Comunicados
ADIF | 30 27/03/2025
|
LA EMPRESA TIENE UN GRAN PROBLEMA, LA ORDENACIÓN PROFESIONAL ES LA SOLUCIÓN LA EMPRESA TIENE UN GRAN PROBLEMA. LA ORDENACIÓN PROFESIONAL ES LA SOLUCIÓN
Hoy se han retomado las reuniones de negociación del convenio, con la Mesa de Ordenación Profesional. Como en todas las anteriores, no ha ocurrido nada.
CADA DÍA UN PROBLEMA NUEVO
Las problemáticas en distintos colectivos se acumulan: personal de circulación de los supuestos SIC+, maquinistas, seguridad en la circulación… El origen, más allá de las responsabilidades individuales de la dirección, está claro: la normativa laboral de 1993 no da para más. La desordenación profesional hace que cada vez más trabajadoras y trabajadores nos veamos empujadas a realizar funciones que no nos corresponden sin poder exigir claramente su retribución.
Pero el verdadero problemón lo tiene la empresa. Más pronto que tarde, el trabajo va a dejar de salir. Sin embargo, en cada reunión de ordenación profesional desaprovecha una nueva oportunidad para actualizar por fin nuestras funciones, condiciones laborales y sistema retributivo.
LOS ACUERDOS SE PLASMAN POR ESCRITO
Encarar de frente estas problemáticas supone rechazar soluciones que no son más que otro parche no escrito, que puede volver a esfumarse. Hay que sentarse a negociar y dejar los posibles acuerdos en un papel. No podemos entrar al juego de la empresa ni dejar que siga improvisando. Así no se gestiona ninguna empresa, menos aún una pública.
NECESITAMOS UNA DIRECCIÓN SERIA
La dirección está generando problemáticas y conflictos. Por acción, cicateando retribuciones, o por omisión, dilatando la negociación de la ordenación profesional. Mientras persista en esta actitud, va a tener enfrente al SFF-CGT.
Los colectivos que ya han sido atacados por la dirección, quizás no pueden esperar al nuevo convenio, pero sí necesitan acuerdos por escrito. El resto de la plantilla, no podemos esperar a que Adif se tome en serio la negociación del convenio. La dirección tiene que reaccionar ya. Solo avanzaremos con acuerdos duraderos y claros.
 COMUNICADO Anexo
|
 RENFE-ADIF 26/03/2025 | 29 RODALIES: MÁS CERCA DEL DESMANTELAMIENTO DE RENFE Y ADIF | RENFE-ADIF 21/03/2025 | 28 POR NUESTRO FUTURO |
Jurídica
Convenios SERVEO | 18/11/2024 | |
I Convenio Colectivo
entre la empresa Serveo servicios, Sau y las personas trabajadoras adscritas a los servicios de restauración y atención a bordo de los trenes y logística para los trenes de transporte ferroviario de viajeros
BOE, número 222, viernes 13 de septiembre 2024 |  | LOGIRAIL | 01/01/2024 | |
El presente convenio colectivo de empresa tiene por objeto regular las relaciones laborales entre LogiRAIL y las personas trabajadoras. |
|
Legislación Laboral CGT | 01/03/2014 | |
TEXTO CONSOLIDADO - BOE |  | CGT | 14/12/2007 | |
|
Legislación Ferroviaria CGT | 29/09/2015 | |
Ley 38/2015 de 29 septiembre de 2015 sobre liberalización del sector ferroviario. |  | CGT | 18/07/2015 | |
|
|
FERROVIAL ¡ES POR TU BIEN! ¡PUES NO ME QUIERAS TANTO, QUIÉREME MEJOR! | 61 2018-05-29 |
| COMUNICADO
 | Leido: 29 veces | El pasado día 18 de mayo tenía lugar el acto de mediación, previo al conflicto colectivo interpuesto por las secciones sindicales de CGT y CCOO, como consecuencia de la imposición por parte de la empresa en los gráficos de dos circulaciones que carecían del descanso reglamentario según convenio colectivo (art.59.b.1) y la amenaza de la empresa de cambiar la actual garantía de hotel (art. 71 CC) por salas de descanso sin ubicación definida, en dichas circulaciones si no se traga con la imposición.
En el acto mencionado se personaron, además de los sindicatos promotores del acto de mediación previo a denuncia, los sindicatos UGT, SF y USO.
Tuvimos una gran sorpresa, al escuchar por parte de algunos sindicatos en modo “postureo” su indignación con la ejecución de dicha medida, máxime cuando en sus comunicados (comunicado nº 49 de UGT de 9 de mayo de 2018), ya se erigen como los promotores del artificio de medidas que casualmente la empresa pone en marcha, eso sí, sin contarles su proyecto de “sala de descanso” para escala nocturna (nueva interpretación).
De igual manera se mostró el sindicato SF, tremendamente indignado a pesar de que en las actas de las famosas comisiones de gráficos están dispuestos a estudiar dichas mermas de descanso. A pesar del conocimiento de ambas centrales, que esta pretensión de la empresa fue rotundamente rechazada por las asambleas de consulta del convenio el año pasado.
Quizás cuando uno/a no realiza ese tipo de servicios, consecuencia “legal” de su cómodo crédito sindical; los viajes, las esperas, los madrugones, los trasnoches… no afectan de la misma manera a la salud y la conciliación como afectan al resto de la plantilla.
Para CGT, esta imposición no es sino una medida más en la estrategia de hostigamiento llevado a cabo por la empresa hacia sindicatos y trabajadores/as. Siendo falso, según la empresa, que con ello “pretenda una mejor conciliación”, (no se sostiene este argumento), y sin embargo se nos siga grafiando pérdidas de fecha y servicios que se podrían efectuar de forma distinta y con mejor aprovechamiento.
Tener a tripulaciones de Madrid u otras bases pernoctando en Figueras, o de Valencia pernoctando en Castellón con bases próximas (Barcelona/Valencia), trayectos absurdos DH… no es más que una muestra de la inoperatividad del responsable de programación.
Desde CGT miramos más allá y conociendo los antecedentes, estamos seguros que detrás de estas medidas hay algo más; se esconde la reducción de la jornada total del turno actual, adelantando la hora de llegada a la base, lo que posibilitará acortar el tiempo entre la finalización del turno y el inicio de uno nuevo:
Hiperproductividad al mismo precio.
De forma lamentable y como ya nos temíamos, las comisiones de gráficos entre empresa y firmantes del Convenio, son una pérdida de tiempo más, pues si nos aventuramos a la comparación, desde la constitución de las mismas, la situación de los trabajadores/as ha ido a peor.
La conciliación y la salud de los trabajadores son importantes para CGT, pero no a cualquier precio, por lo que hacemos un llamamiento a la plantilla, para no entrar en la estrategia del divide y vencerás de algunas secciones sindicales y empresa para realizar pactos individuales que restan poder a la negociación colectiva y divide a la plantilla, único fin de la empresa.
El próximo día 30, CGT tiene un juicio por los descuentos realizados en las pasadas huelgas, donde se produjo, desde nuestro punto de vista, un abuso en el descuento, especialmente en los colectivos con reducción de jornada.
Seguimos trabajando día a día y denunciado todas aquellas irregularidades y atropellos, que sin cesar van apareciendo en nuestro día a día por múltiples motivos y orígenes. Y lo seguiremos haciendo hasta que se corrijan, sin pausa y con la certeza de que jamás decaeremos, sea cual sea el lugar que ocupemos y los trabajadores que tengamos que llevarlo a cabo.
SÚMATE A LA DIGNIDAD, LA COHERENCIA Y LA LUCHA
¡AFÍLIATE!
Comunicado

|
|
|
© Sector Federal Ferroviario [Avda. Ciudad de Barcelona 10 - Sótano / 28007 Madrid] Tfnos: 915 066 285 / 915 066 287 - Fax: 915 066 314 - e-mail: sff-cgt@cgt.es POLÍTICA DE PRIVACIDAD Óptima visualización: 1280 x 960 Sector Federal Ferroviario
desde 16-03-2016
|
| |