Comunicados
RENFE-ADIF | 25 16/03/2025
|
SFF-CGT MANTIENE LA HUELGA El SFF-CGT mantiene las movilizaciones contra el traspaso de Rodalies, la línea R1 y la privatización de Renfe Mercancías. No es la primera vez que nos obligan a luchar por este motivo. En la anterior ocasión, desconvocamos la primera jornada de huelga confiando en la buena fe negociadora y en el compromiso de los acuerdos alcanzados. Sin embargo, ahora, no desconvocamos sin un análisis riguroso y detenido del acuerdo. El incumplimiento de lo pactado en 2023 no es baladí.
El acuerdo alcanzado hoy entre la mayoría de los CGEs de Adif y Renfe, las Organizaciones sindicales SEMAF, CCOO, UGT y SCF, el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible y la Generalitat de Catalunya lo debe analizar la afiliación del SFF-CGT y será esta quien decida si ofrece las garantías necesarias para detener las movilizaciones.
Un acuerdo que se ha estado trabajando todo el fin de semana con los ritmos y las premisas que marcaba Esquerra Republicana mientras celebraban su 30º Congreso. Unas negociaciones en las que nos pedían calma, no les enfademos que están de Congreso. Unas negociaciones en las que nos pedían no ser exigentes. Unas negociaciones que han sido una carrera contra el reloj, con presiones como la filtración de borradores, orquestado por el Ministerio de Transportes y las empresas Adif y Renfe para no dar voz a los trabajadores y trabajadoras.
Un final de negociaciones en las que cuando desde el SFF-CGT les hemos dicho que tendríamos que consultar con nuestra afiliación antes de firmar cualquier acuerdo, han optado por eliminarnos del acta y que no figuremos como participantes de las negociaciones. Así queda todo en casa, ¡por unanimidad! Como en los mejores democracias del Siglo XXI.
Durante estos días, los ferroviarios y ferroviarias hemos vuelto a ser moneda de cambio en acuerdos políticos que no responden a los intereses de la plantilla, sino a estrategias partidistas. El ferrocarril público sigue siendo troceado, privatizado y desmantelado, sin importar los intereses de los trabajadores y trabajadoras ni el servicio prestado a los usuarios y usuarias.
Por todo ello, la jornada de huelga de mañana sigue adelante porque nos jugamos nuestro empleos.
El SFF-CGT no se detiene hasta garantizar y corroborar que no nos arrebatan nuestros derechos ni que juegan con nuestros empleos. Esta lucha no es solo por nuestras condiciones laborales actuales, sino por la defensa del modelo de empresa, por nuestros convenios y por el futuro del sector ferroviario.
SFF-CGT. POR LA INTEGRIDAD DE ADIF Y RENFE
 COMUNICADO
|
 ADIF 12/03/2025 | 24 EL SFF-CGT IMPUGNA LA NORMA DE MOVILIDAD | CONJUNTO 10/03/2025 | COMUNICADO CONJUNTO COMUNICADO CONJUNTO RENFE Y ADIF: SOBRE LAS HUELGAS CONVOCADAS |
Jurídica
Convenios SERVEO | 18/11/2024 | |
I Convenio Colectivo
entre la empresa Serveo servicios, Sau y las personas trabajadoras adscritas a los servicios de restauración y atención a bordo de los trenes y logística para los trenes de transporte ferroviario de viajeros
BOE, número 222, viernes 13 de septiembre 2024 |  | LOGIRAIL | 01/01/2024 | |
El presente convenio colectivo de empresa tiene por objeto regular las relaciones laborales entre LogiRAIL y las personas trabajadoras. |
|
Legislación Laboral CGT | 01/03/2014 | |
TEXTO CONSOLIDADO - BOE |  | CGT | 14/12/2007 | |
|
Legislación Ferroviaria CGT | 29/09/2015 | |
Ley 38/2015 de 29 septiembre de 2015 sobre liberalización del sector ferroviario. |  | CGT | 18/07/2015 | |
|
|
RENFE-ADIF RENFE Y ADIF: LA FALTA DE PERSONAL AHOGA LAS ESTACIONES | 97 2018-08-17 |
| COMUNICADO Anexo 1 Anexo 2
 | Leido: 58 veces | La falta endémica de personal que se sufre en el servicio de venta de billetes y atención al cliente se está convirtiendo en un problema grave que perjudica tanto a las personas que damos la cara día a día al usuario/a del ferrocarril como, por su puesto, al propio usuario/a al que se le ofrece un servicio público deficiente, y de cuyas quejas somos el objetivo.
Las políticas tanto de RENFE como de ADIF en materia de empleo, se han mostrado claramente ineficaces, persistiendo un desequilibrio muy claro entre las bajas existentes por la aplicación durante años de expedientes de regulación de empleo que han contado con la complicidad y firma de la totalidad de sindicatos, excepto de CGT.
La aplicación de la jubilación parcial, de momento en ADIF y pendiente todavía en RENFE, defendida en solitario por CGT durante años como medio para que l@strabajador@s que causan baja en la empresa sean sustituidas por nuevos ingresos, se debe de convertir en una herramienta de generación de empleo público.
Pero más allá de esto, se precisa de forma urgente que las ofertas públicas de empleo sean superiores al 100% de las bajas que se producen en ambas empresas. Esto llevamos reclamando desde CGT de forma continuada y ha sido uno de los motivos de los paros que hemos llevado a cabo el pasado día 27, que hemos realizado en solitario ante la falta de respuesta del resto de sindicatos a los llamamientos de unidad de acción, y por el que nos vamos a seguir movilizando,. Esta inacción deberían de explicarla a l@strabajador@sque sufrimos en nuestras propias carnes esta situación.
Incumplimientos constantes de los cuadros de servicios y gráficos, cambios de turnos, sobrecarga de trabajo, saturación, stress , problemas para el disfrute de descansos, festivos, licencias etc son las consecuencias de esta situación. Desde CGT tenemos claro que la estrategia, demostrada durante años por empresas y Ministerio de Fomento, es la de dejar morir las estaciones para justificar su externalización o cierre, lo que es absolutamente indecente, ya que se dedica dinero público a entregar a la empresa privada lo que se debería traducir en empleo público.
CGT se ha dirigido de nuevo a la Dirección de RENFE y ADIF para exigir el incremento de personal necesario para dar un servicio público de calidad que merece el usuario y unas condiciones dignas de trabajo que merecen l@strabajador@s.
Animamos a l@scompañer@s a exigir a sus representantes la presión necesaria para incrementar la plantilla y por supuesto, a participar activamente en las movilizaciones que se convoquen en este sentido, porque lo que tenemos que tener muy claro es que las mejoras y derechos se conquistan con lucha y presión, nunca de brazos cruzados.
MÁS PLANTILLA= MEJOR SERVICIO Y MEJORES CONDICIONES DE TRABAJO
Comunicado Anexo 1 Anexo 2

|
|
|
© Sector Federal Ferroviario [Avda. Ciudad de Barcelona 10 - Sótano / 28007 Madrid] Tfnos: 915 066 285 / 915 066 287 - Fax: 915 066 314 - e-mail: sff-cgt@cgt.es POLÍTICA DE PRIVACIDAD Óptima visualización: 1280 x 960 Sector Federal Ferroviario
desde 16-03-2016
|
| |