Comunicados
ADIF | 30 27/03/2025
|
LA EMPRESA TIENE UN GRAN PROBLEMA, LA ORDENACIÓN PROFESIONAL ES LA SOLUCIÓN LA EMPRESA TIENE UN GRAN PROBLEMA. LA ORDENACIÓN PROFESIONAL ES LA SOLUCIÓN
Hoy se han retomado las reuniones de negociación del convenio, con la Mesa de Ordenación Profesional. Como en todas las anteriores, no ha ocurrido nada.
CADA DÍA UN PROBLEMA NUEVO
Las problemáticas en distintos colectivos se acumulan: personal de circulación de los supuestos SIC+, maquinistas, seguridad en la circulación… El origen, más allá de las responsabilidades individuales de la dirección, está claro: la normativa laboral de 1993 no da para más. La desordenación profesional hace que cada vez más trabajadoras y trabajadores nos veamos empujadas a realizar funciones que no nos corresponden sin poder exigir claramente su retribución.
Pero el verdadero problemón lo tiene la empresa. Más pronto que tarde, el trabajo va a dejar de salir. Sin embargo, en cada reunión de ordenación profesional desaprovecha una nueva oportunidad para actualizar por fin nuestras funciones, condiciones laborales y sistema retributivo.
LOS ACUERDOS SE PLASMAN POR ESCRITO
Encarar de frente estas problemáticas supone rechazar soluciones que no son más que otro parche no escrito, que puede volver a esfumarse. Hay que sentarse a negociar y dejar los posibles acuerdos en un papel. No podemos entrar al juego de la empresa ni dejar que siga improvisando. Así no se gestiona ninguna empresa, menos aún una pública.
NECESITAMOS UNA DIRECCIÓN SERIA
La dirección está generando problemáticas y conflictos. Por acción, cicateando retribuciones, o por omisión, dilatando la negociación de la ordenación profesional. Mientras persista en esta actitud, va a tener enfrente al SFF-CGT.
Los colectivos que ya han sido atacados por la dirección, quizás no pueden esperar al nuevo convenio, pero sí necesitan acuerdos por escrito. El resto de la plantilla, no podemos esperar a que Adif se tome en serio la negociación del convenio. La dirección tiene que reaccionar ya. Solo avanzaremos con acuerdos duraderos y claros.
 COMUNICADO Anexo
|
 RENFE-ADIF 26/03/2025 | 29 RODALIES: MÁS CERCA DEL DESMANTELAMIENTO DE RENFE Y ADIF | RENFE-ADIF 21/03/2025 | 28 POR NUESTRO FUTURO |
Jurídica
Convenios SERVEO | 18/11/2024 | |
I Convenio Colectivo
entre la empresa Serveo servicios, Sau y las personas trabajadoras adscritas a los servicios de restauración y atención a bordo de los trenes y logística para los trenes de transporte ferroviario de viajeros
BOE, número 222, viernes 13 de septiembre 2024 |  | LOGIRAIL | 01/01/2024 | |
El presente convenio colectivo de empresa tiene por objeto regular las relaciones laborales entre LogiRAIL y las personas trabajadoras. |
|
Legislación Laboral CGT | 01/03/2014 | |
TEXTO CONSOLIDADO - BOE |  | CGT | 14/12/2007 | |
|
Legislación Ferroviaria CGT | 29/09/2015 | |
Ley 38/2015 de 29 septiembre de 2015 sobre liberalización del sector ferroviario. |  | CGT | 18/07/2015 | |
|
|
RENFE YO NO ME LLAMO RE-BECA | 23 2018-02-26 |
| COMUNICADO
 | Leido: 59 veces | El sistema de becas en conducción fue creado por la empresa y los firmantes del I Convenio Colectivo -Semaf, UGT, CC.OO y SF- para abaratar las nuevas contrataciones y repartir el pastel sobrante en las desvinculaciones, que es lo único que parece importarles al resto de organizaciones sindicales. Un sistema que impone una precariedad desconocida en nuestra empresa hasta diciembre de 2015, y que ni siquiera contenta a quienes se desvinculan. Recordemos que las peores condiciones en las jubilaciones anticipadas de las empresas públicas que llevan a cabo, se dan en RENFE.
Nos parece injusto, que para que unos se vayan, los que entren tengan que apañárselas con 645 míseros euros, desarraigados por tener que vivir fuera de casa, sin saber cuál será su destino final o si estará a expensas de la empresa, en cuanto a cambios de dependencia durante la beca, según las necesidades o apetencias de la misma. Ni Renfe ni el resto de organizaciones sindicales creen que la gente tenga derecho a saber qué va a ser de su vida, poder alquilar un piso, arraigar en un sitio…
Está claro que el sistema de por sí es injusto, implanta la precariedad, resultando un despropósito. Pero no contentos con ello, vemos que la injusticia puede desembocar en más injusticia, ya que los/as compañeros/as que terminaban su etapa de becarios y que esperaban, como es lógico, tener su primer contrato laboral en Renfe, han visto como después de la beca llegaba…otra beca. Nos parece impresentable que se trate de esta manera a las personas.
Desde CGT exigimos su inmediata contratación, creemos que estas compañeras y compañeros ya han tenido bastante como para empezar otra etapa de becarios. Nuestra postura en este tema siempre ha estado bien clara: apostamos porque los nuevos ingresos entren como siempre con un contrato laboral, cobrando un sueldo digno y con una residencia adjudicada.
¿Es qué no tienen suficiente con el ahorro de las diferentes escalas salariales, agravadas con los ascensos en 10 años que impusieron las mismas cabezas pensantes que trajeron las becas? ¿Qué ocurre con el principio básico de igual trabajo, igual salario? De éste, ni hablamos.
CGT estará siempre al lado de los trabajadores, defendiendo los derechos de todos/as y especialmente de los más desprotegidos que son las personas que empiezan su vida laboral en nuestra empresa. En este camino estamos y esperando la respuesta del Tribunal Supremo por la demanda que pusimos contra el sistema de becarios por entenderlo ilegal: la formación que imparte la empresa al trabajador para que pueda desempeñar su futuro puesto de trabajo, con la cual el trabajador no obtiene ningún beneficio personal, se tiene que impartir mediante un contrato laboral. Nos gustaría recorrer este camino de la mano del resto de organizaciones sindicales. Sin embargo, ellos han elegido el bando de la empresa. Aunque sea en solitario, nosotros seguiremos defendiendo los derechos y las condiciones de todos/as los trabajadores/as.
Trabajar en una empresa pública tiene que ser sinónimo de empleo digno y de calidad.
¡AFÍLIATE A CGT Y DEFIÉNDETE DE QUIENES TE ENGAÑAN!
Comunicado

|
|
|
© Sector Federal Ferroviario [Avda. Ciudad de Barcelona 10 - Sótano / 28007 Madrid] Tfnos: 915 066 285 / 915 066 287 - Fax: 915 066 314 - e-mail: sff-cgt@cgt.es POLÍTICA DE PRIVACIDAD Óptima visualización: 1280 x 960 Sector Federal Ferroviario
desde 16-03-2016
|
| |