Comunicados
RENFE | 86 22/10/2025
|
ALARGANDO LA NEGOCIACIÓN HASTA LA EXTENUACIÓN Ayer se celebró la segunda reunión de la Mesa Técnica de Personal, centrada en los Equipos de Disponibilidad de Ingeniería y Mantenimiento (IyM) y en los CGO.
En las reuniones anteriores, la empresa nos presentó unos borradores inaceptables con sus propuestas. Desde SFF-CGT entregamos nuestras alegaciones el 23 de septiembre, mientras que otras organizaciones aún no han presentado las suyas y siguen posponiéndolas para la siguiente reunión.
Todo apunta a que este proceso se está alargando innecesariamente, probablemente hasta que alguien con poder, tanto en la representación de los trabajadores como en la empresa, decida que “hay que firmar” y se firme cualquier cosa, porque avances reales, ninguno.
En cuanto al punto de CGO, muchas buenas palabras y declaraciones de intención, pero habrá que ver si se traducen en hechos concretos.
Desde SFF-CGT hemos presentado hoy nuevas propuestas, además de las ya entregadas, especialmente dirigidas a los equipos de Pruebas y ETV, entre ellas:
• Entrega de teléfonos de empresa para eliminar el uso de teléfonos personales.
• Compensación por excesos de jornada y pernoctas fuera del domicilio, incluyendo jornada irregular y descanso compensatorio y Actualización de las dietas, ya que las actuales están desfasadas y no reflejan la realidad económica.
• Cobro de Plus de Pruebas, por todo el personal que trabaja en Pruebas.
La respuesta desde IyM ha sido que nuestras propuestas “no van en su línea de trabajo”, lo que interpretamos como una falta total de voluntad negociadora, ya que no se mueven ni un milímetro.
En el caso de los CGO, parece que la empresa ha asumido algunas de nuestras propuestas, aunque al mismo tiempo intenta vendernos como “mejoras” los pluses que ya percibe este colectivo, como el de fidelización en el puesto.
Otro de los grandes problemas sigue siendo su visión de la formación como un gasto. Desde SFF-CGT seguimos insistiendo en que la formación es una inversión, beneficiosa para ambas partes: el trabajador desempeña su labor con mayor seguridad y eficiencia, y la empresa ofrece un servicio de mayor calidad.
La sensación general es que todo sigue igual: cuando interesa, abundan las buenas palabras, pero al día siguiente se demuestra que solo eran humo.
Desde SFF-CGT seguiremos defendiendo la justicia y la dignidad laboral, sin dejarnos arrastrar por el camino de los que todo lo aceptan.
 COMUNICADO Anexo
|
 ADIF 20/10/2025 | 85 ESTE AÑO MÁS DE UN@ NO SE COME LAS UVAS | SECTOR 14/10/2025 | 84 MEDIDAS URGENTES ANTE EL DETERIORO DE LAS CONDICIONES LABORALES DEL SECTOR |
Jurídica
Convenios SERVEO | 18/11/2024 | |
I Convenio Colectivo
entre la empresa Serveo servicios, Sau y las personas trabajadoras adscritas a los servicios de restauración y atención a bordo de los trenes y logística para los trenes de transporte ferroviario de viajeros
BOE, número 222, viernes 13 de septiembre 2024 |  | LOGIRAIL | 01/01/2024 | |
El presente convenio colectivo de empresa tiene por objeto regular las relaciones laborales entre LogiRAIL y las personas trabajadoras. |
|
Legislación Laboral CGT | 01/03/2014 | |
TEXTO CONSOLIDADO - BOE |  | CGT | 14/12/2007 | |
|
Legislación Ferroviaria CGT | 29/09/2015 | |
Ley 38/2015 de 29 septiembre de 2015 sobre liberalización del sector ferroviario. |  | CGT | 18/07/2015 | |
|
|
ADIF ¡PAROS EN CIRCULACIÓN; ÉXITO ABRUMADOR! | 136 2018-11-07 |
| COMUNICADO
 | Leido: 65 veces | “Los paros que ha convocado el SFF-CGT en el área de Circulación contemplan unas reivindicaciones totalmente justas, reclamadas por nuestro colectivo desde hace tiempo y por supuesto las vamos a hacer nuestras y las vamos a apoyar”
Este es el mensaje que se ha repetido esta noche de forma general en el 90% de las mesas de regulación en las que sus Responsables de Circulación, bajo el yugo de la herramienta abusiva de la carta de Servicios Mínimos, han hecho suyos los motivos que nos ha llevado a plantear estos paros y entre otras medidas, han hecho valer la Resolución de SS.MM paralizando cualquier intento por parte de las jefaturas de Infraestructura de salir a la vía a realizar trabajos no contemplados en la propia resolución.
Paralelamente a la actitud que cada trabajador haya mostrado de cara a la Huelga, en la mayoría de los centros de trabajo se ha abierto un debate general de opiniones con respecto a los motivos de los paros, en donde el denominador común es la exigencia del cumplimiento estricto de la Ley 6/2018 de 3 de Julio de Presupuestos Generales del Estado. Lo que significa, la implantación inmediata de la jornada de 37’5 horas, quedando sin efecto las previsiones en materia de jornada y horario contenidas en los Acuerdos, Pactos y Convenios vigentes, lo que supone el inicio de forma inmediata, de las negociaciones en las comisiones de gráficos de cada comité en donde se cumplimente dicha norma.
CGT no puede más que congratularse por el seguimiento absoluto de estas movilizaciones por parte de nuestros afiliados, nos debemos sentir tod@s muy orgullos@s de pertenecer a una organización sindical combativa y justa en sus decisiones. Sumamos en esta ocasión, la felicitación y el agradecimiento al seguimiento mayoritario de tod@s aquell@s que aún no siendo afiliados, han arrimado el hombro como el que más, en pos de la consecución de unas reivindicaciones que tod@s consideramos justas y legítimas. De este trabajo realizado y que debemos seguir realizando es muy probable que se desprendan logros para tod@s l@s trabajador@s.
Así mismo, le decimos a la Empresa y más concretamente a la Dirección de Circulación, que tomen nota de la actitud de unidad y lucha mostrada por l@strabajador@s de Circulación, dejando muy claro, que este seguimiento nos valida para seguir con los paros planteados y a prolongarlos si la empresa no se aviene a satisfacer nuestras justas demandas y dando cumplimiento a la Ley.
ELIGE CGT, GANAMOS TOD@S
Comunicado

|
|
|
© Sector Federal Ferroviario [Avda. Ciudad de Barcelona 10 - Sótano / 28007 Madrid] Tfnos: 915 066 285 / 915 066 287 - Fax: 915 066 314 - e-mail: sff-cgt@cgt.es POLÍTICA DE PRIVACIDAD Óptima visualización: 1280 x 960 Sector Federal Ferroviario
desde 16-03-2016
|
| |