Comunicados
ADIF | 30 27/03/2025
|
LA EMPRESA TIENE UN GRAN PROBLEMA, LA ORDENACIÓN PROFESIONAL ES LA SOLUCIÓN LA EMPRESA TIENE UN GRAN PROBLEMA. LA ORDENACIÓN PROFESIONAL ES LA SOLUCIÓN
Hoy se han retomado las reuniones de negociación del convenio, con la Mesa de Ordenación Profesional. Como en todas las anteriores, no ha ocurrido nada.
CADA DÍA UN PROBLEMA NUEVO
Las problemáticas en distintos colectivos se acumulan: personal de circulación de los supuestos SIC+, maquinistas, seguridad en la circulación… El origen, más allá de las responsabilidades individuales de la dirección, está claro: la normativa laboral de 1993 no da para más. La desordenación profesional hace que cada vez más trabajadoras y trabajadores nos veamos empujadas a realizar funciones que no nos corresponden sin poder exigir claramente su retribución.
Pero el verdadero problemón lo tiene la empresa. Más pronto que tarde, el trabajo va a dejar de salir. Sin embargo, en cada reunión de ordenación profesional desaprovecha una nueva oportunidad para actualizar por fin nuestras funciones, condiciones laborales y sistema retributivo.
LOS ACUERDOS SE PLASMAN POR ESCRITO
Encarar de frente estas problemáticas supone rechazar soluciones que no son más que otro parche no escrito, que puede volver a esfumarse. Hay que sentarse a negociar y dejar los posibles acuerdos en un papel. No podemos entrar al juego de la empresa ni dejar que siga improvisando. Así no se gestiona ninguna empresa, menos aún una pública.
NECESITAMOS UNA DIRECCIÓN SERIA
La dirección está generando problemáticas y conflictos. Por acción, cicateando retribuciones, o por omisión, dilatando la negociación de la ordenación profesional. Mientras persista en esta actitud, va a tener enfrente al SFF-CGT.
Los colectivos que ya han sido atacados por la dirección, quizás no pueden esperar al nuevo convenio, pero sí necesitan acuerdos por escrito. El resto de la plantilla, no podemos esperar a que Adif se tome en serio la negociación del convenio. La dirección tiene que reaccionar ya. Solo avanzaremos con acuerdos duraderos y claros.
 COMUNICADO Anexo
|
 RENFE-ADIF 26/03/2025 | 29 RODALIES: MÁS CERCA DEL DESMANTELAMIENTO DE RENFE Y ADIF | RENFE-ADIF 21/03/2025 | 28 POR NUESTRO FUTURO |
Jurídica
Convenios SERVEO | 18/11/2024 | |
I Convenio Colectivo
entre la empresa Serveo servicios, Sau y las personas trabajadoras adscritas a los servicios de restauración y atención a bordo de los trenes y logística para los trenes de transporte ferroviario de viajeros
BOE, número 222, viernes 13 de septiembre 2024 |  | LOGIRAIL | 01/01/2024 | |
El presente convenio colectivo de empresa tiene por objeto regular las relaciones laborales entre LogiRAIL y las personas trabajadoras. |
|
Legislación Laboral CGT | 01/03/2014 | |
TEXTO CONSOLIDADO - BOE |  | CGT | 14/12/2007 | |
|
Legislación Ferroviaria CGT | 29/09/2015 | |
Ley 38/2015 de 29 septiembre de 2015 sobre liberalización del sector ferroviario. |  | CGT | 18/07/2015 | |
|
|
ADIF DAREMOS CONTINUIDAD A LA MOVILIZACION HASTA CONSEGUIR LAS REIVINDICACIONES | 138 2018-11-12 |
| COMUNICADO
 | Leido: 28 veces | Tal y como quedó reflejado en la convocatoria de huelga promovida para el colectivo de circulación, y dada la nula intención de la propia Dirección por atender las justas demandas de los trabajadores y trabajadoras, el SFF-CGT continúa manteniendo convocados los paros de 4 horas para el próximo miércoles día 14 de noviembre.
Creemos que es necesario repetir hasta la saciedad, cuales son los motivos que nos han llevado a esta postura sindical, por mucho que nos puedan tachar de pesados: jornada laboral de 37,5 h; gráficos “pro-conciliación” de la vida familiar; descanso ante pantallas PVD; protocolo adecuado documentación reglamentaria y aplicaciones informáticas; calendario laboral anual; acoplamiento personal con pérdida de Habilitaciones, etc.
Nos hemos dirigido a la empresa una vez más, para exponerles lo fácil que sería atender nuestras reivindicaciones y cerrar la conflictividad. No estamos pidiendo esfuerzos extraordinarios, solamente demandamos que cumplan los acuerdos, normas o leyes que ya contemplan en su contenido todos y cada uno de los puntos que conforman la motivación de las huelgas.
Una vez más y como viene siendo habitual, la postura de estos dirigentes roza la incompetencia y denota una clara irresponsabilidad, e incomprensiblemente siguen mirando hacia otro lado, negándose a la apertura de los mecanismos que posibiliten acercamientos de posturas que culminen, y lo decimos una vez más, en el cierre de la conflictividad que nadie desea y que al parecer preocupa más a los trabajadores que a la Dirección. Esta actitud por parte de la empresa, está generando crispación en el colectivo, que cada vez más nos está demandando el endurecimiento de las movilizaciones, cosa que efectivamente tendremos que hacer si no cambian las cosas de forma radical y urgente.
Es por todo ello que CGT seguirá estando al lado del colectivo de circulación vigilando el cumplimiento de los servicios mínimos decretados por el ministerio, SS.MM que consideramos abusivos, y animando a tod@s aquell@s que mantienen dudas al secundar los paros o de hacer cumplir los mismos, sobre todo, en el ámbito de las Bandas de Mantenimiento y trabajos. El interés del colectivo, pide que dejen a un lado las dudas y se sumen al tren de la lucha. Así mismo instamos a no bajar la guardia a tod@s aquell@s que ya están comprometid@as, recordándoles que los derechos de los trabajadores, por desgracia, no nos son regalados, hemos de conquistarlos y esa conquista depende del nivel de presión que seamos capaces de ejercer.
ELIGE CGT, GANAMOS TOD@S
Comunicado

|
|
|
© Sector Federal Ferroviario [Avda. Ciudad de Barcelona 10 - Sótano / 28007 Madrid] Tfnos: 915 066 285 / 915 066 287 - Fax: 915 066 314 - e-mail: sff-cgt@cgt.es POLÍTICA DE PRIVACIDAD Óptima visualización: 1280 x 960 Sector Federal Ferroviario
desde 16-03-2016
|
| |