Comunicados
RENFE | 97 14/11/2025
|
|
TRENES INTERNACIONALES. OTRO RECORTE MÁS DE TRIPULACIÓN EN 2026 Renfe lo vuelve a hacer. Tras meses de rumores, se confirma que, en 2026 pretende suprimir otro puesto de trabajo en la tripulación. Desde el SFF-CGT denunciamos esta decisión, que demuestra el absoluto desprecio de la empresa por el personal de intervención y de servicios a bordo, sometido desde hace años a precariedad, sobrecarga, agresiones y un deterioro constante del servicio.
La reducción aplicada en 2025 —de cuatro a tres personas— ya empeoró drásticamente: tripulación desprotegida, viajes más inseguros y un servicio con muchas dificultades para responder ante situaciones críticas, especialmente en los trayectos fuera de España. Ahora, Renfe pretende dar otra vuelta de tuerca, recortando aún más al personal que sostiene el servicio día tras día.
¿Hasta dónde pretende llegar Renfe? ¿Cómo piensa ofrecer un servicio de calidad mientras disminuye el personal que lo hace posible?
La empresa conoce sobradamente la realidad en Francia: agresiones verbales y físicas constantes, robos, situaciones de riesgo y un entorno mucho más hostil que el español. Y aun así, en vez de reforzar la plantilla, opta por adelgazarla, precarizando el servicio que dice defender y deteriorando un producto que presume vender como “excelente”. En la Unión Europea se está apostando por potenciar los servicios transfronterizos para favorecer la movilidad ciudadana. Parece que Renfe no comparte este criterio.
Desde el SFF-CGT no vamos a permitir que este nuevo ataque pase desapercibido. Nos oponemos frontalmente a cualquier recorte que ponga en peligro la seguridad, degrade las condiciones laborales o sirva como excusa para seguir destruyendo empleo, mientras se escudan en supuestos aumentos de costes económicos, renunciando a un servicio público y de calidad.
Nuestro compromiso es firme: defender un servicio público digno, garantizar la seguridad de quienes viajan y proteger la integridad y los derechos de cada trabajador y trabajadora.
Llamamos a todos los sindicatos a cerrar filas y plantarse ante este nuevo atropello. Es el momento de unir fuerzas y demostrar que la plantilla no está dispuesta a aceptar ni un recorte más. Solo desde la unidad podremos frenar esta ofensiva y obligar a Renfe a rectificar.
 COMUNICADO
|
 ADIF 14/11/2025 | 96 ¡¡SIN ACUERDO!! EN LA COMISIÓN DE CONFLICTOS PRESENTADA POR EL SFF-CGT. HABRÁ CONFLICTIVIDAD | LOGIRAIL 13/11/2025 | 95 LA PLANTILLA DIJO BASTA |
Jurídica
|
Convenios SERVEO | 18/11/2024 | |
I Convenio Colectivo
entre la empresa Serveo servicios, Sau y las personas trabajadoras adscritas a los servicios de restauración y atención a bordo de los trenes y logística para los trenes de transporte ferroviario de viajeros
BOE, número 222, viernes 13 de septiembre 2024 |  | LOGIRAIL | 01/01/2024 | |
El presente convenio colectivo de empresa tiene por objeto regular las relaciones laborales entre LogiRAIL y las personas trabajadoras. |
|
|
Legislación Laboral CGT | 01/03/2014 | |
TEXTO CONSOLIDADO - BOE |  | CGT | 14/12/2007 | |
|
|
Legislación Ferroviaria CGT | 29/09/2015 | |
Ley 38/2015 de 29 septiembre de 2015 sobre liberalización del sector ferroviario. |  | CGT | 18/07/2015 | |
|
|
FERROVIAL NO ME CONSTA, NO SÉ, NO CONTESTO | 51 2018-04-27 |
| COMUNICADO
 | Leido: 22 veces | El pasado 24 se reunión el Comité Intercentros con la pretensión de abordar las problemáticas que afectan a los ámbitos de los distintos comités de empresa: uniformidad, uso de dispositivos audiovisuales por parte de la empresa, dotación de plaza en trayectos sin servicio, menores a bordo, denegación de licencias, abono de retrasos por cambios entre trabajadores, procedimiento ante agresiones a bordo/despedidas de solteras/os, hoteles, pérdidas de fecha y abono dietas, aplicación de la sentencia de TS en el disfrute de permisos retribuidos, consolidación trabajadores que llevan años ejerciendo funciones de JT y convocatoria de plazas por falta de los mismos, vacaciones, anulación DOPS y pérdida de los mismos, entre otras.
Ante tal cúmulo de puntos sin solventar y en una clara estrategia dilatoria y de dejación de funciones, la respuesta de la empresa ha sido la misma en cada reunión: “esto ya se ha tratado en tal comité”, “esto llévalo y que diga un juez”, “haberlo metido en convenio” y en definitiva, mil excusas y ninguna solución a los problemas que aquejan a la plantilla diariamente.
Se mantiene la espada acusativa de Damocles sobre la plantilla con la edición y entrega de una gráfica del dinero que pierden por “teóricos hurtos”, que no justifican y que para su estudio sí despliegan los medios necesarios, al igual que lo hacen con la empresa de verificación de bajas “TEBEX”, que ejerce el atosigamiento a los empleados y empleadas con llamadas y citas constantes, en lugar de solucionar y ayudar a éstos con una política adecuada que sirva de apoyo, minimice y acorte los tiempos de baja. Sin duda, un despropósito constante.
A la reunión no ha asistido ningún miembro de la sección sindical UGT, en un ejercicio de responsabilidad, de esos que tanto les gusta alardear. Avisando con poco margen y justificándo su no asistencia, por al parecer no proporcionarles la empresa los medios para asistir a la reunión. El resto y a pesar de eso, hemos asistido.
Desde nuestro particular punto de vista, la actitud de la empresa es sin duda una prórroga de lo ya acontecido, manteniéndose en una clara posición de desgaste de la plantilla y de sus representantes. Algo que con la sección sindical de CGT no van a conseguir. De nada servirán las constantes zancadillas, ni las puestas en escena de los teatrillos de algunos gerentes en las jornadas de desarrollo en las que se anima a olvidar el pasado, porque la realidad del día a día es que mediante la negociación reglada no se soluciona nada, obteniéndose resultados sólo a través de las distintas denuncias.
Lo último para reseñar es que en la base de Madrid se han grafiado dos circulaciones de dos fechas que no tienen, según convenio, las 8 hrs de descanso reglamentario, entendiendo la empresa que “no se trata de tiempo de descanso, sino de espera y como tal, y en aplicación de lo establecido en el art. 59 será computado como tiempo de presencia. Esta medida, que persigue mejorar la conciliación de la vida laboral y familiar,…contará en un principio con dependencias habilitadas para el descanso en los hoteles con los que Ferrovial tiene relación mercantil”.
Desde CGT cada día estamos más convencidos, que hicimos lo más correcto no firmando un convenio a la baja con una empresa que no se merece a sus trabajadores ni cumple con lo acordado. Por lo que seguiremos manteniendo nuestra línea en la defensa de los intereses de la plantilla y no permitiendo que nos arrebaten derechos ni nos amedrenten por defender lo que consideramos justo.
CGT TRABAJA PARA TI, UNETE A NOSOTROS
¡JUNTOS SEREMOS MÁS FUERTES!
Comunicado

|
|
|
© Sector Federal Ferroviario [Avda. Ciudad de Barcelona 10 - Sótano / 28007 Madrid] Tfnos: 915 066 285 / 915 066 287 - Fax: 915 066 314 - e-mail: sff-cgt@cgt.es POLÍTICA DE PRIVACIDAD Óptima visualización: 1280 x 960 Sector Federal Ferroviario
desde 16-03-2016
|
| |