Comunicados
ADIF | 71 15/09/2025
|
UN AÑO Y AÚN NO LE HAN SALIDO LOS DIENTES UN AÑO Y AÚN NO LE HAN SALIDO LOS DIENTES
En pocos días se cumplirá un año desde la constitución de la Comisión Negociadora del III Convenio Colectivo de Adif y la criatura no termina de salir adelante. Muchas carantoñas, muchas cucamonas, pero pocos hitos en el desarrollo de derechos para las personas trabajadoras.
MESA DE NORMATIVA: NI SIQUIERA HA DADO SUS PRIMEROS PASOS
Esta mesa ¡ni siquiera se reúne!
MESA DE ASUNTOS SOCIALES: LA MESA DE LOS CÓLICOS
La conciliación sigue importándole poco a la empresa. La intención de Adif es que perdamos nuestra (luchada) ventaja en permisos respecto a los mínimos del Estatuto de los Trabajadores. Y, como guinda, pretende acabar con un derecho histórico, el reingreso garantizado en la empresa si nos declaran en situación de incapacidad permanente total.
MESA DE EMPLEO: EN PAÑALES
Ni jornada, ni movilidad, ni teletrabajo. Ni siquiera garantía de empleo. Aquí solo se habla de que el personal de dirección siga “trabajando” hasta los 68 años, en vez de los 65 actuales.
MESA DE ORDENACIÓN PROFESIONAL: BALBUCEOS PERO NI UNA PALABRA INTELIGIBLE
En vez de desarrollar y negociar las nuevas funciones y el sistema retributivo, a alguien de Adif se le ha aparecido la Virgen del Desarrollo Profesional Horizontal y pretende bautizarnos y convertirnos en creyentes.
EL NUEVO CONVENIO DEBE MIRAR HACIA EL FUTURO
Y casi dos años después de denunciar el anterior convenio (diciembre 2023), Adif ha seguido con sus planes: cierre de bases y estaciones, imposición de turnos al personal de infraestructura, recorte arbitrario de conceptos salariales... Claramente no está pensando en el futuro. Más bien pretende que todo siga como está. O peor.
Es hora de que la conflictividad generada por Adif se vuelva en su contra. Es hora de presionar para que deje volar a la criatura y empiece a construirse un futuro mejor que el que tuvieron sus padres.
 COMUNICADO Anexo
|
 RENFE 11/09/2025 | 70 LXS TRABAJADORXS DE RENFE PODRÁN PARTICIPAR EN LA CONVOCATORIA DE PLAZAS DE ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN CON PREFERENCIA A LOS INGRESOS | RENFE 11/09/2025 | 69 ATL Y BRIGADA DE SOCORRO: NUEVA DENOMINACIÓN |
Jurídica
Convenios SERVEO | 18/11/2024 | |
I Convenio Colectivo
entre la empresa Serveo servicios, Sau y las personas trabajadoras adscritas a los servicios de restauración y atención a bordo de los trenes y logística para los trenes de transporte ferroviario de viajeros
BOE, número 222, viernes 13 de septiembre 2024 |  | LOGIRAIL | 01/01/2024 | |
El presente convenio colectivo de empresa tiene por objeto regular las relaciones laborales entre LogiRAIL y las personas trabajadoras. |
|
Legislación Laboral CGT | 01/03/2014 | |
TEXTO CONSOLIDADO - BOE |  | CGT | 14/12/2007 | |
|
Legislación Ferroviaria CGT | 29/09/2015 | |
Ley 38/2015 de 29 septiembre de 2015 sobre liberalización del sector ferroviario. |  | CGT | 18/07/2015 | |
|
|
RENFE-ADIF CGT QUIERE SOLUCIONES Inicio de las movilizaciones para rescatar derechos “robados” | 80 2018-07-13 |
| COMUNICADO
 | Leido: 101 veces | Tras la celebración de las Comisiones de Conflictos en ADIF y RENFE, en las que las empresas no han ofrecido soluciones a las problemáticas planteadas por este sindicato y que afectan constantemente a los ferroviarios y ferroviarias, el Pleno de las Secciones Sindicales de CGT aprobó el inicio de un ambicioso Plan de Trabajo para rescatar derechos perdidos y resolver las infinitas problemáticas que nos aquejan. Este Plan se inicia con una primera movilización para el día 27, con paros parciales de 0 a 2 h, de 7 a 9 h y de 16 a 18 h.
Movilizaciones que se extenderán a los meses de septiembre, octubre, noviembre, diciembre…, si las empresas y el ministerio de Fomento continúan en su actual posición de intransigencia que tanto daño está haciendo al ferrocarril y a los/as que trabajamos en él.
Demandamos soluciones a la constante pérdida de poder adquisitivo, a la masiva externalización de servicios, a la ausencia total de un Plan de RR.HH. que conlleva la perenne falta de personal, a la falta de concreción de las OSP por la falta del Contrato Programa entre Ministerio y RENFE, a la situación caótica de Renfe Mercancías, al incumplimiento de los acuerdos de desconvocatoria de huelga del pasado 6/10/2017, a la falta de impulso en el proceso de Jubilación Parcial dentro del Grupo Renfe, a la ausencia de un Plan de Viabilidad de Renfe Mantenimiento y Fabricación, a la falta de una apuesta seria por crear un Holding de empresas ADIF-RENFE (Alemania y Francia lo tienen) que nos dote de fortaleza de cara a la incoherente liberalización del ferrocarril, al nulo avance en los procesos negociadores: Ordenación Profesional, Adecuación normativa…
Como en tantas otras ocasiones, CGT ha buscado el apoyo y la adhesión del resto de sindicatos con presencia en los Comités Generales de las Empresas sin resultado positivo.
CGT siempre ha mostrado su intención de negociación para evitar la “confrontación” que supone la convocatoria de paros parciales y totales, pero una negociación ágil con resultados tangibles para los/as trabajadores/as y no, para mantener una Paz Social que extermina nuestros derechos.
Miles de ferroviarios y ferroviarias arrastramos la misma problemática durante años, sin que la negociación dentro de los cauces naturales haya dado resultados positivos. Por lo que CGT y toda su afiliación han dicho ¡Basta! a la dilación, ¡Basta! a tomarnos el pelo, ¡Basta! a perder siempre los/as mismos/as.
Para conseguir soluciones es necesario el apoyo a estas y otras movilizaciones por parte de todas y todos; nos jugamos mucho y necesitamos unión. Os la pedimos por el bien común.
LA NEGOCIACIÓN SIN PRESIÓN NUNCA DA RESULTADOS
Comunicado

|
|
|
© Sector Federal Ferroviario [Avda. Ciudad de Barcelona 10 - Sótano / 28007 Madrid] Tfnos: 915 066 285 / 915 066 287 - Fax: 915 066 314 - e-mail: sff-cgt@cgt.es POLÍTICA DE PRIVACIDAD Óptima visualización: 1280 x 960 Sector Federal Ferroviario
desde 16-03-2016
|
| |