Comunicados
RENFE-ADIF | 25 16/03/2025
|
SFF-CGT MANTIENE LA HUELGA El SFF-CGT mantiene las movilizaciones contra el traspaso de Rodalies, la línea R1 y la privatización de Renfe Mercancías. No es la primera vez que nos obligan a luchar por este motivo. En la anterior ocasión, desconvocamos la primera jornada de huelga confiando en la buena fe negociadora y en el compromiso de los acuerdos alcanzados. Sin embargo, ahora, no desconvocamos sin un análisis riguroso y detenido del acuerdo. El incumplimiento de lo pactado en 2023 no es baladí.
El acuerdo alcanzado hoy entre la mayoría de los CGEs de Adif y Renfe, las Organizaciones sindicales SEMAF, CCOO, UGT y SCF, el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible y la Generalitat de Catalunya lo debe analizar la afiliación del SFF-CGT y será esta quien decida si ofrece las garantías necesarias para detener las movilizaciones.
Un acuerdo que se ha estado trabajando todo el fin de semana con los ritmos y las premisas que marcaba Esquerra Republicana mientras celebraban su 30º Congreso. Unas negociaciones en las que nos pedían calma, no les enfademos que están de Congreso. Unas negociaciones en las que nos pedían no ser exigentes. Unas negociaciones que han sido una carrera contra el reloj, con presiones como la filtración de borradores, orquestado por el Ministerio de Transportes y las empresas Adif y Renfe para no dar voz a los trabajadores y trabajadoras.
Un final de negociaciones en las que cuando desde el SFF-CGT les hemos dicho que tendríamos que consultar con nuestra afiliación antes de firmar cualquier acuerdo, han optado por eliminarnos del acta y que no figuremos como participantes de las negociaciones. Así queda todo en casa, ¡por unanimidad! Como en los mejores democracias del Siglo XXI.
Durante estos días, los ferroviarios y ferroviarias hemos vuelto a ser moneda de cambio en acuerdos políticos que no responden a los intereses de la plantilla, sino a estrategias partidistas. El ferrocarril público sigue siendo troceado, privatizado y desmantelado, sin importar los intereses de los trabajadores y trabajadoras ni el servicio prestado a los usuarios y usuarias.
Por todo ello, la jornada de huelga de mañana sigue adelante porque nos jugamos nuestro empleos.
El SFF-CGT no se detiene hasta garantizar y corroborar que no nos arrebatan nuestros derechos ni que juegan con nuestros empleos. Esta lucha no es solo por nuestras condiciones laborales actuales, sino por la defensa del modelo de empresa, por nuestros convenios y por el futuro del sector ferroviario.
SFF-CGT. POR LA INTEGRIDAD DE ADIF Y RENFE
 COMUNICADO
|
 ADIF 12/03/2025 | 24 EL SFF-CGT IMPUGNA LA NORMA DE MOVILIDAD | CONJUNTO 10/03/2025 | COMUNICADO CONJUNTO COMUNICADO CONJUNTO RENFE Y ADIF: SOBRE LAS HUELGAS CONVOCADAS |
Jurídica
Convenios SERVEO | 18/11/2024 | |
I Convenio Colectivo
entre la empresa Serveo servicios, Sau y las personas trabajadoras adscritas a los servicios de restauración y atención a bordo de los trenes y logística para los trenes de transporte ferroviario de viajeros
BOE, número 222, viernes 13 de septiembre 2024 |  | LOGIRAIL | 01/01/2024 | |
El presente convenio colectivo de empresa tiene por objeto regular las relaciones laborales entre LogiRAIL y las personas trabajadoras. |
|
Legislación Laboral CGT | 01/03/2014 | |
TEXTO CONSOLIDADO - BOE |  | CGT | 14/12/2007 | |
|
Legislación Ferroviaria CGT | 29/09/2015 | |
Ley 38/2015 de 29 septiembre de 2015 sobre liberalización del sector ferroviario. |  | CGT | 18/07/2015 | |
|
|
ADIF COMISIÓN DE SEGUIMIENTO DE LA MOVILIDAD | 72 2018-06-13 |
| COMUNICADO
 | Leido: 68 veces | Como ya informamos en el nuestro comunicado nº 71 “EL CAOS CONTINÚA”, la reunión de la comisión de seguimiento de la movilidad, convocada para el 12 de junio, no ha podido cerrarse hasta esta misma mañana. En esta reunión planteamos una serie de puntualizaciones que creíamos necesario que se aclarasen de cara a los procesos selectivos que van a tener lugar los días 26, 27 y 28 de junio.
En primer lugar solicitamos a la Empresa que nos aclarase durante cuánto tiempo se guarda la nota obtenida en las pruebas selectivas, ya que el término “ejercicio” es ambiguo y puede generar confusión. La dirección asegura que la nota se va a conservar durante los dos años siguientes a la realización de la prueba selectiva.
Otro punto importante era saber si los aspirantes a diferentes puestos/categorías con el mismo temario tenían que realizar una sola prueba o varias; la empresa ha manifestado que “tras la revisión correspondiente se agrupará en un único examen….”. Desde CGT entendemos que no tendría sentido tener que realizar varias pruebas en días diferentes, cuando el temario es el mismo con el consiguiente perjuicio para el trabajador.
Para CGT, uno de los puntos más controvertidos, fue el de los requisitos de ofimática e inglés. Según viene recogido en el acta del 23 de abril del 2018 en “Condiciones y Requisitos del aspirante a una plaza en Reconversión” dichos requisitos sólo se aplicarán a los participantes en régimen de reconversión a plazas de Personal Operativo o MMII, quedando excluidos para los que participen en régimen de ascenso dentro del Grupo o Subgrupo Profesional. Parece que la Empresa no tiene claro este término y se ha comprometido en facilitar una respuesta esta misma semana.
En otro orden de cosas también comentaron que en breve publicarán un listado de aspirantes en los que se corregirán los errores que se hayan podido producir en las antigüedades, y que se abonarán los gastos de los examinados según normativa.
Desde CGT nos mantendremos muy expectantes ante tantas interpretaciones que la dirección hace de la nueva Norma, todas ellas favorables a sus intereses, que podrían tener consecuencias muy negativas para muchos trabajadores. Nos volvemos a reiterar que si el proceso acaba siendo un nuevo “fiasco” procederemos de inmediato a su revocación dado su carácter experimental.
CGT ¡POR LA DEFENSA DE TUS DERECHOS!
Comunicado

|
|
|
© Sector Federal Ferroviario [Avda. Ciudad de Barcelona 10 - Sótano / 28007 Madrid] Tfnos: 915 066 285 / 915 066 287 - Fax: 915 066 314 - e-mail: sff-cgt@cgt.es POLÍTICA DE PRIVACIDAD Óptima visualización: 1280 x 960 Sector Federal Ferroviario
desde 16-03-2016
|
| |