Comunicados
ADIF | 36 16/04/2025
|
LA CULPA DE QUE NO HAYA CONVENIO LA TIENE TRUMP LA CULPA DE QUE NO HAYA CONVENIO LA TIENE TRUMP
Y la guerra de Ucrania, y el genocidio israelí y el auge de los fascismos. Adif cree que no se puede abordar un convenio ambicioso tal y como está el mundo. Así lo expresó (sin pudor alguno) ayer en la tercera reunión de la Comisión Negociadora del III Convenio Colectivo de Adif.
BALONES FUERA
Echar la culpa a los demás es la consecuencia inmediata de no asumir la propia responsabilidad. Es fácil mirar a la sección de internacional de los periódicos para lamentarse de lo mal que va todo y pasar de largo por las de tribunales, en la que Adif lleva un tiempito protagonizando titulares sobre presuntos casos delictivos y de tráficos de influencias.
La realidad es que llevamos casi un año y medio asistiendo a una burda farsa de negociación del convenio en la que siempre hay excusas para ir despacio, para posponer fechas y para echar balones fuera.
Todos los sindicatos del Comité General de Empresa se han hartado de estas maniobras torticeras y han dicho basta. Ayer dejamos claro en la comisión negociadora que hay que meter una marcha (o dos o tres) más a la negociación y abordar de forma urgente y prioritaria la ordenación profesional.
La respuesta de la empresa ha estado a la altura de toda la negociación: “Recogemos el sentir mayoritario: reanudamos la negociación el 7 de mayo”. Casi dentro de un mes.
Está claro que se toma muy en serio el “sentir mayoritario” de la plantilla.
ABOCAD@S A LA CONFLICTIVIDAD
La realidad es que mientras nos acercamos a la prórroga de facto de dos años del II Convenio, la conflictividad aumenta en Adif. Los problemas de distintos colectivos se agravan; a algunos se les están aplicando recortes salariales de forma soterrada, otros están hartos de soportar situaciones laborales injustas. La ordenación profesional no es un anhelo, es una necesidad imperiosa para poner orden al caos organizativo que hay en Adif.
Por lo que parece, a tenor del desprecio de la empresa, avanzamos inexorablemente hacia la conflictividad. El SFF-CGT va a ser, como siempre, un altavoz de las reivindicaciones de la plantilla. Y si nos están buscando, que no tengan duda de que nos van a encontrar (en la trinchera).
 COMUNICADO Anexo
|
 RENFE 14/04/2025 | 35 EL SFF-CGT TOMA LA INICIATIVA Y MARCA EL RUMBO EN EL IV CONVENIO COLECTIVO | ADIF 09/04/2025 | 34 EN ADIF LLAMAR A UN COMPAÑERO "MARICÓN" SALDRÁ GRATIS |
Jurídica
Convenios SERVEO | 18/11/2024 | |
I Convenio Colectivo
entre la empresa Serveo servicios, Sau y las personas trabajadoras adscritas a los servicios de restauración y atención a bordo de los trenes y logística para los trenes de transporte ferroviario de viajeros
BOE, número 222, viernes 13 de septiembre 2024 |  | LOGIRAIL | 01/01/2024 | |
El presente convenio colectivo de empresa tiene por objeto regular las relaciones laborales entre LogiRAIL y las personas trabajadoras. |
|
Legislación Laboral CGT | 01/03/2014 | |
TEXTO CONSOLIDADO - BOE |  | CGT | 14/12/2007 | |
|
Legislación Ferroviaria CGT | 29/09/2015 | |
Ley 38/2015 de 29 septiembre de 2015 sobre liberalización del sector ferroviario. |  | CGT | 18/07/2015 | |
|
|
ADIF NUEVA REUNIÓN SIN ACUERDO SOBRE MOVILIDAD Y O.E.P. | 43 2018-04-13 |
| COMUNICADO
 | Leido: 60 veces | Ayer 12 de abril, se celebró una nueva reunión del CGE con la dirección para analizar la propuesta que nos habían trasladado en materia de empleo (OEP) y movilidad con el fin de alcanzar un acuerdo.
La propuesta, en materia de empleo, establece unificar las OEP 2017/18 ofertando más de 300 plazas a las cuales habría que añadir las que se pudieran aprobar en los Presupuestos Generales del Estado para el año 2018, pudiendo suponer otras 200 más y a las que hay que sumarle otras 8 plazas para ADIF A.V.
Esto requiere simultanear la movilidad previa, prevista para la OEP 2017, con la general continua prevista; iniciando el proceso cuando se alcance el acuerdo y poder finalizarlo a finales del mes de julio; comenzando uno nuevo concurso de movilidad general a continuación.
Supondría también, la asignación de residencias provisionales a los nuevos ingresos hasta conocer las vacantes resultantes de esa movilidad general, abriéndose también la participación en este proceso al personal de ADIF-AV.
La reunión finalizó sin acuerdo y a la espera de que la dirección vuelva a “repensar” las alegaciones expuestas por las organizaciones sindicales, convocándose una nueva reunión para el próximo día 19 de abril con el objetivo de intentar alcanzar el acuerdo. De forma previa, la empresa enviará un nuevo documento para su estudio y análisis por parte de la representación de los/as trabajadores/as.
CGT se ha ratificado en las alegaciones presentadas en la reunión del pasado día 15 de marzo, haciendo mención expresa a ciertas cuestiones:
Continuamos solicitando: más vacantes (todas las situaciones actuales donde se produzcan reemplazos y cesiones); eliminación de los requisitos para la promoción y reconversión (entre otros, los 2 años de antigüedad en el cargo que se había conseguido en la movilidad previa; acotar lo máximo posible la duración de las residencias provisionales (máximo 3 meses); mantener la antigüedad para el personal de la extinta FEVE, tal y como se recoge en el Convenio vigente; participación de los Informadores en traslado; eliminación del listado de residencias excedentarias; modificación de las prioridades (2 y 3) del listado de ofrecimiento de plazas, lo que supondría mayores expectativas para los trabajadores al aumentar la oferta de las mismas.
A la espera de lo que acontezca en la próxima reunión, el SFF-CGT, con las propuestas mencionadas, apuesta decididamente por el empleo de calidad y porque el derecho a la promoción interna real se instaure de manera ágil y continua; acabando de una vez, con las injusticias que se vienen produciendo en esta materia, y en la que solo unos pocos se ven beneficiados en detrimento de la mayoría. Cuestiones que consideramos importantes y que redundarían en el rejuvenecimiento y futuro de todos/as los/as trabajadores/as, además de garantizar la viabilidad de la propia empresa.
¡PARA EL EMPLEO Y LA DEFENSA DE TUS DERECHOS, CGT!
Comunicado

|
|
|
© Sector Federal Ferroviario [Avda. Ciudad de Barcelona 10 - Sótano / 28007 Madrid] Tfnos: 915 066 285 / 915 066 287 - Fax: 915 066 314 - e-mail: sff-cgt@cgt.es POLÍTICA DE PRIVACIDAD Óptima visualización: 1280 x 960 Sector Federal Ferroviario
desde 16-03-2016
|
| |