Comunicados
RENFE | 70 11/09/2025
|
LXS TRABAJADORXS DE RENFE PODRÁN PARTICIPAR EN LA CONVOCATORIA DE PLAZAS DE ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN CON PREFERENCIA A LOS INGRESOS Ayer fue un día duro para el Grupo Renfe. Se celebró la vista en la Audiencia Nacional por las medidas cautelares solicitadas por el SFF-CGT sobre el Conflicto Colectivo que interpusimos ante el atropello cometido por la Dirección de la Empresa y que negaba el ofrecimiento previo de las vacantes previstas para la Oferta de Empleo Público que para este colectivo fue puesta en marcha con la conformidad de UGT, CCOO y SEMAF.
En este acto llegamos a un acuerdo con la empresa en el que se estableció por escrito el compromiso de cumplimiento de la Normativa Laboral en la pretensión objeto de la demanda, que no era otro que el de velar por los derechos de la plantilla que ostenta preferencia ante los futuros ingresos respecto a las vacantes que se pretendan ofertar de forma externa.
Este acuerdo permite, siempre que se cumplan los requisitos que requieren los puestos, la participación a aquellas personas que lo habían solicitado y se les había denegado o ignorado y a todas aquellas que, viendo que los requisitos de la OPE establecían su exclusión por tener una relación laboral con Renfe, ni siquiera lo habían intentado. Por tanto, una vez se publiquen las vacantes a cubrir, estas se podrán solicitar de forma preferente a los ingresos, solicitud que la empresa deberá tener en cuenta adjudicando la que corresponda, siempre que se cumplan y acrediten los requisitos atendiendo a la ordenación de preferencia establecida en convenio y sin precisar examen.
El acuerdo ante la Audiencia Nacional tiene valor de sentencia, lo que obliga a la empresa a su cumplimiento, habiéndonos reservado el derecho de retomar las acciones jurídicas si la empresa no lo respeta. Así mismo, se abre la posibilidad para que de forma individual, si se produce alguna lesión de este derecho, también se pueda actuar en los Juzgados de lo Social.
Tenemos que felicitarnos por este logro, aunque insistimos en lamentar los continuos atropellos de derechos que la Dirección, ayudados en múltiples ocasiones por los sindicatos mayoritarios, ejercen contra la propia plantilla y que obligan a iniciar procedimientos jurídicos que podríamos ahorrarnos.
Desde el SFF-CGT no vamos a dejar de luchar porque se cumpla la normativa laboral existente, y que por tanto se protejan y ejerzan los derechos reconocidos a la plantilla, siendo los procesos de movilidad uno de los temas más importantes que suscita mucho desasosiego a todas las personas trabajadoras.
Conocemos nuestros derechos y los defendemos, por eso NO FIRMAMOS cualquier documento que Renfe nos ponga sobre la mesa. Afiliarse al SFF-CGT es garantía de éxito y protección.
 COMUNICADO Anexo
|
 RENFE 11/09/2025 | 69 ATL Y BRIGADA DE SOCORRO: NUEVA DENOMINACIÓN | RENFE 09/09/2025 | 68 EN EL IV CONVENIO COLECTIVO, CON PRISA Y CON PAUSA |
Jurídica
Convenios SERVEO | 18/11/2024 | |
I Convenio Colectivo
entre la empresa Serveo servicios, Sau y las personas trabajadoras adscritas a los servicios de restauración y atención a bordo de los trenes y logística para los trenes de transporte ferroviario de viajeros
BOE, número 222, viernes 13 de septiembre 2024 |  | LOGIRAIL | 01/01/2024 | |
El presente convenio colectivo de empresa tiene por objeto regular las relaciones laborales entre LogiRAIL y las personas trabajadoras. |
|
Legislación Laboral CGT | 01/03/2014 | |
TEXTO CONSOLIDADO - BOE |  | CGT | 14/12/2007 | |
|
Legislación Ferroviaria CGT | 29/09/2015 | |
Ley 38/2015 de 29 septiembre de 2015 sobre liberalización del sector ferroviario. |  | CGT | 18/07/2015 | |
|
|
RENFE CONDUCCIÓN. NUEVAS BECAS Y MOVILIDAD: CONTINUAMOS PARA BINGO | 150 2018-11-23 |
| COMUNICADO
 | Leido: 53 veces | Estos días han visto la luz los listados con los destinos de los nuevos becarios de conducción. A nadie se le escapa ya, que esos destinos, salvo capricho de la empresa (no sería la primera vez), son las dependencias donde éstos van a trabajar con residencia transitoria. Una residencia transitoria que se puede ver alargada en el tiempo lo que la empresa quiera, contando con: oferta de empleo público, publicación del siguiente concurso de movilidad, resolución definitiva y finalmente traslado. ¡Ya pueden tener paciencia l@s nuev@s compañer@s!
La situación de la movilidad en conducción roza el ridículo, pues desde el 20 de noviembre de 2017 que finalizó el plazo para presentar las solicitudes, transcurrieron siete meses hasta que se publicó la resolución definitiva. Aún así, todavía quedan much@s maquinistas sin moverse, como si en un año (se dice pronto) no hubiera sido un tiempo suficiente para que cada un@ estuviera donde le corresponde.
Como casi todo en esta empresa, las cosas siempre pueden mejorar. Según parece, se avecina una nueva convocatoria de movilidad y la situación puede ser todo un espectáculo. A las nuevas peticiones, habrá que sumar la gente que aún no se haya movido del proceso anterior y todo el personal al que se está adjudicando residencia transitoria o beca. Esto último supone, que muchas plazas que deberían salir a concurso estarán tapadas de manera “temporal” (a saber por cuánto tiempo) por los compañer@s de nuevo ingreso. No se adjudicarán a maquinistas con mayor antigüedad que tendrán que esperar a la siguiente movilidad para estar en casa, y suponiendo que las plazas no se vuelvan a tapar con residencias transitorias. Un cacao maravillao, digno de Almodovar o Berlanga.
Lo peor de todo esto, es que no es la primera vez que ocurre, ni tampoco la primera vez que desde CGT lo ponemos sobre la mesa. De igual manera, tenemos claro cuál es el origen de todo esto: el Plan de Empleo y el I Convenio Colectivo, que tenía por objetivo transferir los recursos a las desvinculaciones a cambio de que el personal de nuevo ingreso entrara de cualquier manera, sin importarle a la empresa ni al resto de sindicatos firmantes sus condiciones laborales, económicas y menos aún, su estabilidad.
En CGT lo tenemos muy claro: los ingresos tienen que ser con contrato indefinido desde el principio (nada de becas), con una primera residencia adjudicada según la puntuación del examen y respetando los principios de capacidad y mérito: examen teórico, el que más estudie elige; lo básico de cualquier oposición. Residencias salidas de las vacantes que quedaron pendientes de cubrir en la anterior movilidad. Sin incertidumbres sobre el tiempo que se va a permanecer en cada sitio o si en mitad de la beca me van a cambiar de destino. Igualmente, sin tapar u ocultar ninguna plaza que tuviera que salir a concurso.
Ya es hora de que los procesos de movilidad en nuestra empresa se realicen de una manera ágil y transparente. Detrás de cada beca, nuevo ingreso o petición en un concurso de movilidad está la vida personal y familiar de una persona. Desde CGT siempre defenderemos los derechos de todos los y las trabajadoras, de los veteranos y de los que están por llegar.
ELIGE CGT, GANAMOS TOD@S
Comunicado

|
|
|
© Sector Federal Ferroviario [Avda. Ciudad de Barcelona 10 - Sótano / 28007 Madrid] Tfnos: 915 066 285 / 915 066 287 - Fax: 915 066 314 - e-mail: sff-cgt@cgt.es POLÍTICA DE PRIVACIDAD Óptima visualización: 1280 x 960 Sector Federal Ferroviario
desde 16-03-2016
|
| |