Comunicados
ADIF | 71 15/09/2025
|
UN AÑO Y AÚN NO LE HAN SALIDO LOS DIENTES UN AÑO Y AÚN NO LE HAN SALIDO LOS DIENTES
En pocos días se cumplirá un año desde la constitución de la Comisión Negociadora del III Convenio Colectivo de Adif y la criatura no termina de salir adelante. Muchas carantoñas, muchas cucamonas, pero pocos hitos en el desarrollo de derechos para las personas trabajadoras.
MESA DE NORMATIVA: NI SIQUIERA HA DADO SUS PRIMEROS PASOS
Esta mesa ¡ni siquiera se reúne!
MESA DE ASUNTOS SOCIALES: LA MESA DE LOS CÓLICOS
La conciliación sigue importándole poco a la empresa. La intención de Adif es que perdamos nuestra (luchada) ventaja en permisos respecto a los mínimos del Estatuto de los Trabajadores. Y, como guinda, pretende acabar con un derecho histórico, el reingreso garantizado en la empresa si nos declaran en situación de incapacidad permanente total.
MESA DE EMPLEO: EN PAÑALES
Ni jornada, ni movilidad, ni teletrabajo. Ni siquiera garantía de empleo. Aquí solo se habla de que el personal de dirección siga “trabajando” hasta los 68 años, en vez de los 65 actuales.
MESA DE ORDENACIÓN PROFESIONAL: BALBUCEOS PERO NI UNA PALABRA INTELIGIBLE
En vez de desarrollar y negociar las nuevas funciones y el sistema retributivo, a alguien de Adif se le ha aparecido la Virgen del Desarrollo Profesional Horizontal y pretende bautizarnos y convertirnos en creyentes.
EL NUEVO CONVENIO DEBE MIRAR HACIA EL FUTURO
Y casi dos años después de denunciar el anterior convenio (diciembre 2023), Adif ha seguido con sus planes: cierre de bases y estaciones, imposición de turnos al personal de infraestructura, recorte arbitrario de conceptos salariales... Claramente no está pensando en el futuro. Más bien pretende que todo siga como está. O peor.
Es hora de que la conflictividad generada por Adif se vuelva en su contra. Es hora de presionar para que deje volar a la criatura y empiece a construirse un futuro mejor que el que tuvieron sus padres.
 COMUNICADO Anexo
|
 RENFE 11/09/2025 | 70 LXS TRABAJADORXS DE RENFE PODRÁN PARTICIPAR EN LA CONVOCATORIA DE PLAZAS DE ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN CON PREFERENCIA A LOS INGRESOS | RENFE 11/09/2025 | 69 ATL Y BRIGADA DE SOCORRO: NUEVA DENOMINACIÓN |
Jurídica
Convenios SERVEO | 18/11/2024 | |
I Convenio Colectivo
entre la empresa Serveo servicios, Sau y las personas trabajadoras adscritas a los servicios de restauración y atención a bordo de los trenes y logística para los trenes de transporte ferroviario de viajeros
BOE, número 222, viernes 13 de septiembre 2024 |  | LOGIRAIL | 01/01/2024 | |
El presente convenio colectivo de empresa tiene por objeto regular las relaciones laborales entre LogiRAIL y las personas trabajadoras. |
|
Legislación Laboral CGT | 01/03/2014 | |
TEXTO CONSOLIDADO - BOE |  | CGT | 14/12/2007 | |
|
Legislación Ferroviaria CGT | 29/09/2015 | |
Ley 38/2015 de 29 septiembre de 2015 sobre liberalización del sector ferroviario. |  | CGT | 18/07/2015 | |
|
|
RENFE EL “PLAN DE FUTURO” AVANZA SEGÚN LO PREVISTO: MÁS PRECARIEDAD Y MÁS EXTERNALIZACIÓN. | 52 2018-05-07 |
| COMUNICADO
 | Leido: 77 veces | Desde que el Presidente del Grupo Renfe nos anunció que la Dirección tenía un “Plan”, desde el SFFCGT nos pusimos alerta, primero para comprobar que ese Plan se empezaba a negociar con el CGE y segundo para ver (o sufrir) de primera mano cómo se iba desarrollando, tanto la hipotética negociación (inexistente hasta el momento) como el desarrollo de sus intenciones.
Transcurridos varios meses, lo único que hemos podido comprobar, como tantas otras ocasiones en las últimas décadas, es que lo que nos anticipó el Presidente ya se ha empezado a aplicar. Se aplica la parte que afecta y perjudica tanto a los trabajadores/as y a la sociedad en su conjunto, y no se aplica, ni existen visos de las medidas dirigidas a mantener “de aquella manera” en “los niveles actuales”, dijeron, el mantenimiento de Primer Nivel. Es decir, un plan de futuro a corto y en el mejor de los casos a medio plazo, pero carente de continuidad en el largo plazo.
A cambio, se ¿”potenciaba”? el mantenimiento de segundo nivel, y se daba la puntilla final o casi a los CERC´s, Bases de Asistencia Técnica y mantenimiento de vagones, actividades que a la sociedad, esa sociedad en la que entre Administración, Renfe y los sindicatos colaboradores se encargaron de que fuera SOCIEDAD ANÓNIMA, considera que no aporta ningún valor añadido a la misma, más bien, según ellos, al contrario.
Y en aplicación de “su plan” las direcciones tanto del Grupo Renfe como la propia de Fabricación y Mantenimiento S.A. ya van perfilando nuestro futuro: Precariedad laboral con unas condiciones lamentables para los nuevos ingresos, envejecimiento de la plantilla, tasa de reposición insuficiente, movilidad con petición a ciegas y regresiva para todas y todos, desregularización de acuerdos como los de ATL, modificación de otros como los trabajos en fines de semana y festivos, abandono de actividades a favor de empresas privadas o pseudo-privadas con capital 100 x 100 público, pero de funcionamiento como empresa privada, etc.
Y como guinda, que lamentablemente no será la última, sacaron de su chistera conejos nuevos: anunciando en medio de un puente, que van a licitar el mantenimiento de nada menos que un 30% del mantenimiento de nuestros trenes, trenes AVANT, CIVIAS y material de cercanías de dos pisos. 420 trenes que vienen a sumarse a lo ya externalizado y que desarrollan esas empresas amigas, en las que en ocasiones aparecen ex directivos de Renfe en sus consejos de Administración. Una casualidad que sonroja.
Y mientras tanto, los ferroviarios/as de Fabricación y Mantenimiento S.A. seguimos observando que la promesa de que parte del mantenimiento de los trenes que se van a comprar, es eso, solo una promesa. Lo que sí vemos en nuestra realidad diaria, es la aplicación de su parte del Plan que nos conduce al empeoramiento de las condiciones laborales, al mantenimiento de parte importante de nuestros trenes privatizado o camino de ello y nuestro futuro como sociedad pública y nuestros puestos de trabajo en entredicho.
Tuvo que ser “ayer”, pero aún es tiempo para esforzarnos y que ese Plan se escriba con los principios de: trabajo de calidad, mantenimiento de nuestros puestos de trabajo, beneficio de y para todos/as, transparencia y solidaridad en lugar de amiguismos.
CONTRA LA PRIVATIZACIÓN Y POR LO PÚBLICO, CGT
Comunicado

|
|
|
© Sector Federal Ferroviario [Avda. Ciudad de Barcelona 10 - Sótano / 28007 Madrid] Tfnos: 915 066 285 / 915 066 287 - Fax: 915 066 314 - e-mail: sff-cgt@cgt.es POLÍTICA DE PRIVACIDAD Óptima visualización: 1280 x 960 Sector Federal Ferroviario
desde 16-03-2016
|
| |