Comunicados
ADIF | 30 27/03/2025
|
LA EMPRESA TIENE UN GRAN PROBLEMA, LA ORDENACIÓN PROFESIONAL ES LA SOLUCIÓN LA EMPRESA TIENE UN GRAN PROBLEMA. LA ORDENACIÓN PROFESIONAL ES LA SOLUCIÓN
Hoy se han retomado las reuniones de negociación del convenio, con la Mesa de Ordenación Profesional. Como en todas las anteriores, no ha ocurrido nada.
CADA DÍA UN PROBLEMA NUEVO
Las problemáticas en distintos colectivos se acumulan: personal de circulación de los supuestos SIC+, maquinistas, seguridad en la circulación… El origen, más allá de las responsabilidades individuales de la dirección, está claro: la normativa laboral de 1993 no da para más. La desordenación profesional hace que cada vez más trabajadoras y trabajadores nos veamos empujadas a realizar funciones que no nos corresponden sin poder exigir claramente su retribución.
Pero el verdadero problemón lo tiene la empresa. Más pronto que tarde, el trabajo va a dejar de salir. Sin embargo, en cada reunión de ordenación profesional desaprovecha una nueva oportunidad para actualizar por fin nuestras funciones, condiciones laborales y sistema retributivo.
LOS ACUERDOS SE PLASMAN POR ESCRITO
Encarar de frente estas problemáticas supone rechazar soluciones que no son más que otro parche no escrito, que puede volver a esfumarse. Hay que sentarse a negociar y dejar los posibles acuerdos en un papel. No podemos entrar al juego de la empresa ni dejar que siga improvisando. Así no se gestiona ninguna empresa, menos aún una pública.
NECESITAMOS UNA DIRECCIÓN SERIA
La dirección está generando problemáticas y conflictos. Por acción, cicateando retribuciones, o por omisión, dilatando la negociación de la ordenación profesional. Mientras persista en esta actitud, va a tener enfrente al SFF-CGT.
Los colectivos que ya han sido atacados por la dirección, quizás no pueden esperar al nuevo convenio, pero sí necesitan acuerdos por escrito. El resto de la plantilla, no podemos esperar a que Adif se tome en serio la negociación del convenio. La dirección tiene que reaccionar ya. Solo avanzaremos con acuerdos duraderos y claros.
 COMUNICADO Anexo
|
 RENFE-ADIF 26/03/2025 | 29 RODALIES: MÁS CERCA DEL DESMANTELAMIENTO DE RENFE Y ADIF | RENFE-ADIF 21/03/2025 | 28 POR NUESTRO FUTURO |
Jurídica
Convenios SERVEO | 18/11/2024 | |
I Convenio Colectivo
entre la empresa Serveo servicios, Sau y las personas trabajadoras adscritas a los servicios de restauración y atención a bordo de los trenes y logística para los trenes de transporte ferroviario de viajeros
BOE, número 222, viernes 13 de septiembre 2024 |  | LOGIRAIL | 01/01/2024 | |
El presente convenio colectivo de empresa tiene por objeto regular las relaciones laborales entre LogiRAIL y las personas trabajadoras. |
|
Legislación Laboral CGT | 01/03/2014 | |
TEXTO CONSOLIDADO - BOE |  | CGT | 14/12/2007 | |
|
Legislación Ferroviaria CGT | 29/09/2015 | |
Ley 38/2015 de 29 septiembre de 2015 sobre liberalización del sector ferroviario. |  | CGT | 18/07/2015 | |
|
|
LOGIRAIL ¡LOGIRAIL FAGOCITA A SERVICIOS LOGÍSTICOS! | 63 2018-05-31 |
| COMUNICADO
 | Leido: 29 veces | Estamos asistiendo de nuevo a una vuelta de tuerca más en lo que a abandono de dependencias de Servicios logísticos se refiere. Este abandono de grandes, medianas o pequeñas terminales en donde SS.LL. está prestando servicios auxiliares directamente con su escaso personal, está teniendo como claro beneficiario el chiringuito de Juan Fernández y sus amigos del sindicato amigo ugt, a través de Logirail.
Una tras otra, ahora le han tocado el turno a Lezo-Rentería, As Gándaras, Córdoba, Tarragona, etc. están cayendo las pocas dependencias que aún mantiene esta nefasta dirección, al toque de Artículo 41 del E.T. con la connivencia del resto de sindicatos, con el pretexto de dar salida a los trabajadores afectados sin plantear la más mínima oposición.
A la hora de justificar las causas que motivan estos procesos, nos estamos encontrando planteamientos por parte de la empresa de nula rigurosidad, (por no decir de risa) por cuanto aducen como principal justificación de índole organizativa, la falta de personal motivada por jubilaciones, bajas, etc. Es poco serio este planteamiento, cuando al mismo tiempo no se están aprovechando las herramientas puestas en marcha desde el 2016 con las sucesivas OEP, incorporando personal en estas dependencias, como tampoco se están ofreciendo posibilidades de cobertura de plantilla en las mismas, en la Acción General de Movilidad en curso.
Con este afán externalizador, está claro que el único responsable de la perdida de cargas de trabajo y por ende de nivel de empleo en SS.LL es la propia Dirección, a través de un orquestado plan de vaciado de las terminales, en donde primero se empiezan a reducir horarios de prestación de servicios por Adif, para dárselos a Logirail, hasta que la empresa “familiar” de Juan Fernández se queda con todo mediante la Autoprestación.
Al SFF-CGT además de preocuparnos la pérdida de empleo y cargas en la Dirección de SS.LL. nos preocupa sobremanera, la precarización que se implanta en las terminales donde desembarca Logirail, que como todos sabemos, con la ayuda de ugt tiene un convenio colectivo vergonzoso.
Es por todo ello, que fieles a nuestro compromiso de lucha por lo público y por el empleo de calidad y estable, hemos empezado a agitar el avispero de la conflictividad en esta dirección mediante las correspondientes comisiones de conflictos, paso previo a las movilizaciones que el SFF-CGT tiene previsto plantear a los denostados trabajadores de la Dirección de Servicios Logísticos.
¡POR LA DEFENSA DE TUS DERECHOS!
Comunicado

|
|
|
© Sector Federal Ferroviario [Avda. Ciudad de Barcelona 10 - Sótano / 28007 Madrid] Tfnos: 915 066 285 / 915 066 287 - Fax: 915 066 314 - e-mail: sff-cgt@cgt.es POLÍTICA DE PRIVACIDAD Óptima visualización: 1280 x 960 Sector Federal Ferroviario
desde 16-03-2016
|
| |