Comunicados
ADIF | 30 27/03/2025
|
LA EMPRESA TIENE UN GRAN PROBLEMA, LA ORDENACIÓN PROFESIONAL ES LA SOLUCIÓN LA EMPRESA TIENE UN GRAN PROBLEMA. LA ORDENACIÓN PROFESIONAL ES LA SOLUCIÓN
Hoy se han retomado las reuniones de negociación del convenio, con la Mesa de Ordenación Profesional. Como en todas las anteriores, no ha ocurrido nada.
CADA DÍA UN PROBLEMA NUEVO
Las problemáticas en distintos colectivos se acumulan: personal de circulación de los supuestos SIC+, maquinistas, seguridad en la circulación… El origen, más allá de las responsabilidades individuales de la dirección, está claro: la normativa laboral de 1993 no da para más. La desordenación profesional hace que cada vez más trabajadoras y trabajadores nos veamos empujadas a realizar funciones que no nos corresponden sin poder exigir claramente su retribución.
Pero el verdadero problemón lo tiene la empresa. Más pronto que tarde, el trabajo va a dejar de salir. Sin embargo, en cada reunión de ordenación profesional desaprovecha una nueva oportunidad para actualizar por fin nuestras funciones, condiciones laborales y sistema retributivo.
LOS ACUERDOS SE PLASMAN POR ESCRITO
Encarar de frente estas problemáticas supone rechazar soluciones que no son más que otro parche no escrito, que puede volver a esfumarse. Hay que sentarse a negociar y dejar los posibles acuerdos en un papel. No podemos entrar al juego de la empresa ni dejar que siga improvisando. Así no se gestiona ninguna empresa, menos aún una pública.
NECESITAMOS UNA DIRECCIÓN SERIA
La dirección está generando problemáticas y conflictos. Por acción, cicateando retribuciones, o por omisión, dilatando la negociación de la ordenación profesional. Mientras persista en esta actitud, va a tener enfrente al SFF-CGT.
Los colectivos que ya han sido atacados por la dirección, quizás no pueden esperar al nuevo convenio, pero sí necesitan acuerdos por escrito. El resto de la plantilla, no podemos esperar a que Adif se tome en serio la negociación del convenio. La dirección tiene que reaccionar ya. Solo avanzaremos con acuerdos duraderos y claros.
 COMUNICADO Anexo
|

|
Jurídica
Convenios SERVEO | 18/11/2024 | |
I Convenio Colectivo
entre la empresa Serveo servicios, Sau y las personas trabajadoras adscritas a los servicios de restauración y atención a bordo de los trenes y logística para los trenes de transporte ferroviario de viajeros
BOE, número 222, viernes 13 de septiembre 2024 |  | LOGIRAIL | 01/01/2024 | |
El presente convenio colectivo de empresa tiene por objeto regular las relaciones laborales entre LogiRAIL y las personas trabajadoras. |
|
Legislación Laboral CGT | 01/03/2014 | |
TEXTO CONSOLIDADO - BOE |  | CGT | 14/12/2007 | |
|
Legislación Ferroviaria CGT | 29/09/2015 | |
Ley 38/2015 de 29 septiembre de 2015 sobre liberalización del sector ferroviario. |  | CGT | 18/07/2015 | |
|
|
|
FERROVIAL NO SOLO NO HAGO, SINO QUE CRITICO | 142 2018-11-14 |
| COMUNICADO
 | Leido: 7 veces | El 13 del corriente recibimos la sentencia de la Audiencia Nacional (AN) sobre la demanda promovida por CGT a la que se adhirieron el resto de sindicatos, demanda por la que pedíamos a la justicia que se nos tratara como personas y pudiéramos viajar con plaza asignada en los viajes sin servicio, como el resto de compañeras y compañeros de nuestro entorno laboral.
Como tod@s sabéis, ésta es una reclamación histórica de la plantilla, que se ha hecho más necesaria si cabe, desde la llegada de Ferrovial donde una vez más en sus torticeras interpretaciones del convenio está dándole el uso que no corresponde a ese tipo de viajes y que ha provocado una cantidad desorbitada de viajes sin servicio, que sumado a la amplia demanda de viajeros por la “agresiva” política comercial de RENFE, tiene como resultado que viajemos numerosas veces en pie para ir a trabajar, llegar y/o comenzar el servicio.
Casi 5 años de denuncias en las inspecciones de trabajo, de reuniones, de propuestas… decidimos, con el apoyo de la afiliación, no esperar más y acudir a la vía judicial. Encontrándonos, que la AN desestima nuestra demanda, en una sentencia desde nuestro punto de vista fuera de la aplicación de la Justicia que demandábamos y con la que se lavan las manos, no entrando al fondo del asunto, comprando la miseria argumentaría de la empresa, que alega no poder desembolsar tanto dinero en billetes y que no son reseñables los accidentes y las incidencias acaecidas.
También dice la AN, que “No existe un mandato legal del que nazca la obligación de la empresa, ni de una norma acordada, en virtud de la cual deba asignar plaza específica”
Ante este revés para tod@s l@s trabajador@s, seguiremos adelante y presentaremos el recurso, para continuar pidiendo lo que sinceramente pensamos que nos corresponde en justicia.
Por otra parte y de forma paralela, el sindicato mayoritario que ha estado desaparecido meses en la defensa de los intereses de tod@s, hace su reaparición para elecciones -como el turrón el Almendro-, criticando en las redes sociales nuestra actuación. Mientras, sus delegados no asisten a los juicios, permitiéndose establecer la crítica fácil y cuando han sido incapaces de hacer su propia demanda, presentar sus pruebas y testigos, como sí hemos hecho nosotros.
Sin ser clarividentes, a nadie se le escapa que de haber obtenido una sentencia favorable, éstos mismos se hubieran apuntado el tanto y vendido como un éxito propio.
En otro aspecto, nada sabemos de su acuerdo sobre la merma de descanso en varias pernoctaciones, cuyo plazo de prueba acabó el 6 de noviembre y tendrían que trasladado la modificación al Convenio. Fácil es intuir, que lo que está retrasando esta modificación es el temor que en las próximas elecciones les pase factura, junto a las mil y una barrabasadas de las que son colaboradores necesarios de la empresa (la mayoría de est@s delegad@s no las padecen).
Desde una sana posición ética, consideramos vergonzoso que se permitan criticar la acción sindical del resto, cuando la suya brilla por su ausencia y además, se dedican a boicotear las del resto, por ejemplo: nóminas poco claras, que según ellos las entienden a la perfección, la falta de abono del 0,25% en los complemento fijos y ad personam que la empresa les ha colado con la firma de las tablas salariales, la lamentable convocatoria de jefes de tripulación con diferencias respecto al resto de la misma categoría, el complemento voluntario que les han colado y no cobran los supervisores de logística, etc.
Nosotr@s seguiremos trabajando en nuestros puestos de trabajo y como delegad@s, peleando todo aquello que demande la plantilla y sea justo, porque ni la camisa de fuerza ni el sillón nos atenazan para hacernos mirar hacia otro lado.
ELIGE CGT, GANAMOS TOD@S
Comunicado

|
|