Comunicados
ADIF | 54 17/06/2025
|
¿A QUÉ ESTÁN JUGANDO CON LA ORDENACIÓN PROFESIONAL? ¿A QUÉ ESTÁN JUGANDO CON LA ORDENACIÓN PROFESIONAL?
La reunión del lunes de la mesa de ordenación profesional del III Convenio pareció un espectáculo de teatro negro, en el que se nos distrae la atención con ilusiones ópticas mientras unas figuras vestidas de oscuro las manejan desde las sombras.
EL CUENTO DE LA LECHERA
La dirección volvió a presentar, de palabra, un proyecto de ordenación megalómano, con grandes ambiciones y adornado con fuegos artificiales. De viva voz, transmiten su inquietud por cómo integrar los nacientes “másteres” en FP en nuestra clasificación profesional. Nos parece que no es lo que más preocupa a la plantilla; sí el hecho de que siguen sin entregar documentos que vayan más allá de descripciones genéricas de las funciones de cada colectivo.
LA CASA POR EL TEJADO
Mientras la dirección continúa su exasperante ritmo de presentación de las funciones de las nuevas áreas, entre bambalinas trabaja en los aspectos más inquietantes: la reforma de las conducciones, de la disponibilidad, de la turnicidad… es decir, de las condiciones de trabajo que más afectan a la plantilla en el día a día. ¿Por qué avanza en estos temas sin la necesaria negociación con la representación de la plantilla? ¿Da por supuesto que, llegado el momento, encontrará cómplices?
LA AMENAZA DE SIEMPRE: NO HAY PASTA
Por último, la dirección dudó de su capacidad para lograr una financiación específica que sustente la implementación de la nueva ordenación profesional. El victimismo de siempre: “Queremos, pero es que Hacienda no nos deja…”. Después vendrá el “ESTO O NADA”. Es que ya hemos visto muchas las veces la peli y nos sabemos las escenas de memoria.
Desde el SFF-CGT esperamos que esta dirección deje ya los rodeos y la retórica vacía, demuestre más capacidad que sus predecesoras y presente un proyecto concreto, serio y económicamente viable. En definitiva, una dirección que haga su trabajo y que no juguetee peligrosamente a desactivar la conflictividad solo con buenas palabras. Porque puede que esté jugando con fuego.
 COMUNICADO Anexo
|
 ADIF 12/06/2025 | 53 III CONVENIO: A LA CHITA CALLANDO Y NUESTROS DERECHOS RECORTANDO | RENFE 12/06/2025 | 52 EL SFF-CGT IMPUGNA LA OEP PARA OPERADOR DE ENTRADA DE ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN POE25-05/2601 |
Jurídica
Convenios SERVEO | 18/11/2024 | |
I Convenio Colectivo
entre la empresa Serveo servicios, Sau y las personas trabajadoras adscritas a los servicios de restauración y atención a bordo de los trenes y logística para los trenes de transporte ferroviario de viajeros
BOE, número 222, viernes 13 de septiembre 2024 |  | LOGIRAIL | 01/01/2024 | |
El presente convenio colectivo de empresa tiene por objeto regular las relaciones laborales entre LogiRAIL y las personas trabajadoras. |
|
Legislación Laboral CGT | 01/03/2014 | |
TEXTO CONSOLIDADO - BOE |  | CGT | 14/12/2007 | |
|
Legislación Ferroviaria CGT | 29/09/2015 | |
Ley 38/2015 de 29 septiembre de 2015 sobre liberalización del sector ferroviario. |  | CGT | 18/07/2015 | |
|
|
ADIF CIRCULACIÓN NECESITA COMPROMISOS CIERTOS LAS FALSAS PROMESAS YA NO SE LAS CREE NADIE | 35 2018-03-20 |
| COMUNICADO
 | Leido: 32 veces | Convenio tras convenio, las reivindicaciones del colectivo de Circulación acaban una y otra vez ninguneadas en las mesas de negociación. Mesas que solamente han servido para dar pábulo a una inexistente voluntad de negociación. ¡El colectivo está harto!
Son muchas las carencias que se vienen dando y aumentando día a día dentro del área de actividad de Circulación y son muchos los años que han pasado, sin que desde la dirección se hayan ofrecido alternativas con garantías suficientes para obtener compromisos acordes con las exigencias planteadas.
Nadie tiene que olvidar, que este colectivo fue “vendido” cuando se inició el brutal cierre de Gabinetes de Circulación bajo un aparente buen acuerdo, que a la postre se ha demostrado letal, los SIC. Aquellas consecuencias arrastraron a la pérdida de puestos de trabajo del personal operativo, a la desaparición de los Ayudantes Ferroviarios, a la implantación de polivalencias; suponiendo todo ello una verdadera restructuración empresarial y reordenación profesional gratis.
Solo CGT se movilizó durante meses, oponiéndose al indiscriminado cierre de estaciones para defender a los trabajadores. ¿Desde entonces qué beneficios han obtenido? Podríamos destacar que solamente en materia salarial gracias a la aplicación del valor de la hora para abonar los tiempos de “Toma y Deje”, y esto, solo para los afortunados que aún lo perciben. De nuevo, gracias a la iniciativa que en su día emprendió la CGT. Pese a quién le pese.
Ahora se abre un nuevo escenario, propicio para abordar las múltiples demandas de este colectivo: La mesa de Ordenación Profesional. Ésta avanza con pocos visos de que vaya a ser el marco ideal para alcanzarlas, ya que la empresa solo quiere hablar de lo “suyo”: mayor flexibilidad funcional para que se produzca un aumento de la productividad. Se olvida una vez más de los trabajadores y de lo que nos preocupa: Promoción profesional real para todos, empleo, turnicidad, mermas de descanso, guardias, festivos, antigüedad MM.II., penosidad, etc.)
Desde el SFF-CGT seguimos insistiendo en que la Mesa de la Ordenación Profesional es el marco negociador adecuado para acometer estas reivindicaciones que afectan a todos. Pero no nos vale cualquier trueque que suponga una profunda asunción de funciones y cambios normativos que empeoren sustancialmente los actuales derechos en materia laboral a cambio de un escaso aumento salarial encubierto, que aun no está, ni siquiera comprometido por parte de la empresa ni el ministerio.
¡CGT, AFÍLIATE CON TUS DERECHOS!
Comunicado

|
|
|
© Sector Federal Ferroviario [Avda. Ciudad de Barcelona 10 - Sótano / 28007 Madrid] Tfnos: 915 066 285 / 915 066 287 - Fax: 915 066 314 - e-mail: sff-cgt@cgt.es POLÍTICA DE PRIVACIDAD Óptima visualización: 1280 x 960 Sector Federal Ferroviario
desde 16-03-2016
|
| |