |
I Convenio Colectivo
entre la empresa Serveo servicios, Sau y las personas trabajadoras adscritas a los servicios de restauración y atención a bordo de los trenes y logística para los trenes de transporte ferroviario de viajeros
BOE, número 222, viernes 13 de septiembre 2024 |  | LOGIRAIL | 01/01/2024 | |
El presente convenio colectivo de empresa tiene por objeto regular las relaciones laborales entre LogiRAIL y las personas trabajadoras. |
|
Legislación Laboral CGT | 01/03/2014 | |
TEXTO CONSOLIDADO - BOE |  | CGT | 14/12/2007 | |
|
Legislación Ferroviaria CGT | 29/09/2015 | |
Ley 38/2015 de 29 septiembre de 2015 sobre liberalización del sector ferroviario. |  | CGT | 18/07/2015 | |
|
|
ADIF LA MENTIRA TIENE LAS PATAS CORTAS: AQUÍ SE ACABA LA DEL SF | 151 2018-11-26 |
| COMUNICADO
 | Leido: 59 veces | Recibimos con estupor el comunicado nº 74 de unos de los sindicatos más contradictorios y vacíos de ética sindical conocidos.
A nadie se le escapa que estamos inmersos en un periodo pre-electoral y que todos los sindicatos aumentamos nuestras informaciones e intentamos sobreponer los logros propios sobre los de los demás, algo aceptado en este “juego sindical” que sin embargo, jamás debe desembocar en la falta de respeto, el engaño, la mentira y el desprestigio gratuito de los demás sindicatos y a la postre, compañer@s.
Desde CGT, siempre aceptaremos la coherencia del resto de formaciones sindicales, sean o no acordes con nuestras formas de entender el sindicalismo, pero lo que nunca vamos a hacer es tolerar críticas de quienes mudan su discurso a golpe de una conveniencia temporal y caprichosa que solamente busca el beneficio corporativo. Es difícil estimar opiniones de quienes hacen y deshacen, de acuerdo a su ya famosa firma de “POR IMPERATIVO LEGAL”, que como todo el mundo sabe, es una figura pseudo-jurídica , que recientemente ha sido incluida en el RAE como una nueva opción o postura ante una negociación y que viene a definirse como: “Postura final mantenida por una parte componente de una negociación que pretende lavar sus vergüenzas al asumir la firma de determinado acuerdo o pacto, mediante el sibilino intento de presentarse como una víctima del propio acuerdo o pacto que finalmente apoyan”.
Hay que tener “JETA” para afirmar que CGT ha acordado dejarles fuera de la Negociación Colectiva del II convenio de ADIF y menos aún, de la de cualquier Convenio Colectivo. Debemos recordar, que esta organización se hizo el “haraquiri” cuando firmaron, una vez más, por “IMPERATIVO LEGAL” el famoso “Acuerdo de Garantías” (23/12/2013) que ratificaba la segregación de ADIF en dos Entidades Públicas; lo que implica que la presencia de la parte social, en la negociación colectiva multiempresarial, se condiciona a la ostentación de ciertas concurrencias que estable el art. 87.2 del Estatuto de los Trabajadores. Es por eso que la empresa, a la hora de abordar la negociación de un nuevo convenio, tal y como hizo con el anterior, aplica el citado art. 87.2 e imposibilita con ello, la participación de esta organización en dicha negociación; condición que sí permite negociar a otras organizaciones: “...que tengan la consideración de más representativos a nivel de comunidad autónoma respecto de los convenios que no trasciendan de dicho ámbito territorial, así como, en sus respectivos ámbitos, las organizaciones sindicales afiliadas, federadas o confederadas a los mismos”. Sin embargo para esta formación sindical de la “invención” la culpa es del resto y del “CHACHACHÁ”.
No es la primera vez que hemos sido testigos de esta similar actitud compulsiva del descredito gratuito; la anterior, cuando en su plena campaña para la derogación del último proceso de Movilidad, uno de sus destacados miembros en el CGE reclamó que constara en acta que no se ofertaban plazas de su categoría, olvidándose de, por ejemplo, las 0 plazas ofertadas para SS.LL. El bochorno sindical se puede calificar de muchas maneras, este es supino.
Para completarles el panfleto en cuanto a lo del Convenio Ágil, diremos que queremos un buen acuerdo porque sería un buen convenio y que preferimos que éste se firme antes de las Elecciones Sindicales de marzo 2019, más que nada, para que la firma del convenio ponga a cada uno de los firmantes donde corresponde, aceptando todas y cada una de las consecuencias, huyendo de esa incongruente fórmula del “IMPERATIVO LEGAL” para beneficiarse del acuerdo de los derechos sindicales. ¡COHERENCIA!
CGT no dejará de trabajar por la mejora de los derechos y reivindicaciones de l@s trabajador@s dentro y/o fuera de la negociación, cuestión que estamos demostrando gracias a nuestra capacidad de incidencia. NUNCA hemos limitado, ni lo haremos, la participación a ninguna organización sindical, entre otras cuestiones, porque hemos sido siempre los primeros marginados en multitud de negociaciones simplemente por la consideración de “minoritarios”.
Recordar y recordarles, a estos “magos del embuste”, que CGT les dio todas las coberturas posibles para participar en la negociación del I Convenio Colectivo Multiempresarial de ADIF/ADIF A.V. (la misma consideración que la del que se ha iniciado) permitiéndoles que asistieran a las reuniones como asesores de CGT y enviándoles toda la documentación relativa a dicho convenio.
“CRÍA CUERVOS…”
ELIGE CGT, GANAMOS TOD@S
Comunicado

|
|
|
© Sector Federal Ferroviario [Avda. Ciudad de Barcelona 10 - Sótano / 28007 Madrid] Tfnos: 915 066 285 / 915 066 287 - Fax: 915 066 314 - e-mail: sff-cgt@cgt.es POLÍTICA DE PRIVACIDAD Óptima visualización: 1280 x 960 Sector Federal Ferroviario
desde 16-03-2016
|
| |